Ayurveda es la medicina puramente holística y antigua, que considera al hombre como un todo, más allá de lo físico, para alcanzar la salud integral.
Con raíces en conocimientos ancestrales, el Ayurveda sostiene que cada individuo alberga tres Doshas (energías elementales) que deben florecer en equilibrio, creando una sinfonía de bienestar que refleja nuestra esencia natural.
El Despertar ante la Fatiga Crónica
Fatiga Crónica: A menudo, quienes padecen síndrome de fatiga crónica presentan una constitución Vata-Pitta, según el Ayurveda. Para revivir la energía vital, es crucial mejorar la digestión y restablecer un sueño reparador. Esto puede implicar dedicar semanas a aumentar las horas de descanso para reparar el cuerpo. Además, es necesario dormir entre las 10 p.m. y 6 a.m., realizar ejercicios de respiración, practicar yoga y seguir una dieta rica en frutas y verduras fáciles de digerir.
Colesterol: Un Viaje hacia el Equilibrio
Colesterol Alto: Fundamental para diversas funciones corporales, el colesterol se presenta en dos tipos: el HDL o “colesterol bueno”, y el LDL, conocido como “colesterol malo”. Mantener altos niveles de HDL es crucial, ya que este ayuda a limpiar las arterias. Los tratamientos ayurvédicos para el colesterol alto integran el uso de hierbas tradicionales y cambios en el estilo de vida, enfatizando la importancia de la actividad física regular.
Hipertensión: Entendiendo el Enigma Corporal
Hipertensión: Conocida como un trastorno Pitta, esta condición puede presentarse de maneras distintas según el Dosha predominante (Vata, Pitta o Kapha). Según el Ayurveda, los orígenes de la hipertensión pueden clasificarse en dos grupos: sobrepeso y estrés emocional. Identificar su tipo de hipertensión es clave para implementar estrategias efectivas de regulación.
Fertilizando la Esperanza: La Salud Reproductiva según el Ayurveda
Esterilidad: En el Ayurveda, la fertilidad se basa en una adecuada digestión de los alimentos. Tratar la infertilidad involucra la eliminación de toxinas a través de Panchakarma, además de hierbas que favorezcan la salud digestiva. Evitar alimentos picantes es esencial, pues estos pueden aumentar Pitta y afectar la salud reproductiva.
Insomnio y el Arte de Reposar: Un Desafío Vata
Insomnio: La constitución Vata es propensa a la inquietud y los desvelos. La enorme carga que el insomnio impone puede llevar a un ciclo de baja energía en actividades diarias. En Ayurveda, controlar el Dosha Vata restaurando el equilibrio es clave para promover ciclos de sueño saludables.
IBS: La Voz del Cuerpo ante el Estrés
IBS (Síndrome de Intestino Irritable): Este trastorno abdominal frecuentemente se manifiesta tras períodos de alto estrés y se ve agravado por hábitos alimenticios deficientes. En Ayurveda, el Agni (fuego digestivo) debe estar en equilibrio para una correcta digestión. Cambios dietéticos y la reducción del estrés mediante yoga son estrategias recomendadas. Los masajes ayurvédicos con aceites herbales también ayudan a restaurar la armonía en el cuerpo, promoviendo la liberación de toxinas.
Diabetes: Un Camino a la Resiliencia
Diabetes: En Ayurveda, existen 20 tipos de diabetes, todos vinculados a un desbalance en el Kapha. La clave está en restaurar el equilibrio, y en ello, se recomienda una dieta adecuada y tratamientos como Panchakarma que personalizan el enfoque según el tipo de cuerpo ayurvédico. Este camino conducente a la salud no solo previene complicaciones, sino que fortalece el sistema para resistir contra la enfermedad.
Hemos abordado diversas enfermedades desde el contexto del Ayurveda, y en un próximo artículo profundizaremos aún más en el tema. Recuerde no dejar de tomar los medicamentos prescritos por su médico y consulte con un médico ayurvédico para obtener más información sobre su salud.
Bharat Negi
Médico Ayurveda
Centro Ayurveda Sathari Enjoy Life
www.ayurvedaenjoylife.com