Etiqueta: síntomas

Manifestaciones de tus signos y síntomas

¿Qué manifiestan tus signos, síntomas y la enfermedad? Se sienten como obstáculos en la vida, puesto que de alguna forma se viven como algo limitante

Intolerancias alimentarias

  Se habla mucho de las alergias y muy poco de las intolerancias alimentarias. Y, sin embargo, 8 de cada 10 alergias son, en realidad, intolerancias. Se trata de un problema cada vez más extendido. Muchos las sufrimos sin saber que son la causa oculta de un sinfín de problemas de salud. ¿En qué se diferencian las alergias de las intolerancias? Al igual que las alergias, las intolerancias alimentarias son una reacción desproporcionada del sistema inmunitario a la ingestión de un determinado alimento. En caso de alergia, son los llamados anticuerpos IgE (inmunoglobulina gamma E) los que reaccionan al alimento ... Leer mas

Terapia biológica animal

Los animales, como las personas, deben cubrir a diario sus necesidades mínimas para encontrarse en armonía con el entorno. De lo contrario entran en conflicto, y si no lo resuelven de inmediato, se van a encontrar, la mayoría de las veces, con una serie de signos y síntomas asociados.   La TBA es una adaptación al mundo animal de la Terapia Cráneo-Sacral aplicada a la Nueva Medicina. Estamos ante una medicina que nos aporta luz y nos ayuda a entender con claridad cómo se sienten los animales cuando enferman. Desde que comencé mis estudios de osteopatía, movido por el entusiasmo ... Leer mas

Descubre la naturopatía integrativa

  Son muchas las personas que se sienten agotadas ante estados de enfermedad crónicos, para los que no acaban de encontrar solución. En un punto determinado de su proceso deciden buscar alternativas, y entonces empiezan a oír hablar o leer sobre las terapias naturales, que hasta ese momento eran percibidas como algo marginal, diferente o incluso poco efectivo.  La Naturopatía Integrativa es una alternativa seria, efectiva y que cualquier persona debería poder considerar desde un inicio cuando se presenta un problema de salud. La información disponible es enorme: hay miles de libros, webs, y cursos sobre diferentes terapias, con multitud ... Leer mas

¿Qué es la Hipnosis Reparadora?

    La Hipnosis no es lo que usualmente la gente cree que es. Nos hemos acostumbrado a la manera en que el cine, la televisión y el teatro la presentan, casi como un poder mágico.   Un estado de inconsciencia donde una persona manda y otra obedece, pudiendo ser forzada a hacer cosas ridículas en contra de su voluntad o a confesar lo inconfesable, sean cuales sean las consecuencias, olvidándolo todo al momento de despertar.   Eso no es Hipnosis. Eso es «show», espectáculo que se monta con algunos fenómenos hipnóticos y algunos trucos. Y apenas un 10-15% de ... Leer mas

Síndrome Premenstrual desde el Ayurveda (PMS)

  Síndrome premenstrual (PMS), también conocida como tensión premenstrual [PMT], es el problema más común en mujeres entre las edades de 20 y 30 años. Como su nombre lo indica, los síntomas del síndrome premenstrual comienzan después de la ovulación, el pico justo antes de que comience la menstruación, y luego se desvanecen en el inicio de la menstruación. Síntomas Los síntomas pueden ser tanto fisiológicos como psicológicos. Hay un gran número de síntomas de los cuales los más comunes son: Síntomas relacionados con el estado de ánimo: depresión, tristeza, ansiedad, ira, irritabilidad, cambios de humor frecuentes y graves. El ... Leer mas

Enfermedad: Desequilibrio o Creencias

  “Cuanta mayor es la fe de una persona, más duramente deberátrabajar, y ese trabajo deberá hacerlo por la humanidad” Carl Jung La salud para el ser humano es una preocupación constante en su vida, porque siente que su bienestar depende de ella. Esta amenaza subyace en todos los demás problemas. La enfermedad es lo opuesto a la salud; dos palabras a las que damos mucha importancia cuando la realidad es que el cuerpo nunca está enfermo ni sano, sólo manifiesta la armonía o desarmonía de nuestras experiencias en este plano material. Los síntomas son aquello a lo que llamamos ... Leer mas

¿Por qué la medicina Ayurveda se considera sagrada?

  El Prestigioso Dr. Bharat Negi (India) nos habla sobre el concepto sagrado de la Medicina Ayurveda. Es la medicina tradicional que se utiliza en el subcontinente indio desde tiempos inmemoriales y que continúa siendo utilizada hoy en día por millones de personas en la India, Tíbet y Nepal. Y, con éxito se está extendiendo al mundo entero cada vez más, dando soluciones a enfermedades que la ciencia alopática no puede llegar. La primera documentación escrita de esta ciencia se encuentra en las escrituras hindúes más antiguas, los Vedas. Estas escrituras sagradas cuentan con más de cinco mil años de ... Leer mas

El síndrome sacroilíaco

El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas

Aceptar, reparar, incluir: las bases de la sanación perfecta

Fernanda me escribe y me dice que tiene cáncer. Se ha operado varias veces y ahora está en periodo de remisión, con sus revisiones semestrales, que le provocan un profundo miedo a medida que se acercan. Todo empezó en su mama izquierda, pero luego necesitó ser histerectomizada, y posteriormente le retiraron un pequeño tumor en la otra mama. Las últimas revisiones no han mostrado nuevos síntomas. ¿por qué entonces Fernanda dice que tiene cáncer? Algo que necesitamos aprender para sanar tiene que ver con dejar ir los síntomas. No importa cuántas veces nos digan que una vez que un síntoma ... Leer mas