Etiqueta: concentración
¿Te puede ayudar la hipnosis a ti?
La hipnosis lleva siglos demostrando su eficacia, sin embargo todavía hay reparos a la hora de su utilización, y es en gran parte debido a una falsa idea creada en el cine, la televisión, las novelas, etc. Falsas ideas como que bajo hipnosis pierdes tu voluntad para empezar a actuar al mandato y las órdenes del hipnotista olvidando todo lo ocurrido. ¡Nada más lejos de la realidad! En la hipnosis no pierdes tu voluntad, si no que POTENCIAS TU VOLUNTAD y eres consciente de todo pudiéndolo recordar tras la terapia, pues no es un estado dormido, es un estado completamente ... Leer mas
Transforma tu vida a través del Tao Yin
Hace 16 años traje a España una técnica llamada Tao Yin K.Y., una antigua práctica proveniente del sistema del “Tao Curativo” del maestro internacionalmente conocido Mantak Chia. Aunque ya existían dos instructores formados en España por este mismo Maestro, parece que ellos no se decidieron a enseñar la misma, pues faltaba una didáctica acorde a nuestra cultura que facilitase su difusión. El Tai Chi es una herramienta que se enseña hace más de 40 años por toda Europa y su cuidada didáctica, adaptada a occidentales, ha favorecido en gran medida que hoy en día miles de europeos se beneficien de ... Leer mas
La Importancia de la Meditación para Niños
En numerosas de mis obras he comentado que el mejor consejo que jamás me dieron nunca en la India fue «Medita». Y ese es el mejor consejo, por decirlo así, que yo pueda dar a los demás y que es extensible a los niños y adolescentes. Es de suma importancia que los padres que meditan animen a sus hijos a practicar los ejercicios oportunos de meditación adaptados a los niños, toda vez que el entrenamiento meditacional les procurará sosiego y armonía. La práctica asidua de la meditación, aunque sea unos minutos por sesión, le ayudará al niño a resolver ... Leer mas
Practicar Yoga en los Centros Educativos
La introducción de la práctica de yoga en las escuelas supondría una herramienta excelente tanto para la reducción de la carga de estrés docente de los profesores, tan común desde hace unos años, como para el propio desarrollo físico, emocional y cognitivo de los alumnos. En algunos centros de España ya se están llevando a cabo pruebas piloto que confirman los beneficios del yoga en alumnos y profesores. De todos es sabido que hay profesiones que producen un grado de estrés superior a otras. El grupo de trabajadores sometidos a un mayor estrés laboral está formado, entre otros, por los ... Leer mas
El Yoga de la Biomecánica respiratoria para Runners
La respiración es esencial para la vida. Una biomecánica respiratoria natural, correcta y plena es primordial para los corredores, pues lograrán resistencia, rendimiento, salud, placer y éxitos. Para ello tienen que sincronizar la respiración con el cuerpo y la mente. Una respiración libre de somatizaciones tóxicas tiene la capacidad de sintonizar todos los sistemas. La palabra sánscrita yoga se puede traducir como unión, esfuerzo, acople, enyugamiento y aceptación, entre otras acepciones. La biomecánica de la respiración tiene como principal objetivo lograr mayor eficacia en el dominio del cuerpo, atención y concentración, así como un ánimo vigoroso. Un corredor está haciendo ... Leer mas
Yoga integral para niños
Una práctica para el desarrollo de los más pequeños Las clases de yoga para niños son algo más que un juego o una forma de mantenerles entretenidos. La práctica de Yoga Integral, entre otras cosas les ayuda a tomar consciencia de sí mismos, a experimentar un estado de Paz que de por sí es natural en ellos, a permanecer tranquilos, a comenzar a gestionar sus emociones…. beneficios que los adultos hubiéramos agradecido adquirir cuando fuimos niños. Aunque todavía encontramos personas que se sorprenden al escuchar que el yoga también puede ser practicado por niños, a través de nuestra experiencia, ... Leer mas
La visualización en la meditación
«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. ¿Qué es visualizar? Según el diccionario tiene varias definiciones: «hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios», «formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto», «imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista». Cuando visualizo, proyecto una imagen mental, concreta o ... Leer mas
¿Qué es el Yoga Nidra?
Yoga Nidra: Llegando al espacio interior de la conciencia Nuestra mente acumula tensiones e impresiones traumáticas, muchas de ellas ocultas en lo más profundo de nuestro Ser, fuera de nuestro alcance consciente, favoreciendo la aparición de dolor físico, enfermedad, estrés y trastornos emocionales. Purificar la mente es esencial si queremos lograr mantener la salud física, experimentar paz y alcanzar un estado de relajación que nos permita afrontar la vida con energía y optimismo. Yoga Nidra, “el sueño consciente”, te lleva al espacio interior de la conciencia para conseguir estos objetivos. Yoga Nidra es una técnica de meditación que tímidamente se ... Leer mas
El Yoga de la Síntesis
El sendero del Yoga es un camino interior cuya entrada es el corazón. El Yoga es un sistema práctico y perfecto de la cultura de uno mismo. Es una ciencia exacta y su objetivo es el desarrollo armonioso del cuerpo, la mente y el alma. El Yoga es el alejamiento de los sentidos del universo objetivo y la concentración de la mente en el interior. Es una vida eterna en el alma. El Yoga en la vidaEl yoga es la disciplina de la mente, los sentidos y el cuerpo físico. El yoga ayuda en la coordinación y el control ... Leer mas
¿Cómo alcalinizar el organismo?
Fitoterapia para alcalinizar el organismo Nuestra sangre y cada célula en nuestro cuerpo son levemente alcalinas, y deben mantener la alcalinidad para funcionar y seguir manteniendo un estado óptimo de salud. En condiciones de acidificación nuestro organismo manifestará diversos trastornos y síntomas que nos indicarán que tenemos un exceso de sustancias ácidas, tales como osteoporosis, dolores osteoarticulares, tendinitis, calambres, irritaciones en las mucosas, caries dentales, cabello y uñas frágiles, cansancio crónico que no recupera tras el descanso nocturno,… Incluso si esta situación se mantiene en el tiempo puede dar lugar a enfermedades degenerativas como el cáncer, ya que en ... Leer mas