Transformando Cada Etapa de la Vida: Un Viaje de Crecimiento y Autenticidad

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Tu calidad de vida no dependerá sólo de las capacidades que haya dentro de ti sino de la forma en que las utilices.

Cambios de etapa vital

Los seres humanos atravesamos cuatro etapas de la vida: la niñez, la juventud, la adultez y la vejez. Si negamos alguna de estas etapas, es probable que nuestra percepción de la realidad se distorsione. ¿Cómo podemos superar eficazmente cada una de estas etapas para enriquecer nuestra experiencia vital?

En la niñez, hay momentos cruciales que marcan el inicio de nuestra vida emocional. Desde el destete, que representa la primera sensación de pérdida, hasta el proceso de comunicación simbólica, donde se nos introduce al mundo de las palabras. La habilidad de jugar es fundamental; aquellos que no jugaron lo suficiente durante esta etapa enfrentan dificultades de adaptación en la adultez. ¿Qué aprendizajes vitales nos queda de esta fase básica de exploración y creatividad?

La juventud es una etapa caracterizada por la rebelión y la búsqueda de la identidad. Desde la pubertad, se experimenta una transformación drástica; la adolescencia representa una revolución emocional esencial para romper con el pasado y construir un nuevo futuro. Sin embargo, esta búsqueda de identidad conlleva una fractura generacional que puede dificultar la comunicación entre padres e hijos. ¿Cómo podemos mejorar esta interacción durante tiempos de cambio? Se requiere un diálogo abierto y honesto para conectar con las nuevas realidades de los adolescentes.

La adultez inicia, generalmente, en torno a los 30 años. En esta fase, se toman decisiones significativas sobre parejas, familia y profesión. El trabajo se convierte en una de las columnas que sostiene nuestra vida, donde la falta de ocupación puede llevar a un sentimiento de vacío existencial. La desmotivación puede aparecer, pero también es una oportunidad para renovarse. A través de la experiencia, muchos adultos han encontrado una manera de redescubrir su propósito. ¿Cómo superar las crisis de este ciclo vital para aprovechar el crecimiento personal y la madurez?

La vejez es a menudo mal considerada y puede ser vista como un periodo de declive. Sin embargo, muchos encuentran un nuevo sentido en esta etapa; un tiempo para simplificar la vida y centrarse en lo esencial: el amor y la conexión familiar. En diversas culturas, se respeta a los ancianos como sabiduría viva. ¿Cómo podemos aprender a apreciar y valorar estas experiencias en lugar de temerlas?

¿Cómo hacer nuestro cambio de etapa vital más ameno?

Uno se siente más cerca del cambio cuando se abre a aceptar todos los aspectos de su personalidad. Aprender a aceptarse a sí mismo es primer paso para superar situaciones complejas en nuestros sistemas de parejas o laborales.

Apoyarnos con nuestros propios pensamientos

Confianza: La vida es una elección, no un destino. A menudo, se confunde la confianza en uno mismo con prácticas espirituales superficiales. La verdadera confianza es un reflejo de nuestras acciones y resultados. Este sentimiento nos empodera para alcanzar las metas que nos proponemos.

Calidad de vida: No es suficiente con satisfacer necesidades básicas; se necesita una buena calidad de nuestras relaciones y autoaceptación. Los fracasos pueden convertirse en oportunidades de aprendizaje siempre que mantengamos una mentalidad flexible. La autocrítica rigurosa puede ser un obstáculo que nos limita más que un simple fracaso.

No te quedes solo@ con las experiencias que vives. Comparte e intégrate; entre más te conozcas a ti mismo, mejores herramientas tendrás para gestionar tus emociones en cada etapa transformativa de tu vida.

Verónica Rodríguez Orellana
Directora del Coaching Club.
Experta Internacional en Coaching- Especializada en Coaching Sistémico.
Master – Practitioner en PNL-Terapeuta Gestalt.
Miembro del Consejo Internacional de Expertos en Womenalia
www.coachingclub.es

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!