Etiqueta: silencio
10 Claves para la Práctica del Silencio
El silencio es el sustrato del cuerpo, de la mente, del prana y de los sentidos. Es la clave de este universo sensorial. La paz que sobrepasa todo entendimiento. Es la meta de tu vida.
El amado silencio
En esta sociedad tan ruidosa, caótica, babélica y con una tendencia compulsiva a la externalización, apenas se aprecia el silencio. Pero aún en situaciones ruidosas, el silencio puede hallarse si se conquista en la mente, aunque bien es cierto que se requiere mucha ecuanimidad para poder permanecer indiferente si el vecino se pasa el día, por ejemplo, tocando el trombón. El ruido se manifiesta por doquier, pero quizá donde más se expresa es en la mente agitada, con los ires y venires de los pensamientos automáticos e incontrolados, con ese trasiego de díscolas ideas que roban la serenidad y la ... Leer mas
La luz de la agricultura
Dicen los sabios hindúes que en medio de ciclos de oscuridad, como este en el que nos encontramos, nunca deja de haber luz, pues la luz es lo real y la oscuridad solo ausencia de ésta. Hay muchas otras metáforas para expresar esa ciclicidad del cosmos hacia la muerte, pasando por la vejez, con sus enfermedades asociadas, para culminar en un nacimiento en lo desconocido. Pero son metáforas que aluden a algo que podemos observar, hablan de algo que sucede en nosotros mismos, en nuestras estaciones sucediéndose. Metáforas, como la de la velocidad a la que va el descenso hacia ... Leer mas
COCINAR LA CRUDA REALIDAD
“Estoy de buen ánimo, porque doy poca importancia a la realidad” Ricardo Piglia Puede perfectamente entenderse esta confesión, dos años antes de su muerte, en un escritor que seguía escribiendo textos imprescindibles, a pesar de padecer una esclerosis degenerativa. Pero hay muchas personas que no otorgan a la realidad importancia alguna, la anulan evadiéndose, o se inventan realidades paralelas. Son recetas para “cocinarla”, porque tal vez les parezca demasiado cruda. Hoy todo el mundo quiere arañar trozos de “bienestar” en su vida, huyendo de las duras circunstancias o del miedo al vacío y a la muerte. La salud, el ... Leer mas
La soledad
La soledad es algo inherente al ser humano, pues a través de ella venimos al mundo y sobre ella lo abandonamos. En ella nos relacionamos con nosotros mismos y, por eso, muchas veces la rechazamos por completo. No es la soledad en sí la que puede desagradar, sino el sentimiento que produce la misma. Inmersos en ella no hay escapatoria ni con lo que entretenerse, por ello, emergen todas las sensaciones de insatisfactoriedad, sobreponiéndose ante la persona y eliminando por completo la capacidad de disfrute consigo misma. Por no disponer de un sosiego interior y un talante equilibrado ... Leer mas
Desde el cerebro y nuestra consciencia-testigo
El cerebro, con razón se le ha llamado el rey, el monarca, porque él rige todas las funciones psicosomáticas. Entendemos por sistema nervioso, el cerebro, y también la médula espinal, todas las funciones de pares de nervios espinales y, en suma, todo lo que llamamos nuestro sistema orgánico mental emocional. Para los yoguis, el cerebro –lo dicen así-es el cuerpo de la mente. Igual que una bombilla, poniendo un ejemplo muy burdo, refleja la luz, el cerebro hace posible la mente y, por tanto, todas sus funciones. Hasta hace unas décadas, se consideraba que el cerebro era algo rígido, como ... Leer mas
Un viaje hacia nuestra verdadera esencia
El Tarot y el viaje del héroe ¿Cuándo fue la última vez que te paraste a escucharte realmente? ¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a percibir lo que tu cuerpo calla, y a oír lo que tu corazón grita en silencio?La respuesta a estas preguntas suele ser desalentadora. Un pequeño porcentaje contestará que lo hace a menudo, otra parte creerá que sí se dedica tiempo, que se quiere y se cuida por el hecho de respetar un espacio para sus hobbies, comprarse ropa o darse un capricho, mientras que la gran mayoría ni siquiera se lo ha planteado: ... Leer mas
Vaso lleno no suena
Era un maestro cuya enseñanza hacía hincapié en la necesidad de percibir el vacío primordial y la transitoriedad. Instaba a sus discípulos a que se vaciaron de todo y percibieran el sustrato sin formas de todo lo existente, la energía que todo lo anima. Pero tanto enfatizaba en este aspecto de la enseñanza que un día varios discípulos le dijeron: -Maestro, no es que cuestionemos tus enseñanzas, pero ¿no pones demasiado énfasis en la doctrina del vacío? El maestro sonrió y dijo: -Al atardecer quiero veros a todos aquí con un vaso de agua. Declinaba el día. Los discípulos ... Leer mas
Entrevista con Jose María Doria
Detrás de las 40 puertas Una nueva relación con la vida El mundo camina hacia un nuevo paradigma. El corazón humano necesita un cambio y en este cambio la necesidad del silencio y la introspección se ha vuelto una necesidad para poder conocer nuestros propios procesos mentales para llegar a la profundidad de la presencia, para activar la inteligencia Transpersonal. José María Doria es presidente y fundador, hace 12 años, de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal por la que han pasado miles de alumnos. Más de cien profesionales del mundo de la psicología y la educación imparten formación presencial ... Leer mas
Vacaciones Transpersonales: buscando en lugares adecuados
Un hombre encontró a su vecino buscando algo de rodillas en la entrada de su casa.– ¿Qué andas buscando querido amigo?– La llave para entrar en casa – respondió – La he perdido y no la encuentro.Se arrodillaron los dos y se pusieron a buscar la llave perdida.Al cabo de un rato dijo el hombre: – Aquí no hay rastro de la llave. Hemos mirado toda la zona. ¿Dónde la perdiste?– ¡En casa! – respondió el vecino.– ¡Qué me dices! Y entonces ¿Por qué la buscamos aquí?El vecino se quedó callado, ensimismado por un momento, y poco después, susurró:– ... Leer mas