¿Cómo nos expresamos profundamente?
¿Desde dónde nos comunicamos?
¿Convencemos realmente?
En nuestras interacciones, ¿navegamos hacia el entendimiento o nos hundimos en el naufragio del conflicto?
¿Escuchamos genuinamente?
¿La autoridad nos convierte en meros eco de otros?
¿Cómo impacta nuestra esencia en nuestra felicidad?
¿Quién Eres
que abrazas las penas y los miedos
y los transformas en un beso,
que abre los corazones del universo?
¿Quién Eres?
Soy fuego,
soy locura.
Soy como el dolor profundo
que a su paso
todo lo cura…
…
El Poder de la Comunicación
En nuestras relaciones, ¡cuántos malentendidos!, ¡cuántas confusiones! ¿Acaso no nos damos cuenta de que el significado de nuestras palabras no reside solo en ellas?
La esencia de lo que realmente queremos comunicar con el uso de nuestras palabras se encuentra en los tonos que utilizamos. Es paradójico observar cómo muchos problemas en nuestra sociedad nacen de la falta de entendimiento provocada por interpretaciones erróneas del tono de voz.
La Búsqueda de nuestra Voz
¿Qué control tenemos sobre el significado que transmiten nuestros tonos? Pocas veces reflexionamos sobre este tema. Reconectar con la voz es reencontrarnos con lo auténtico. Al trabajar nuestra voz, podemos identificar los aspectos de nosotros mismos que reflejan tanto lo mejor como lo menos deseable que proyectamos hacia los demás.
Desde este conocimiento consciente, podemos profundizar en nuestra personalidad y rescatar la esencia de nuestra verdad.
El Silencio como Conexión
Embarcarnos en la búsqueda consciente de nuestro Ser a través de la voz es un viaje apasionante. Nos confronta a tensiones corporales y emocionales que llevamos años acumulando. Descubrimos nuestra coraza, esa armadura que hemos construido para defendernos, pero que nos asfixia y limita nuestra libertad.
Explorar nuestra voz implica un desafío personal: un camino hacia nuestra Esencia. Pero, ¿cómo acceder a esa Presencia? Lo primero es practicar el silencio para liberar todo lo que hemos reprimido y alcanzar la calma.
Desde el silencio, todo comienza a respirar.
Desde el Silencio
donde todo se sueña,
donde todo se aleja,
donde todo nace y todo muere.
Redescubriendo Nuestros Tonos
Desde la calma, escuchamos el sonido de nuestra voz, la que siempre estuvo presente. Vociferamos desde la mente, pero hablamos y cantamos con el corazón. Cuando vaciamos nuestros pensamientos, todo se llena de sonido.
Es en este espacio que nuestros tonos, modulaciones, intensidades e inflexiones se convierten en un espejo de nuestra verdadera esencia.
La Voz: Un Reflejo de Nuestra Existencia
¿Cómo descubrir la voz de nuestra voz, la que surge desde lo más profundo de nuestro ser?
La voz actúa como un indicador sincero de nuestra existencia. Es una brújula que nos guía en el viaje hacia el interior de nuestra alma.
Cuando enmudecemos, nos preguntamos: ¿qué hemos dejado sin decir? ¿Qué callamos? Estos obstáculos que nos imponemos en la vida están reflejados en nuestra voz.
El miedo puede paralizar nuestra voz, mientras que la alegría la libera. Aprender a protegernos de aquellos muros que hemos creado para defendernos es vital para auténticamente expresar lo que somos.
El Puente hacia la Conexión
La voz es un instrumento sutil, capaz de cruzar dimensiones y conectar mundos. Abre corazones y deja fluir nuestras emociones, certeras convicciones y despertar.
¡Ya sé quién eres!
Eres la voz de mi voz.
Eres la voz que canta mi voz.
María Villarroya
Cantante, compositora y autora del libro y la obra “Silencios Cantados” y Carlos Gómez, consultor y formador en comunicación, conflicto y habilidades directivas.
Talleres de Silencios Cantados. La Voz de la Presencia
www.hospederiadelsilencio.es