Sanando el Alma: Redescubriendo la Libertad Interior a Través del Renacimiento

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

En el camino hacia la auténtica felicidad, los traumas humanos se convierten en obstáculos que nos impiden conectar con nuestro estado natural de felicidad. En Renacimiento, abordamos estos traumas y los mecanismos de defensa que desarrollamos para evitar el dolor y la tensión.

Las sesiones de Renacimiento son un espacio sagrado en el que exploramos y sanamos estas heridas emocionales, reconociendo su impacto en nuestra vida cotidiana y en nuestra búsqueda de libertad interior.

Las Mentiras Personales: Espejos que Distorsionan Nuestra Realidad

– La mentira personal y los negativos específicos:

La Mentira Personal es una creencia arraigada que limita nuestra percepción sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Estas creencias se desarrollan desde etapas tempranas de la vida, durante la infancia y la crianza, forjando nuestra realidad y provocando sufrimiento inconsciente.

Ejemplos comunes incluyen: “No puedo”, “No valgo”, “La vida es difícil”. Estas afirmaciones se convierten en prisiones mentales; quienes las viven a menudo sobrecompensan buscando un éxito que no refleja su verdadera esencia, lo que puede conducir a una crisis sanadora.

La Transformación a Través de Vidas Pasadas y Trauma de Nacimiento

– Vidas pasadas:

En el proceso de sanación espiritual, es común que emerjan memorias de vidas pasadas. Aunque no forzamos esta conexión, las experiencias suelen presentarse para ser tratadas, permitiendo una profunda liberación personal.

– Trauma de nacimiento:

El momento del nacimiento puede causar un importante daño emocional. Las sesiones de Renacimiento abordan estos traumas, reparando las heridas que pueden inhibir nuestro mecanismo respiratorio. Este es un primer paso crucial para conectar con el mundo que nos rodea, cristalizando experiencias que moldean nuestra vida.

Desbloqueando las Limitaciones Causadas por la Crítica y el Desapego

– Síndrome de desaprobación parental:

La crítica y la falta de apoyo condicionan la relación con nuestra verdadera naturaleza, fomentando la búsqueda de aprobación de figuras de autoridad y perpetuando una herencia negativa a futuras generaciones.

– El impulso subconsciente de muerte:

Este impulso, albergador de emociones destructivas, requiere ser transformado mediante prácticas que fortalezcan la vida y sanen las heridas emocionales.

Reconfigurando Nuestra Relación con la Educación y la Espiritualidad

– Trauma de escuela:

Las instituciones educativas en su mayoría no respetan las singularidades individuales, creando un ambiente que ignora la emocionalidad y la creatividad. Esta desconexión puede generar traumas que marcan a los niños durante toda su vida.

– Trauma de la religión:

Las creencias dogmáticas y atributos limitantes de muchas religiones dificultan la experiencia de una espiritualidad auténtica, causando confusión y sufrimiento emocional.

La Resiliencia en la Senilidad y el Valor del Feminismo Interior

– La senilidad:

Desde la perspectiva del Renacimiento, la senilidad no es un final, sino un regreso a la pureza infantil, donde emergen recuerdos reprimidos que buscan sanación.

– La represión de lo femenino:

El miedo a mostrar vulnerabilidad y sensibilidad nos aleja de nuestras relaciones auténticas. La búsqueda de un equilibrio entre lo masculino y lo femenino es esencial para una vida plena y cooperativa.

– El síndrome del salvador del mundo:

Este patrón se desarrolla cuando asumimos responsabilidades ajenas desde una edad temprana. Reconocer y cambiar esta tendencia es vital para establecer relaciones más saludables y equilibradas.

Alba Casalvazquez Aranda
Vicepresidenta Rebirthing Internacional España,
Directora de Inspira tu Vida, Renacedora.

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!