Etiqueta: ayurveda
Dietas de moda: keto, paleo, vegana y crudívora
Dietas de moda: keto, paleo, vegana y crudívora. Reflexión desde el Ayurveda El Ayurveda no es solo una moda, es una larga tradición. El valor del Ayurveda es que te proporciona una especie de “filtro” para elegir. Te da una idea de cómo tu constitución mente-cuerpo (dosha) responde a cualquiera de estas nuevas dietas ¿Dieta sostenible o no sostenible, saludable o no saludable, natural o industrial? Si te interesas por las nuevas dietas que salen cada día, puede que sientas que cuánto más lees, más confuso estás. Cuando esto sucede siempre es interesante mirar tanto la sabiduría antigua como la ... Leer mas
Vegetarianismo en ayurveda
Ni la cultura védica ni el Veda del que emana la ciencia Ayurveda, eran vegetarianos. Pero para entender bien el concepto de vegetarianismo y su relación con la medicina Ãyurveda, primero debemos comprender el concepto de ãhãra en Ãyurveda.
Qué es el «Ghee»?
El "Ghee", o Ghrta en sánscrito, es también conocido como “oro líquido” por sus numerosas propiedades terapéuticas. Se trata de mantequilla purificada
Ayurgenómica y ayurnutrigenómica
Los genes se activan según nuestra alimentación. El 70-80% de las enfermedades crónicas dependen de la forma en la que vives y lo que comes, solo el resto (20-30%) es por la genética.
Panchakarma para el bienestar emocional
La joya del Ayurveda es el tratamiento Panchakarma, que es la forma más efectiva de liberar al cuerpo de toxinas y rejuvenecer el organismo hasta el nivel celular más profundo. Es una forma altamente efectiva de eliminar el estrés y revertir el proceso de envejecimiento.
Claves del ayurveda
Claves del ayurveda para activar el poder curativo de las plantas. “Lo primero es no hacer daño”. Esta frase de Hipócrates, padre de la medicina occidental, fue ignorada hace tiempo y quizás sea el principal motivo de la crisis del sistema convencional de salud. En 2017 el 45% de la población española mayor de 16 años padecía enfermedades crónicas, cifra inquietante que sigue creciendo, al igual que las incontables enfermedades y muertes producidas por efecto de los fármacos. Las fórmulas ayurvédicas tradicionales usan las plantas enteras, de cultivo ecológico, de buena calidad, la mayor parte combinadas con otras plantas. Tomadas ... Leer mas
Frente al estrés… albahaca Santa Tulsi
En el hinduismo la albahaca santa o el tulsi es la reencarnación de la diosa Tulsí, conocida como “la incomparable” por su asombrosa belleza. Amante de Krishna, principal divinidad del hinduismo, Tulsí fue transformada en planta por un asunto de celos entre divinidades. Por eso los hinduistas atribuyen a esta planta propiedades sagradas y beneficiosas para la salud, ya que para los practicantes del hinduismo cuando se habla de algo sagrado también se está hablando de salud. Al tulsi se le atribuyen propiedades protectoras, y por ese motivo la mayoría de los templos y las casas cuentan al menos con ... Leer mas
Secretos del ayurveda para bajar el colesterol
El Ayurveda, medicina tradicional de la India y una de las más antiguas del mundo junto a la medicina tradicional China, tiene una visión ligeramente diferente del colesterol que la medicina occidental, ya que considera al colesterol como un apoyo y un lubricante natural para numerosos canales circulatorios del cuerpo, conocidos en su sistema como “shrotas”. Mucha gente piensa que el colesterol es malo, pero el colesterol es esencial para llevar a cabo muchas funciones corporales. El colesterol es un ácido graso producido de forma natural en el hígado y utilizado por el cuerpo para numerosas funciones, incluyendo la formación ... Leer mas
Yoga y Salud: prevención de las enfermedades estacionales
“Liberarse del yugo del dolor se denomina Yoga”(BG 6.23). El yoga no es una panacea, aunque a veces pueda sustituir a la medicina o complementarla. No obstante actúa a través del organismo de manera directa, y desde su perspectiva de la salud imbuye energía positiva. En este artículo abordamos la palabra sánscrita rtucarya que hace referencia al “estilo de vida” que es aconsejable para todas las personas según la estación del año en la que nos encontramos. Como sabes, el ser humano es parte integral del universo (macrocosmos) y cualquier cambio en la atmósfera se refleja en él (microcosmos). ... Leer mas
Síndrome Premenstrual desde el Ayurveda (PMS)
Síndrome premenstrual (PMS), también conocida como tensión premenstrual [PMT], es el problema más común en mujeres entre las edades de 20 y 30 años. Como su nombre lo indica, los síntomas del síndrome premenstrual comienzan después de la ovulación, el pico justo antes de que comience la menstruación, y luego se desvanecen en el inicio de la menstruación. Síntomas Los síntomas pueden ser tanto fisiológicos como psicológicos. Hay un gran número de síntomas de los cuales los más comunes son: Síntomas relacionados con el estado de ánimo: depresión, tristeza, ansiedad, ira, irritabilidad, cambios de humor frecuentes y graves. El ... Leer mas