El cuerpo humano necesita un mantenimiento continuo para funcionar en óptimas condiciones a todos los niveles. El cuidado es fundamental a nivel físico, por lo que es esencial hacer ejercicio y mantenerlo activo, pero igualmente crucial es el cuidado a nivel neurológico o cerebral, aunque esto normalmente se desconozca o se olvide.
Para operar en su mejor forma, el cerebro debe ser capaz de alternar rápidamente entre diferentes capacidades, adaptándose a las demandas del entorno. Un cerebro en óptimas condiciones puede transitar de la relajación a la alerta, de la concentración a la excitación, para ajustarse a los constantes retos diarios.
Gracias a la plasticidad cerebral y a la auto-regulación de nuestro órgano más complejo, se puede llevar a cabo un entrenamiento cerebral no invasivo. Este enfoque está diseñado para maximizar el rendimiento cerebral y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida en diversos aspectos cotidianos.
Con esta comprensión, el psiquiatra y científico estadounidense Val Brown desarrolló, tras 20 años de investigación, un método innovador para que el cerebro genere nuevos impulsos neuronales a través de un sistema de Neurofeedback de última generación denominado NeurOptimal. Este método facilita un entrenamiento cerebral que optimiza su funcionamiento y aprovecha al máximo su potencial.
Utilizando esta tecnología avanzada, Val Brown logró hacer realidad su sueño de ayudar a las personas a mejorar sus vidas en aspectos emocionales, cognitivos y físicos. Su método de Neurofeedback se ha implementado de forma segura y eficaz, restaurando la serenidad, confianza y bienestar mientras se respeta la capacidad intrínseca del cerebro.
Un As bajo la Manga para Profesionales de la Salud
Los profesionales de la salud, desde médicos hasta psicólogos, juegan un papel crucial en el acompañamiento de diversas personas cada día. Para aquellos de múltiples sectores, es esencial estar al tanto de los últimos métodos de entrenamiento cerebral, ya que estos impactan directamente el sistema nervioso central, repercutiendo en todo el organismo.
La combinación del Neurofeedback como apoyo en tratamientos médicos puede potenciar significativamente los resultados de los pacientes. Esto resalta la necesidad urgente de que los profesionales en el campo de la salud comprendan y adopten este revolucionario método de entrenamiento cerebral.
Asimismo, los educadores deben familiarizarse con técnicas novedosas que pueden ayudar a sus alumnos a aumentar su concentración y a retener mejor información, así como a reducir el estrés y la ansiedad asociada a los estudios.
Incluso los estudiantes más jóvenes están mostrando resultados positivos con el Neurofeedback, especialmente aquellos diagnosticados con TDA, TDAH, y trastornos del desarrollo. Muchos profesionales en el ámbito deportivo también están utilizando este método, contribuyendo a un rendimiento óptimo en deportistas de élite.
El Neurofeedback: Un Faro de Luz en Diversos Ámbitos
• Crecimiento Personal y Espiritual
El entrenamiento cerebral mejora la evolución personal, complementando procesos terapéuticos para desbloquear potenciales ocultos y fomentar capacidades espirituales.
• Combatiendo el Envejecimiento
Desde los 40 años, el cerebro presenta cambios estructurales que pueden afectar las capacidades cognitivas. El Neurofeedback no solo ayuda a retrasar el envejecimiento, sino que también puede revertirlo, mejorando la atención, memoria y concentración al reintegrar circuitos neuronales.
• Impulsando Rendimiento Estudiantil y Profesional
El Neurofeedback potencia el rendimiento académico y profesional, superando miedos e incrementando la autoconfianza. Esta herramienta permite a estudiantes y profesionales retener mejor la información y superar limitaciones, optimizando su desempeño.
• Tratamiento de Problemas Físicos, Emocionales o Cognitivos
Este método acelera la recuperación en pacientes que asisten a terapias diversas y es efectivo en el tratamiento de ansiedad, depresión, adicciones y otros trastornos del sistema nervioso central.
Lo crucial es entender que el Neurofeedback es un sistema de fitness cerebral, efectivo, no invasivo, y seguro para todas las edades, sin necesidad de un diagnóstico. Este entrenamiento puede transformar la calidad de vida de muchas personas.
El Mágico Viaje del Neurofeedback
¿Cómo funciona en la práctica?
Para llevar a cabo este entrenamiento, se requiere un equipo especializado y profesionales capacitados. Durante la sesión, los participantes usan electrodos en el cuero cabelludo y orejas, que monitorean la actividad eléctrica del cerebro mientras se escucha música. El dispositivo interrumpe la música al detectar frecuencias inadecuadas, fomentando así la atención del cerebro y conduciendo a un aprendizaje continuo.
Este proceso de retroalimentación genera una transformación, permitiendo que el cerebro, con su capacidad natural de auto-reparación y regulación, encuentre su óptimo funcionamiento.
En revisión, el cerebro es una pieza esencial en todas nuestras actividades, y su cuidado es fundamental para mejorar sustancialmente la calidad de vida.
Aura Josefina Guía Magallanes
Facilitadora de NeurOptimal formada por Val Brown Autorizada por el Instituto Zengar en Canadá.
Marta Cela Álvarez
Psicóloga Infanto-Juvenil y Adultos, Centro Flor de Lis
www.centroflordelis.com