Explorando los Laberintos del Alma: Un Viaje Transformador a los Ashrams de India

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,7 minutos de lecturaActualizado: 12/02/2025Publicado: 12/02/2025Categorías: Estilo de VidaEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Colores, sensaciones, sabores, experiencias, olores, espiritualidad… Muchos sueñan con viajar a la India, conocer su cultura, religión y paisajes, acercarse a los grandes Maestros y sus místicos ashrams. Aquí podrás experimentar milenarias prácticas como la meditación, el yoga o el ayurveda.

La búsqueda de uno mismo es un camino lleno de giros y sorpresas. Existen seres que han recorrido este sendero y se han convertido en guías o maestros —los Gurús, como los denominan en India—, quienes ayudan a orientar a otros en su propio viaje espiritual.

Visitar sus espacios sagrados, meditar en sus samadhis y absorber directamente sus enseñanzas es una experiencia única que genera un efecto transformador en la vida de quienes buscan profundizar en su ser.

Los Rincones Mágicos de la India

En este artículo, exploraremos algunos de esos lugares mágicos y su esencia. Cada uno invita a continuar viviendo y a recordar la conexión intrínseca del ser humano con su especie y con la naturaleza.

Como su nombre sugiere, representan el despertar de una nueva conciencia, la conciencia divina que mora en cada uno de nosotros. Por ejemplo, la trama urbana de Auroville se presenta como un círculo, rodeado por un cinturón verde de 20 kilómetros, donde en su centro se alza el Matrmandir, una imponente sala de meditación iluminada por rayos solares reflejados en espejos, simbolizando el nacimiento de una nueva era.

La Llamada de Arunachala

Cada noche de luna llena, hasta un millón de peregrinos acuden a esta montaña para recorrer descalzos los 14 kilómetros que la rodean.

El antiguo templo de Arunachaleswar es uno de los más grandes de India, extendiéndose sobre diez hectáreas y custodiado por un laberinto de pasillos, donde se halla el famoso lingam y el fuego de un horno sagrado.

Desde mediados del siglo XX, Arunachala está íntimamente relacionado con la figura de Sri Ramana Maharshi, un sabio que experimentó la iluminación a los 16 años y dedicó su vida a la meditación en esta montaña.

El Impacto de la Fundación Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer, una ONG dedicada al desarrollo en Anantapur, es un ejemplo de cómo el compromiso humanista transforma comunidades olvidadas. Fundada en 1969, busca soluciones a los problemas más urgentes de la población rural, especialmente entre los grupos dālits y tribales.

El legado de Vicente Ferrer radica en la creación de un modelo ejemplar de desarrollo que pone énfasis en la solidaridad y el bien común.

Amritapuri: Un Refugio Espiritual

El ashram de Amritapuri, hogar de Mata Amritanandamayi Devi, también conocida como Amma o “la Madre de los abrazos”, brinda una experiencia espiritual única. Este lugar es tanto un centro de actividad monástica como un refugio que acoge a personas de todas las religiones.

Ofrece una rica variedad de actividades, desde meditaciones hasta satsangs, talleres de yoga y encuentros con sanadores ayurvédicos, convirtiéndolo en un espacio terreno donde el alma puede florecer.

Además, la obra de Amma, “Embracing the World”, expande su mensaje de amor y compasión a través de distintos proyectos a nivel global.

Magdalena Hernández
Directora de Yoguindia
www.yoguindia.com 

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!