Etiqueta: muerte

¿Qué es el ser?

El Ser es un concepto infinito al que es imposible atribuir una imagen mental. Describirlo a través de la palabra supone contenerlo, comprimirlo o reducirlo a algo limitado y finito como puede ser el uso de cualquier etiqueta.

Los cuerpos de la conciencia

La conciencia no tiene forma aunque la inteligencia del SER en su perfección suprema despliega un maravilloso milagro creativo que posibilita la vida en la diversidad.

Almas en tránsito: tomar conciencia de la muerte

Tras la muerte algunas personas se enredan en el astral, en el camino hacia la luz. Permanecen tan cerca de los planos de materia que siguen percibiendo todo de manera parecida a pesar de no tener cuerpo físico.

La muerte como consejera y aliada

Un sabio de Oriente dijo: «La muerte a todos espanta«. Otro aseveró: «Ante la muerte hasta los más valientes tiemblan«. La muerte, para los hindúes, es la dueña del tiempo. A cada momento nacen millones de seres y mueren millones de seres. Nadie, en realidad, es dueño de nada, ni siquiera de su cuerpo, que antes o después habrá que soltar por mucho que nos aferremos al mismo. Hay una práctica de meditación en algunos países asiáticos que consiste en reflexionar sobre los siguientes puntos a propósito de la muerte: La muerte es inevitable. La muerte es irreparable. La muerte ... Leer mas

Entrevista a Paloma Navarrete

Paloma Navarrete: LA GRAN DAMA DE LA PARAPSICOLOGÍA ESPAÑOLA Investigadora y Médium, farmacéutica y psicóloga, colaboradora de Cuarto Milenio, Paloma Navarrete forma parte de la historia de la parapsicología en España. Charlar con ella es realizar un fascinante periplo por los casos más inquietantes e inexplicables que han tenido lugar en este país. Su labor como sensitiva dentro del Grupo Hepta abarca más de tres décadas, recogiendo muchas de sus vivencias en libros como “Experiencias en la frontera”, “Otras fronteras otras realidades”… ¿Cómo era Paloma de niña? Tenía ya capacidades, pero me parecía algo normal, pensaba que todos los niños ... Leer mas

Muerte, tránsito y vida

La muerte es esa gran maestra que viene disfrazada de tragedia. Acota los tiempos humanos dotando a la vida humana de fecha de caducidad e invitando con ese recordatorio a darle un sentido fértil a la experiencia. El origen de todos los miedos es el miedo raíz a la muerte; por tanto, erradicando el miedo a la muerte, desalojamos el miedo a la vida. No nos han educado para mirarla de frente; es un tema tabú. Creemos que mirando hacia otro lado evitamos que ésta nos visite, por más que sepamos que tenemos una cita ineludible con ella. Sin embargo, ... Leer mas

Atrévete a mirar más allá de la vida

La vida en sí misma es un viaje de descubrimiento que podemos recorrer con los ojos cerrados y dejándonos llegar a donde la suerte o Dios nos van llevando. O por el contrario, podemos sentarnos al volante de este maravilloso regalo que es el presente y vivir las aventuras que creemos para nosotros mismos. La gran dificultad estriba en que ninguna de las opciones está libre de sorpresas. Sorpresas que agradecemos cuando las consideramos positivas y que nos gustaría rechazar cuando no son de nuestro agrado. Pero en la letra pequeña del contrato de la vida aparece subrayado que no ... Leer mas

Renacimiento

Baila el cerezo en mi jardín al son de la música del viento. Cantan sus ramas y hojas con palabras que agradecen mi mirada, y viajan por el cielo nubes grises que acuden, sin prisa pero sin pausa, hacia el lugar secreto donde habita el murmullo silencioso que las llama.  Y yo, sin saber porqué… me siento alegre.  Bailan mis cintas de colores, una roja y una verde, enlazadas al cerezo que las besa. En ellas mis deseos de amor y de unidad van dejando su sello en el espacio en que se mueven, y mis apasionados sueños de vivir ... Leer mas

Viviendo la muerte

    «Quien vive el eterno presente no muere». Tao Te Ching   Verdad Universal   Cuando el Sabio se iluminó le pidieron que dejara una perla de sabiduría para la posteridad, que transmitiera en una frase lo aprendido… «Me siento como una persona que no sabe si va a vivir hasta mañana», expresó. Uno de sus discípulos dijo: «Maestro, eso todo el mundo lo sabe». «Ya, sé que todo el mundo lo sabe… Yo lo siento cada momento», comentó el Sabio con la palma de la mano derecha sobre el centro del pecho. Una de las pocas verdades universales ... Leer mas

¿Quién ganará una batalla entre la libertad y el deseo?

Esta es la historia de un hombre que fue herido por una flecha envenenada. Su familia, angustiada, intentó convencerle de que necesitaba un médico. Pero el hombre, febril, se negaba tercamente. Les reclamaba con voz trémula: -Antes que nada necesito saber quién me ha herido. Por favor, averiguad su nombre y su origen y a que casta pertenece… Encontrar al hombre era difícil, y así intentaron hacérselo ver. Susurraban entre ellos intentando encontrar consuelo, y alguna forma de convencerle. Pero cada vez que alguno intentaba explicarle la gravedad del problema, el hombre agregaba una nueva petición. A medida que iban ... Leer mas