Etiqueta: emocionales

Los tres fantasmas de nuestro tiempo

Falta de identidad, falta de compromiso y dependencia:los tres fantasmas de nuestro tiempo Alvin Toffler, doctor en Letras, Leyes y Ciencias y visionario futurista, afirma en su libro La tercera ola que somos la generación final de una vieja civilización y la primera generación de otra nueva civilización y gran parte de nuestra confusión y desorientación personal tienen su origen en el conflicto que dentro de nosotros existe entre una civilización que agoniza y otra que avanza. Somos una civilización proveniente de la revolución industrial, que creó un sistema social integrado y ensamblado, pero también generó un modo de vida ... Leer mas

La Revolución del Conocimiento

  La humanidad ha hecho grandes progresos que facilitan actualmente la vida física, sin embargo podemos decir que vivimos en la infancia temprana de nuestras posibilidades emocionales, intelectuales y espirituales. Para avanzar en estas tres direcciones más raramente exploradas y desarrolladas se nos hace preciso afinar los instrumentos de contacto con el mundo y abrirnos a nuevas formas de conocer. La visión de la realidad está fundamentada en la información sensorial que recibimos a través de los sentidos físicos, y hay otras posibilidades que pueden revolucionar nuestra mentalidad relacionadas con la exploración del mundo a través de los sentidos internos. ... Leer mas

Practicar Yoga en los Centros Educativos

La introducción de la práctica de yoga en las escuelas supondría una herramienta excelente tanto para la reducción de la carga de estrés docente de los profesores, tan común desde hace unos años, como para el propio desarrollo físico, emocional y cognitivo de los alumnos. En algunos centros de España ya se están llevando a cabo pruebas piloto que confirman los beneficios del yoga en alumnos y profesores. De todos es sabido que hay profesiones que producen un grado de estrés superior a otras. El grupo de trabajadores sometidos a un mayor estrés laboral está formado, entre otros, por los ... Leer mas

Síndrome Premenstrual desde el Ayurveda (PMS)

  Síndrome premenstrual (PMS), también conocida como tensión premenstrual [PMT], es el problema más común en mujeres entre las edades de 20 y 30 años. Como su nombre lo indica, los síntomas del síndrome premenstrual comienzan después de la ovulación, el pico justo antes de que comience la menstruación, y luego se desvanecen en el inicio de la menstruación. Síntomas Los síntomas pueden ser tanto fisiológicos como psicológicos. Hay un gran número de síntomas de los cuales los más comunes son: Síntomas relacionados con el estado de ánimo: depresión, tristeza, ansiedad, ira, irritabilidad, cambios de humor frecuentes y graves. El ... Leer mas

El Pericardio y los Procesos Somato-Emocionales

En los siglos II a III a. C., los médicos de la grandes dinastías asiáticas, concretamente lo que conocemos por China, conocían y experimentaban en el cuerpo humano la existencia de 14 meridianos energéticos principales, que reunían todos los aparatos y sistemas del cuerpo humano. Uno de los más significativos, el meridiano maestro del corazón, también llamado meridiano del pericardio, rige directamente la consciencia, la memoria, el sueño, la alegría y sobre todo las emociones. En Osteopatía, las lesiones estructurales y orgánicas vinculadas al pericardio, dan lugar también a ciertas alteraciones emocionales, que condicionan el buen funcionamiento de otros sistemas ... Leer mas

El Misterio de las 5 Transformaciones

  La vida y todas las cosas que habitan en el Universo pasan por etapas de expansión y de recogimiento. Hay un proverbio del maestro taoísta Zhuanng, de 300 años a.C., que dice: «El Tao está en conformidad con la naturaleza» Su observación lógica nos muestra cómo el cielo y la humanidad se corresponden con reciprocidad. Según el más relevante filosofo chino Lao-Tse: “El hombre está en conformidad con la tierra y con el cielo, éste con el Tao y a su vez con la naturaleza”. Es por eso que Zhuanng Zi dice que: “Todo sigue a la naturaleza” Ésta ... Leer mas

Reiki ¿Por qué en ocasiones no funciona?

Las claves para entender su falta de eficacia. Reiki es la energía universal que gobierna el equilibrio y la armonía en el cosmos; de toda la materia, inerte o viva. Cuando esta energía no fluye según su naturaleza se produce un desequilibrio en toda la materia afectada. La energía universal la podemos datar en el inicio del cosmos conocido, el Big Bang, hace unos trece mil quinientos millones de años. Debemos diferenciar las dos acepciones de la palabra Reiki. Una, la energía propiamente dicha y otra, la técnica o método terapéutico con la que se utiliza dicha energía. La técnica ... Leer mas

A veces nos abandonan

A veces nos abandonan; otras somos nosotros quienes abandonamos y a menudo nadie sabe lo que ha pasado. En las relaciones pueden sorprendernos los accidentes, como en la carretera, y de pronto un choque inesperado nos separa. No se suele ver venir, aunque a posteriori siempre parece que uno ha ignorado muchas pistas. Es un misterio en qué medida es imprevisible la ruptura y en qué medida estabas engañado; lo cierto es que a la lógica tristeza por la pérdida se le une la angustia de comprobar nuestra falta de previsión. Todos tenemos una larga ristra de agravios, y suele ... Leer mas

Cuándo iniciar un Nuevo Ciclo

”Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos”Fernando Pessoa La vida no es una línea recta. No es el trazado fijo de una flecha apuntando a un blanco. Tampoco círculos cerrados que se repiten, según la ley del eterno retorno. Mi vivencia y los trozos de vida que me cuentan en las sesiones de consultoría y ... Leer mas

Coherencia cardiaca – La fisiología de la armonía

CC es un estado fisiológico resultante del equilibrio entre el cerebro y el corazón, lo que llamamos un estado de “homeostasis” del ser humano. Este estado de equilibrio entre el cuerpo y la mente se produce cuando sincronizamos nuestro sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático mediante un proceso de entrenamiento usando la llamada técnica del “biofeedback” donde literalmente entrenas tu corazón para entrar en armonía. ¿Qué se consigue?Con la Coherencia Cardíaca tú estás en ese estado de armonía y equilibrio en todo momento, pero lo que consigues depende de tu actividad. Si estás en modo “simpático” (acción), estar en coherencia ... Leer mas