Etiqueta: viajar
La aventura de dar la vuelta al mundo a pie
3 años. 4 continentes. 31 países. 33.000 kilómetros. 12 pares de zapatillas Nacho Dean es un joven de 35 años que ha cumplido su sueño: ser el primer español en dar la vuelta al mundo a pie. Le hemos entrevistado para que nos cuente un poco de su experiencia vital que recoge en el libro “Libre y Salvaje” (Zenith) ¿Por qué decidiste emprender esta aventura? Recorrer 33.000 km a pie por el mundo ¿Tenías algún objetivo? ¿En qué momento vital estabas? Era un sueño que tenía. Creo que es un milagro estar vivos y que el sentido de la ... Leer mas
Historias espirituales: Una buena mente
Venimos ya publicando en Espacio Humano narraciones espirituales en buen número y todavía nos quedan muchas por compartir, pero quiero volver a escribir unas líneas sobre la trascendencia de estas narraciones, que son verdaderas gemas que nos ayudan a comprender los más diversos aspectos y todo el alcance de la Enseñanza. Desde la antigüedad más remota, ha existido una sabiduría de la que surgen enseñanzas tremendamente valiosas para lograr el desarrollo personal y la libración de la mente de sus ataduras y conseguir así una actitud mental más ecuánime y lúcida. Estas enseñanzas sobre la búsqueda de la verdadera ... Leer mas
El viaje iniciático
El mito del iniciado existe desde el principio de los tiempos y está presente, asimismo, en todas las culturas. Su memoria ancestral late en nuestro inconsciente para recordarnos el camino de vuelta a casa; un viaje que los seres humanos realizamos hacia el recuerdo de nuestra Identidad Esencial. Desde hace miles de años, hemos recorrido cientos y miles de kilómetros en un peregrinaje lleno de promesas profundas. Aquel joven que buscaba la iniciación y dejaba atrás la casa de sus padres, a menudo con dolor, emprendía una ruta bendecida por el cielo en la que enfrentaba los peligros de la ... Leer mas
Poemas biocéntricos
Biocéntrico es una palabra que utilizamos en Biodanza que significa poner al centro la vida. El primer poema responde a la pregunta ¿dónde quiero vivir?, el siguiente honra los momentos cuando los humanos nos encontramos en círculo, equidistantes al centro, para iniciar un acontecimiento afectivo. El tercero está dedicado a todas las personas que aman y el último trata sobre la maternidad. Lo dedico a todas las mujeres maravillosas, diosas, que tienen el deseo existencial de ser madre. Donde está el amor, está mi hogar Donde se hace el fuego de cuidado y pasión,donde se encienden las lámparas de ... Leer mas
Atrévete a ser tú mismo
“Ser nosotros mismos nos causa ser exiliados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que lo que otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos.” Clarissa Pinkola Estés – Mujeres que Corren con los Lobos. Venimos al mundo con dones naturales y rasgos de la personalidad que pueden ser alentados o eliminados dependiendo de las expectativas de la familia en la que nacemos o de la sociedad en la cual crecemos y vivimos. La presión social o familiar, los estereotipos culturales o sociales, los comentarios inapropiados cargados de juicios negativos, las envidias, etc., nos suelen llevar ... Leer mas
En la Vía del Yoga hacia los adentros
Capa tras capa uno tiene que ir sumergiéndose en si mismo para observarse, descubrirse y conocerse. Mediante la observación de sí nace el autoconocimiento y mediante el autoconocimiento surge la transformación y la autorrealización. Pero el viaje hacia los adentros no solo es introspección y meditación sentada, sino autoindagación, para ir poco a poco, distanciándose de la imágen y zambulléndose en el ser. Es la senda interior, la que todo buscador debe hollar para descubrir qué es y qué no es, sabiendo discernir entre lo que hay en él de adquirido y lo que hay de ... Leer mas
La Medicina del Círculo
«La alegría compartida crece, la pena compartida disminuye». Cae la noche en los Apalaches, en el estado de Pennsylvania, 70 hombres llegamos de todas partes del mundo para iniciar el Viaje del Héroe. Sentado en círculo alrededor del fuego observo como uno de los jefes con aspecto de indio nativo americano está armando una chanupa, la pipa sagrada bautizada como pipa de la paz en muchas películas. Estamos todos en silencio. Siento la importancia del momento. Llegan nuevas personas y el círculo se va abriendo, adaptándose a cada nuevo recibimiento. Todos nos vemos las caras. El jefe carga la ... Leer mas
Kundalini: La Bella Durmiente
Hay varias modalidades o ramas del yoga que han sufrido un gran falseamiento en Occidente e incluso en la India de nuestros días. Son, especialmente, el hatha-yoga, el tantra yoga y el kundalini yoga. En éste último se han vertido toda suerte de imaginaciones paranoides, insensatas elucubraciones y absurdas fantasías, y todo ello porque muchas personas, más dadas a la fenomenología oculta que al verdadero sentimiento de autorrealización, han interpretado negligente o equivocadamente lo que hay de simbólico, metafórico o mitológico en las enseñanzas del kundalini-yoga. No debemos olvidar que muchas veces los maestros para poder referirse a experiencias ... Leer mas
El poder de la Palabra llevado a la Acción
Tú eres el máximo responsable de lo que te pasa; a partir de lo que haces, y a partir de lo que no haces; a partir de lo que dices, y a partir de lo que silencias. Este es el punto de partida desde donde se gesta la capacidad de cada persona para llevar a cabo sus deseos. Sentir el poder de la palabra, es una experiencia de valor incalculable. Con las palabras no sólo se habla, se transmite, se comparte, se intercambia, se ordena, se obedece, se grita, se susurra, se canta, se calla, se enseña, se advierte, ... Leer mas
Película: Sadhaka, la senda del Yoga
Estimados amigos: Me es muy grato poder informaros de que ya están a la venta (con descuento) las localidades de la película SADHAKA, LA SENDA DEL YOGA, producida y dirigida por Nicolás Gauthier. Es una verdadera búsqueda del auténtico yoga y un viaje a las raíces místicas de la India. Nicolás Gauthier ha hecho un esfuerzo formidable y encomiable, en pos del auténtico yoga. Para ello ha permanecido dos meses en la India, ha entrevistado a grandes yoguis y especialistas y grabado interesantísimos ritos y ceremonias. En el documental, de una hora y media de duración, somos entrevistados diferentes profesores ... Leer mas