Etiqueta: libertad
Estar a gusto en tu piel
“Pase lo que pase y ocurra lo que ocurra, me acepto y me quiero” De todas las relaciones posibles, la más importante para la felicidad es la que establecemos con nosotros mismos. Pasamos veinticuatro horas todos los días con nosotros. No hay otra relación más íntima y duradera. Puesto que vamos a convivir con nosotros durante toda la existencia, mejor ser amigos que enemigos, mejor tratarnos bien que hacernos sufrir ¿no? La amistad es una experiencia de amor, que desea y se alegra con el bien del otro. A los buenos amigos les conocemos, les aceptamos, les valoramos, confiamos en ... Leer mas
En defensa de las terapias naturales
La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, ha acusado a Ciudadanos de promover una persecución sobre 60.000 profesionales del sector con su Proposición No de Ley (PNL) “relativa a la mejora de la protección de los pacientes afectados por la pseudociencia”. COFENAT, que está de acuerdo en que se plantee la regulación de las Terapias Naturales para ofrecer seguridad a los usuarios y los profesionales, ha criticado el que “este partido que se define como liberal pretenda con su PNL meter en el mismo saco a cualquier profesional que no ejerza la Medicina oficial y obligar ... Leer mas
¿Quién ganará una batalla entre la libertad y el deseo?
Esta es la historia de un hombre que fue herido por una flecha envenenada. Su familia, angustiada, intentó convencerle de que necesitaba un médico. Pero el hombre, febril, se negaba tercamente. Les reclamaba con voz trémula: -Antes que nada necesito saber quién me ha herido. Por favor, averiguad su nombre y su origen y a que casta pertenece… Encontrar al hombre era difícil, y así intentaron hacérselo ver. Susurraban entre ellos intentando encontrar consuelo, y alguna forma de convencerle. Pero cada vez que alguno intentaba explicarle la gravedad del problema, el hombre agregaba una nueva petición. A medida que iban ... Leer mas
El despertar de la Bella Durmiente
El sistema de los chakras y la energía Kundalini no puede entenderse ni mucho menos de forma literal, pues ello deriva en toda suerte de equívocos, elucubraciones y absurdos. Hay que entenderlo y sobreentenderlo haciéndose eco de su caracter simbólico, sabiendo que el símbolo apunta a lo que está más allá del símbolo. Tampoco hay que considerar que los chakras son de carácter fisiológico, en absoluto, lo que sucede es que su energía es la que dinamiza los diferentes plexos nerviosos, pero los chakras son «estancias» ultrasutiles que tiene que ir visitando Kundalini, tras su despertar, para ir alumbrándolas ... Leer mas
En la Vía del Yoga hacia los adentros
Capa tras capa uno tiene que ir sumergiéndose en si mismo para observarse, descubrirse y conocerse. Mediante la observación de sí nace el autoconocimiento y mediante el autoconocimiento surge la transformación y la autorrealización. Pero el viaje hacia los adentros no solo es introspección y meditación sentada, sino autoindagación, para ir poco a poco, distanciándose de la imágen y zambulléndose en el ser. Es la senda interior, la que todo buscador debe hollar para descubrir qué es y qué no es, sabiendo discernir entre lo que hay en él de adquirido y lo que hay de ... Leer mas
Sentido de la vida, el impulso vital del alma
Tal vez en algún momento de tu vida te hayas preguntado ¿Qué hago aquí? ¿Qué sentido tiene la existencia en este mundo? ¿Para qué estamos aquí? ¿Qué sentido tiene todo esto? Cuestiones que, con frecuencia, quedan sin respuesta, generando un estado interno de malestar e inquietud que lleva a la persona a buscar alivio fuera de sí mismo. Y no le resultará difícil encontrarlo. La sociedad actual gratifica y satisface todo tipo de necesidades excepto la de encontrar o conocer el verdadero sentido de la vida. Más aún, la sociedad de hoy en día se dedica a generar necesidades para ... Leer mas
El Yoga es joyería, no bisutería
El yoga es el primer método de mejoramiento humano del Orbe. Es una técnica espiritual y un método de autoconocimiento, desarrollo interior y evolución consciente. No es postureo, acrobacia, contorsionismo, culto obsesivo al cuerpo ni envanecimiento de flexibilidad. Es el eje espiritual de Oriente y su alcance es excepcional. Llevo sesenta años en el inagotable e inabordable terreno del yoga y, como digo en mi relato espiritual «El Faquir«, sigo siendo un aprendiz y el deber de todo aprendiz es seguir aprendiendo. El yoga ha sido sometido por algunos a un reduccionismo absurdo y lamentable. Comparto con vosotros el ... Leer mas
21 de septiembre, Día Internacional de la Paz
La Paz es una energía que se asimila en el ADN espiritual, emocional e interno del individuo para extender su presencia como las flores exhalan su perfume. Educarnos en la Paz es transformar el mundo; saber por qué hemos de Ser Paz, es la semilla que desarrollará el árbol de la Paz con raíces más profundas y un fruto único: la Paz permanente. Meses atrás, en Europa, hemos sentido la herida lacerante del terrorismo; en América el acceso a las armas de forma incontrolada ha provocado muertes y dolor; en Asia las guerras generan, además, refugiados desposeídos de todo; en ... Leer mas
Yoga: Un Culto al SER y no al CUERPO
Al cumplir ahora mis setenta y tres años de vida, tomo plena consciencia de que llevo nada menos que cincuenta años impartiendo clases de hatha-yoga y meditación, asi como seminarios, conferencias, talleres y cursos sobre las técnicas orientales de autorrealización, habiendo utilizado mucho de mi tiempo en la investigación y en escribir más de doscientas cincuenta obras sobre sabidurías orientales. Todo ello motivado, profundamente motivado, por poder brindar a los demás el regalo que yo recibí: la verdadera enseñanza del yoga y de numerosas técnicas de autorrealización de Asia, tras haber efectuado, tambien, más de cien viajes por Oriente. ... Leer mas
Mejor la Propia Cárcel que una Ajena
Esta es una parábola muy antigua y anónima, pero que no pierde su vigencia. Como muchas parábolas es una verdadera fuente de reflexión e inspiración. Desde ahora mismo ya nos podríamos hacer la siguiente pregunta: ¿Por qué nacemos libres y nos hacemos esclavos? ¿Por qué vivimos la vida de los demás y no la nuestra, traicionando así a nuestro yo más profundo y honesto? Pues he aquí que un día un hombre (lo mismo podría ser una mujer), al despertar por la mañana, aparentemente como otro día cualquier, se dio cuenta repentinamente, y horrorizado, de que unas esposas encadenaban sus ... Leer mas