Etiqueta: educación
Meditación para niños
La meditación, aporta numerosos beneficios no solamente a los adultos sino también a los niños. Cada vez es mayor el número de padres, profesores o profesionales que quieren ayudar a los niños a través de la meditación no solamente a relajarse sino también a focalizar la atención, concentrarse, potenciar su imaginación y sanar a través de ésta técnica.
9 claves para el desarrollo cerebral de tu hijo
Es fundamental invertir en nuestros hijos, tiempo, afecto, interacciones sociales, experiencias enriquecedoras, y educación para ayudarles a formar su arquitectura cerebral desde muy pequeños, lo que será de suma importancia en su vida posterior.
El yoga del aquí y el ahora en la educación
No es un secreto; no solo se enferma el cuerpo, también el alma, la mente, y las emociones. Por lo tanto, si queremos una sociedad nueva, necesitamos formar a un hombre potencialmente nuevo que conozca el verdadero arte de vivir en medio del caos dominante.
Habilidades sociales el niño
En el desarrollo del niño, se considera fundamental el proceso de socialización, y para ello es necesario tener un buen repertorio de habilidades sociales y una buena capacidad para la resolución de problemas en el ámbito social. Podemos llamar habilidades sociales (HHSS) a las capacidades que le permiten al niño interactuar con sus iguales, para que la socialización con otros niños sea satisfactoria. Las HHSS, pueden ser aprendidas y su adquisición no se aprende de un día para otro, sino que se van desarrollando a lo largo del tiempo a través de la observación, la práctica y la retroalimentación constructiva. ... Leer mas
EL yoga debería formar parte de la educación
Entrevista a José Manuel Vázquez Recientemente ha publicado su segundo libro ‘Los valores terapéuticos del yoga: cómo comprender y aliviar el dolor a través de las técnicas del yoga (Alianza), en el que nos enseña sus aplicaciones terapéuticas para las dolencias físicas y emocionales más comunes. Hablamos con él sobre su visión del yoga en la actualidad. José Manuel Vázquez es presidente de la Asociación Shiva-Shakti de Yoga Integral, director de la escuela Yoga Orgánico (www.yogaorganico.org) y profesor reconocido por la Asociación Profesional de Profesores de Yoga de Madrid, por Yoga Alliance y la Asociación Española de Practicantes de Yoga. ... Leer mas
Cómo afrontar el Fracaso Escolar – Hoja de ruta
Una vez identificadas las posibles causas del fracaso escolar os proponemos una hoja de ruta. Desarrollar algunas actitudes y pautas básicas servirán para asentar buenos hábitos de estudio y promover un adecuado aprendizaje. La motivación: La motivación es un motor que influye en la actitud y la conducta. Los niños necesitan descubrir estímulos positivos dentro del contexto escolar. Podemos ayudarles pidiéndoles que escriban una lista con sus motivaciones: Intrínsecas: son motivaciones internas relacionadas con darse cuenta de las consecuencias positivas de rendir en sus estudios. Por ejemplo sentirse orgulloso de sí mismo. Extrínsecas: lo puede relacionar con conseguir algo especial ... Leer mas
La revolución de la educación consciente
Convertir a esta sociedad en una más consciente no tiene por qué ser una lucha. Este cambio es más bien una revolución silenciosa y lenta, basada en el amor y en la confianza en la bondad innata del ser humano. Los procesos de desarrollo personal basados en la meditación transpersonal y mindfulness son, sin duda, útiles para los adultos, pues son una puerta al autodescubrimiento y al desaprendizaje. Un camino que nos lleva hacia lo que somos en esencia y a desplegar actitudes de vida que nos permiten ser, en última instancia, más felices y vivir el momento presente ... Leer mas
Del laberinto ¿se sale por arriba o yendo hacia dentro?II
En muchas ocasiones la vida nos propone un desafío complejo que se asemeja a un laberinto con un sinfín de requiebros. Podemos adentrarnos en este viaje arquetípico a través de enfermedades, cambios laborales, familiares… Según el libro chino de las mutaciones cuando esto ocurre la vida se expresa bajo el designio del trueno y nos propone un cambio de dirección inevitable como oportunidad para despertar. También es posible favorecer una transformación antes de venga la tormenta. Bajo el designio del cielo somos nosotros mismos los que nos inspiramos y decidimos ir al encuentro de un espacio propicio para ello. Hay ... Leer mas
La cara B de la tecnología, el acoso escolar en el mundo de Internet
Las tecnologías de la información han revolucionado nuestra sociedad en un tiempo récord. A día de hoy quedan pocos aspectos que no hayan sido golpeados por la disruptiva fuerza de Internet, los smartphones o las apps. La educación y el acoso escolar no se quedan al margen. Hace unos años, un menor que sufriera acoso escolar, también llamado “bullying”, acababa su calvario con el timbre de salida del colegio o instituto, pero actualmente los acosadores tienen nuevas herramientas a su alcance para seguir machacando a sus víctimas las veinticuatro horas del día, y de formas mucho más imaginativas, como ... Leer mas
Límites y normas para nuestros hijos. Compasión airada I
Incorporar límites y normas a lo largo del desarrollo evolutivo de nuestros hijos, les otorgará confianza y poder para construir su proyecto vital sobre una base estable de seguridad. Hay un delicado equilibrio entre la compasión y la firmeza. Podemos poner límites rígidos e infranqueables o demasiados laxos. El exceso generará frustración o indefensión: un ambiente excesivamente opresor provocará rebeldía ante las figuras de autoridad o comportamientos tendentes a la pasividad. Padres demasiados permisivos dificultarán la incorporación de límites internos y espacios de protección favoreciendo estados de confusión y desorden mental. Ambos extremos originarán inseguridad, baja autoestima o sensación ... Leer mas