Etiqueta: crecimiento
¿Dónde sientes las emociones?
Lo aceptemos o no, somos Emoción, Lenguaje y Cuerpo y estamos diseñados para funcionar de una manera armónica, aunque por lo general hacemos lo contrario. Aunque somos conscientes de la existencia de estas tres áreas, le damos más importancia a alguna de ellas sobre otras y no hemos aprendido a identificar la relación entre cada uno de ellas. No son tres áreas aisladas, están relacionadas entre ellas. Antes de iniciar la lectura de este artículo, te invitamos a realizar un pequeño ejercicio que en un principio puede parecerte extraño, aunque seguro que al final, comprenderás su utilidad: (*) Código, cada ... Leer mas
Del laberinto ¿se sale por arriba o yendo hacia dentro?II
En muchas ocasiones la vida nos propone un desafío complejo que se asemeja a un laberinto con un sinfín de requiebros. Podemos adentrarnos en este viaje arquetípico a través de enfermedades, cambios laborales, familiares… Según el libro chino de las mutaciones cuando esto ocurre la vida se expresa bajo el designio del trueno y nos propone un cambio de dirección inevitable como oportunidad para despertar. También es posible favorecer una transformación antes de venga la tormenta. Bajo el designio del cielo somos nosotros mismos los que nos inspiramos y decidimos ir al encuentro de un espacio propicio para ello. Hay ... Leer mas
Psicología Transpersonal y Ciencia
La PSICOLOGIA TRANSPERSONAL va poco a poco haciéndose espacio entre nosotros. Todavía es una gran desconocida e incluso se asocia a algo alternativo o esotérico. “Transpersonal” significa más allá de lo personal: se refiere a la desidentificación con nuestra autoimagen, nuestra biografía, las emociones que experimentamos o las creencias que poseemos. Desidentificarnos de esa pequeña identidad que creemos ser, para ir abriéndonos a un sentido de identidad más amplio y que aporta mayor sentido, a partir del que re-colocar lo que nos sucede y re-colocarnos en la vida. El propósito de la PSICOLOGIA TRANSPERSONAL es desarrollar el potencial de ... Leer mas
Prevención de la ATM desde la niñez
Las maloclusiones dentales, en muchos casos, propician la aparición de Disfunciones de la Articulación Temporomandibular (ATM) Entre los problemas ortodóncicos que influyen de manera mas notable en el desarrollo de las alteraciones patológicas de la ATM se encuentran la Mordida Cruzada u Oclusión invertida. En la oclusión normal, los dientes superiores sobresalen ligeramente hacia vestibular de los inferiores, o lo que es lo mismo, los dientes superiores se encuentran por fuera de los dientes inferiores, tanto en el sector anterior (incisivos y caninos), como en el sector posterior (premolares y molares). En algunas ocasiones esta situación normal se invierte, y ... Leer mas
Kundalini Yoga y el Gong
En el camino de la conciencia De sobra sabemos, que en muchas ocasiones no podemos evitar las situaciones que nos toca vivir, pero lo que sí podemos hacer, es decidir cómo queremos vivirlas. Kundalini Yoga y el Gong nos conectan con nuestra esencia, con la realidad de nuestra conciencia más elevada. Y ello nos va a permitir responder a los distintos retos que nos plantea la vida desde una actitud más serena y constructiva, enfrentando las situaciones de pérdida y dolor como oportunidades de transformación y crecimiento. ¿Qué es Kundalini Yoga? La palabra yoga tiene su origen en el término ... Leer mas
El Círculo de los Arquetipos
El valor de las extensiones en Biodanza Las Extensiones de Biodanza son disciplinas asociadas a la psicología de los arquetipos, a la creatividad y a técnicas de expansión de conciencia, que profundizan en algunos aspectos del sistema creado por Rolando Toro Araneda, conteniendo elementos específicos y muchas veces diferentes de una sesión regular en clases semanales. Las escuelas de formación de Biodanza, sistema Rolando Toro, proponen varias extensiones en sus programas. Se trata de profundizaciones de postgrado para los facilitadoresn pero también a nivel vivencial. En este artículo abordamos dos: Biodanza, voz, música y percusión y el Círculo de los ... Leer mas
Atajos hacia uno mismo
Antes no me gustaban las curvas de las pistas de montaña; me parecían rodeos innecesarios para alcanzar la cima. Los atajos exigen un esfuerzo suplementario por sus pendientes pronunciadas, pero me valían la pena; a veces conducen a una espesura infranqueable o descienden abruptamente para desembocar en el punto de partida: un buen aprendizaje para la impaciencia. Con los años he aprendido a disfrutar de los ascensos pausados, que permiten absorber el paisaje, los sonidos y los olores lentamente. Y a gozar igualmente de cada paso del descenso, sin tener que resbalar ni castigar las rodillas corriendo monte abajo entre ... Leer mas
La luz de la conciencia
La conciencia es la luz del alma que brilla en la estancia de tu corazón. Es la pequeña chispa que te hace conocer la presencia de Quien mora en tu interior, autor de las leyes de la verdad. Ella levanta su voz en protesta siempre que se piensa o realiza cualquier cosa contraria a los intereses del Ser Interior. LUZ Y CONCIENCIACon este título se abría hace apenas un mes el festival de Yoga Sivananda esta vez en Aluenda, Zaragoza. Filósofos, Swamis y profesores de la Escuela de Yoga Sivananda exponían sus teorías y experiencias sobre la conciencia. Conferencias ... Leer mas
Danza Primal, una propuesta hacia una Vida Plena
Danza Primal constituye el sistema de trabajo corporal-energético de un modelo más amplio denominado Interacciones Primordiales. Este modelo está sostenido en una profunda concepción del ser humano e incluye además una metodología de trabajo comunicacional (lingüística) y un sistema de meditación. La integración de estas tres disciplinas posibilita poderosos procesos de crecimiento, transformación y sanación personal y grupal. Danza Primal es una respuesta al desafío de estos tiempos, mediante un sistema de crecimiento y sanación personal e interpersonal, basado en la recuperación de posturas, gestos, movimientos, sonidos, respiraciones y pautas de interacción ancestrales, primigenias, universales. No se trata de ... Leer mas
Biodanza: la mejor versión de mí mism@
¿Cómo puedo sacar más partido a mis cualidades?¿Cómo acercarme a lo que quiero ser? Aquí van cinco pistas en forma de paradojas. Porque la integración es la clave del desarrollo personal. Son aspectos que puedes invocar en tu vida y que están permanentemente presentes en la Biodanza. Un sistema sumamente divertido y armonizador creado por Rolando Toro Araneda que nos ayuda a volar hacia lo que podríamos ser. IDENTIDAD Y FUSIÓN Una de las paradojas que más llaman la atención. Muchas personas podemos temer entregarnos, por ejemplo al amor, por miedo a “perdernos en el camino”. A ser “abducidos/as” ... Leer mas