Etiqueta: sueños

Atrévete a mirar más allá de la vida

La vida en sí misma es un viaje de descubrimiento que podemos recorrer con los ojos cerrados y dejándonos llegar a donde la suerte o Dios nos van llevando. O por el contrario, podemos sentarnos al volante de este maravilloso regalo que es el presente y vivir las aventuras que creemos para nosotros mismos. La gran dificultad estriba en que ninguna de las opciones está libre de sorpresas. Sorpresas que agradecemos cuando las consideramos positivas y que nos gustaría rechazar cuando no son de nuestro agrado. Pero en la letra pequeña del contrato de la vida aparece subrayado que no ... Leer mas

Nuevas técnicas en rinoplastia, más sencillas y seguras

  La cirugía plástica de nariz o rinoplastia es una de las operaciones estéticas más frecuentes desde hace muchos años. Aunque las técnicas se han refinado en los últimos tiempos y los resultados son cada vez mejores, se siguen investigando las fórmulas para dar a las personas la nariz de sus sueños. A través de multiestética se pueden encontrar los mejores centros especializados en cirugía plástica. Recientemente, estudios de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra se presentaron en Munich para mostrar una nueva técnica a la hora de realizar la osteotomía o la ruptura del hueso durante las intervenciones. ... Leer mas

2017 Un viaje al corazón de nuestros hijos

Decía Eric Berne, psiquiatra americano y creador de la teoría de Análisis Transaccional, que todos nacemos príncipes y princesas. Son los condicionamientos familiares, sociales y culturales los que van poco a poco coartando nuestra libertad de expresión, de ser y vivir en plenitud. Cada año nuevo, miramos atrás, hacemos un somero resumen de nuestro recorrido con mayor o menor honestidad y desplegamos una lista variopinta de nuevos propósitos. Hagamos un repaso… ¿Alguno incluye ser mejor padre o madre? ¿Cultivar acciones que abran nuestros corazones? ¿Serenar nuestra mente ante las dificultades de nuestros hijos? ¿Practicar la paciencia, la generosidad, la diligencia, ... Leer mas

Arteterapia y Gestalt – Solo cuidándome puedo cuidarte

  La herida primigenia, la herida de la excisión se sana cuando uno es capaz del contacto pleno con otras personas, para ello es necesario aprender a reconocer nuestras inseguridades, miedos y dificultades para poder dar y recibir sin hacer ni hacernos daño. Explorando con las herramientas que nos brinda el Arteterapia integradas a los conceptos de la Terapia Gestalt en un contexto de seguridad grupal podemos aprender y entrenarnos en el difícil arte de estar plenamente conmigo y con el otro, creando campos de conciencia plena que sean la curación para ambos. Algunas personas necesitamos cuidar, es como si ... Leer mas

Positioning – El Arte de «Habitarse»

  ¿Sabes cuál es tu posición en cada área de tu vida? ¿Te posicionas frente a los problemas de una manera constructiva? ¿Desafías la realidad condicionada para posicionarte en tu Conciencia? Me hice estas preguntas mientras paseaba por el campo una mañana de Abril, cercana ya a los 60, después de 29 años de profesión, y de una dilatada experiencia vital. Según me iba respondiendo, surgía el método POSITIONING, como una forma de ayudarte a qué tú mismo/a puedas responderte. Hay dos formas de acercarse a POSITIONING: La Filosófica, y la Terapéutica. En la primera comprenderás por qué lo llamo: ... Leer mas

Entrevista con Rafael Santandreu «Ser Feliz en Alaska»

Rafael Santandreu:«Podemos ser felices en cualquier situación, incluso en un lugar inhóspito» “Ser feliz en Alaska” describe tres pasos para reprogramar nuestra mente y convertirnos en personas sanas y fuertes desde el punto de vista emocional, incluso en los circunstancias aparentemente más adversas. Su autor, Rafael Santandreu, es uno de los psicólogos más prestigiosos del país. Sus libros anteriores El arte de no amargarse la Vida y Las gafas de la felicidad fueron un éxito por su estilo directo, cercano, con un punto provocador. – ¿Se puede ser feliz en Alaska?– Es una metáfora de que podemos ser felices en ... Leer mas

El último Fuego: Ritos de Paso

Gran Madre antigua:A ti, que en los oscuros rincones de mi mente durante muchos años habitaste ignorada,a ti, que va ya para décadas, que sentí tu llamada.a ti, hoy agradecida, escribo esta carta. En este tiempo de tu regreso, cuando retornas de nuevo a la conciencia, por ponerte un nombre te llamamos Diosa. Pero yo he de decirte que para mí no tienes nombre. Si te quiero definir te llamo VIDA, y si quiero profundizar más en ti te llamo «vida que existe detrás de la vida» (simplemente eso, sin adornos, vestidos, ni ritos), pues antes de todas las religiones ... Leer mas

Libertad y Psicoterapia

  Una psicoterapia profunda se caracteriza por incrementar el grado de consciencia personal y desarrollar la capacidad de analizar la realidad. Si únicamente se aplicaran “técnicas” y “consejos”, si se limitara a “tranquilizar”, la persona perdería la oportunidad de aprender a manejarse por sí misma y descubrir sus potenciales. Mediante el análisis de la propia personalidad no sólo nos conocemos, sino que conocemos el mundo, porque en la medida en la que entendemos nuestras reacciones comprendemos a los demás y podemos analizar mejor las situaciones que se nos van presentando. Analizarse de hecho es buscar la libertad; significa plantearse por ... Leer mas

Los Arquetipos del Amor

Ser humano es un misterio fascinante, un laberinto de infinitas posibilidades, cuyo hilo de Ariadna es el amor. El amor es la brújula de nuestra existencia. Y por esta hermosa realidad debemos dedicarle todo el tiempo necesario para aprender de él sus más preciados secretos. Amar es una de las experiencias más sublimes y embriagantes que existen. Su llegada nos colma de alegría y felicidad. No obstante, al ser el amor la fuerza más delicada y refinada del universo, puede envolvernos en sus torbellinos de incertidumbre. A Eros, el dios del amor, lo llaman the bitter-sweet, el dulce amargo. Otros ... Leer mas

Cuándo iniciar un Nuevo Ciclo

”Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos”Fernando Pessoa La vida no es una línea recta. No es el trazado fijo de una flecha apuntando a un blanco. Tampoco círculos cerrados que se repiten, según la ley del eterno retorno. Mi vivencia y los trozos de vida que me cuentan en las sesiones de consultoría y ... Leer mas