La postura
La postura, el centro de gravedad y el eje. CHI KUNG En el artículo anterior pudimos ver la importancia de instarnos correctamente sobre nuestros pies, como la base sobre la que se sustenta toda la [...]
La postura, el centro de gravedad y el eje. CHI KUNG En el artículo anterior pudimos ver la importancia de instarnos correctamente sobre nuestros pies, como la base sobre la que se sustenta toda la [...]
Cómo corregir el origen mecánico del dolor y la patología a través de las Cadenas Miofasciales Los fisioterapeutas, profesores de pilates, yoga, Lic. en actividad física, entrenadores personales están preocupados por comprender el origen mecánico [...]
«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. [...]
Situar la primera vértebra cervical en su posición óptima mejora la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. “La regeneración y la autocuración del cuerpo y del psiquismo avanzan incansablemente, ordenados y coordinados [...]
El Movimiento Consciente trabaja desde la musculatura profunda, respetando la corrección postural. La calidad de vida depende en gran parte del estado en que estén nuestros músculos, articulaciones y huesos. El cuerpo va cambiando en [...]
Ajustar correctamente la primera vértebra cervical permite mejorar la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. El método natural suizo AtlasPROfilax®, sin riesgo y en una sola sesión, pone al alcance de toda [...]
«El Dan Tien es el centro de la arquitectura física, psíquica y energética del Ser Humano.» Cuando nos adentramos en la práctica del Chi Kung, nos encontramos con ciertos conocimientos ajenos, que a veces resultan [...]
Muchos casos de alteraciones posturales que presentan dolores de cabeza, cervicales o lumbares, y que generalmente no terminan de remitir con tratamientos fisioterapéuticos u osteopáticos pueden ser de origen bucal. Mediante un análisis oclusal y el test de Meersseman podemos valorar la necesidad de un ajuste oclusal y de esta forma quitar el origen del problema.