Etiqueta: relajación
Beneficios del Yin Yoga
El yin yoga es un yoga suave, que promueve la quietud, la observación de la respiración, el dejar hacer, soltar, mirar hacia dentro. Primero está el tao, de donde surge todo. De ahí nacen el yin y el yang, que representan las fuerzas de opuestos y a la vez complementarios que existen en todo universo. Yin es lo suave, la tierra, la inmovilidad, la noche, el frío. Yang es lo dinámico, lo caliente, lo activo, el día. El hatha yoga y sus variantes, el vinyasa, el ashtanga, son yogas yang, dinámicos, de fuerza, en los que se trabaja el movimiento. ... Leer mas
Yoga aplicado a la ansiedad
El yoga admite diversas lecturas: satisface a quienes busca los aspectos físicos, a quienes busca el autocrecimiento personal, a quienes necesitan relajarse, e, igualmente, a quienes lo utilizan como elemento curativo complementario, buscando reducir la ansiedad o la depresión. Nunca antes había habido tantos episodios de ansiedad como hoy en día. España es líder en consumo de ansiolíticos: al menos una de cada 10 personas sufre estos síntomas, según la OMS. Pero hay alternativas más naturales y saludables como el yoga. Cuando, a partir del yoga realizamos una adaptación, conviene tener presente las técnicas y las necesidades específicas que tengan ... Leer mas
Yoga y respiración
¿Cuánto dura la vida? Según el Yoga, la vida de las personas se cuenta en respiraciones, siendo su número aproximado, quince por minuto. Si puedes reducir el número de respiraciones por medio de la práctica de retener el aliento, puedes alargar la duración de tu vida, en el sentido de darle mayor calidad al tiempo de ésta y aumentar la fuerza espiritual interna, el vigor y la vitalidad. No debemos entender esta aseveración en el sentido estricto de poder vivir más años si respiramos menos veces o practicamos muchas retenciones, sino de mejorar nuestra salud, postergando la llegada de las ... Leer mas
Descubre tu patrón de respiración
Poniendo claridad a la mecánica respiratoria En todas las culturas han dado una gran importancia a la respiración, tanto a la forma natural y correcta de respirar, como a la creación de técnicas específicas para conseguir fines terapéuticos concretos. Cualquier técnica de respiración debe hacerse desde una mecánica natural y correcta, es decir, libre de tensiones físicas innecesarias. Sé dueño de tus respiraciones La consciencia en la respiración ha sido, a lo largo de milenios, la gran herramienta para el “recuerdo de sí”, hacerse uno presente. En las últimas décadas –y cada año más- se está incrementando exponencialmente la importancia ... Leer mas
Una maravillosa medicina sin efectos adversos: la relajación
El yoga es por excelencia, una técnica -al alcance de cualquier persona y siempre beneficiosa- para la relajación en profundidad todo el cuerpo, pacificar las emociones, estabilizar la acción cardiaca, sedar el sistema nervioso, interiorizar y apaciguar la mente.
Fisioterapia de ATM para frenar el bruxismo
La fisioterapia de ATM (Articulación Temporomandibular) es uno de los mejores aliados para luchar contra el bruxismo Combinado con técnicas de relajación y los tratamientos de odontología adecuados para paliar los efectos del desgaste dental, las tres disciplinas conseguirán una notable mejora en nuestra calidad de vida. El bruxismo se ha convertido en una de las patologías más comunes entre la población adulta del siglo XXI. Se trata de una afectación nerviosa provocada en la mayoría de los casos por el estrés, y se caracteriza por el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, lo que provoca el desgaste ... Leer mas
¿Te puede ayudar la hipnosis a ti?
La hipnosis lleva siglos demostrando su eficacia, sin embargo todavía hay reparos a la hora de su utilización, y es en gran parte debido a una falsa idea creada en el cine, la televisión, las novelas, etc. Falsas ideas como que bajo hipnosis pierdes tu voluntad para empezar a actuar al mandato y las órdenes del hipnotista olvidando todo lo ocurrido. ¡Nada más lejos de la realidad! En la hipnosis no pierdes tu voluntad, si no que POTENCIAS TU VOLUNTAD y eres consciente de todo pudiéndolo recordar tras la terapia, pues no es un estado dormido, es un estado completamente ... Leer mas
Estados ampliados de conciencia
Un estado alterado de consciencia (EAC), es una condición significativamente diferente al estado de vigilia atenta, es decir, distinta al estado de ondas beta propio de la fase en la que estamos despiertos. Nuestra conciencia en vigilia habituada a funcionar en un tanto por ciento reducido de percepción contempla lo que denominamos “la realidad” desde un enfoque determinado según unos parámetros determinados. Lo que “existe” es aquello que es observado. A menudo aquello que está pero “no vemos” es como si no existiese, aunque exista. Es como el ejemplo de una cámara fotográfica que dirige la atención y enfoca hacia ... Leer mas
Reflexología Podal para equilibrar el Sistema Endocrino
La Reflexología Podal forma parte de un paquete de terapias reflejas tan curiosas como abundantes que, desde tiempos muy antiguos, se usaron para ayudar a recuperar el proceso de Salud, sin ninguna contraindicación y con muchas ventajas. Es una terapia que, viniendo del pasado, aterriza en este presente, justo en el momento más adecuado para poder abordarla, reconociendo todas sus bondades y se enfoca hacia al futuro. En realidad será una de la terapias del futuro, y esa categoría la tiene bien merecida si tenemos en cuenta varias de sus ventajas. Aunque no sabría por donde empezar por orden de ... Leer mas
Yoga para Enfermos de Cáncer; La máxima prudencia debe imponerse
Nunca hay que levantar expectativas inciertas en los aspirantes de yoga. Hay que ser muy prudente en este sentido, cualesquiera sea su dolencia, si la hubiere. Como últimamente se ha acentuado la vertiente del yoga como terapéutico, las medidas de precaución deben extremarse sobretodo en casos de enfermos de cáncer. El yoga no es ni mucho menos una panacea ni una solución a muchas enfermedades, sobre todo si no son psicosomáticas. Basicamente el yoga es una técnica espiritual y un método de desarrollo mental, donde hay procedimientos de gran valor psicosomático, pero que nunca deben suplir a las técnicas médicas, ... Leer mas