Etiqueta: aprendizaje
Los nuevos mecanismos de aprendizaje
El ser humano se podría definir como un canal de transformación de la información en el que va dejando una huella en sí mismo, en el medio ambiente y en los demás, a un nivel más o menos permanente. Dependiendo de cómo estén interconectados todos sus recursos dará o no una respuesta adecuada en el tiempo, si algún recurso no está disponible lo intentará compensar de alguna otra manera usando otros (internos o externos). Tenemos un gran baluarte para obtener y procesar la información que es nuestro cerebro y sus sentidos asociados, pero no es el único elemento. Nuestras células ... Leer mas
7 claves para una motivación 10
Una de las razones por las que nos rendimos es porque miramos el largo camino que nos queda, en vez de mirar todo lo que ya hemos recorrido. Me pregunto si te identificas con alguna de estas frases: “no puedo”, “esto es imposible”, “no es para mí”, “demasiado complicado”. En algún momento tratamos de lograr un objetivo que terminó en fracaso. Desde entonces nos creemos incapaces o, peor aún, impotentes. Entonces la desmotivación se adueña de nuestra vida. Pero la verdad es que los pensamientos sólo existen en la mente. Nos rendimos porque miramos el camino que nos queda, en ... Leer mas
Arteterapia: creatividad + psicoterapia
La vida de cada uno de nosotros es un acto creativo. Creamos nuestra existencia, el cómo nos comportamos, qué sentimos, qué pensamos. Según son nuestras creaciones así es nuestra vida. Cada persona está en una constante creación y evolución de su vida. Es alentador tomar consciencia de que puedo crear mi propia existencia de la manera en que la he concebido. Crear la vida, tu vida, mi vida, requiere responsabilidad, constancia, alegría, amor a uno mismo, dedicación, entrega, y un largo etcétera que puedes añadir a gusto de la creación de cada uno. Quizás lo más rápido es pensar ahora: ... Leer mas
Método Feldenkrais
“Creo que conocerse a sí mismo es lo más importante que un ser humano puede hacer en su favor. Pero, ¿cómo puede una persona conocerse a sí misma? Aprendiendo a actuar, no como debería hacerlo, sino como en realidad lo hace. Tenemos grandes dificultades para diferenciar entre lo que hacemos como deberíamos y lo que queremos hacer con nosotros mismos”. Moshé Feldenkrais Autoconciencia a través del movimiento Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Existen muchas acepciones ... Leer mas
Arteterapia Gestalt, creatividad y crecimiento personal
Pablo Picasso decía que durante toda su vida estuvo peleándose para poder pintar como un niño, liberado de tantos preceptos, técnicas, auto exigencias, influencias, etc. Un niño libre para crear y ser. Las personas vamos incorporando aprendizajes a lo largo de nuestra existencia; afortunadamente esto no deja de suceder. En una primera etapa aprendemos a estar en la vida, en la familia y la sociedad en la que nos hayamos inmersos. Por una parte estimulamos el mundo mental-intelectual y por otra el mundo emocional, aunque eso no quiere decir que todos estos aprendizajes nos enriquezcan; también nos constriñen y ... Leer mas
Jugando con la música en familia
El sonido (la música) es inherente al ser humano. Entre otros muchos valores, constituye un vehículo de conexión y expresión de uno mismo, de introspección, de comunicación, de expansión, de relación con el medio, de exploración, de conocimiento y sobre todo de disfrute. Jugando con la música en familia pretende abrir una puerta al universo del sonido. Donde, papás, mamás, abuel@s, hij@s tienen un espacio nutritivo y de convivencia en el que niños y adultos comparten su tiempo libre, de forma activa, enriquecedora y creativa. Y a la vez experimentan el silencio, como fuente de incalculable valor y conexión, potenciando ... Leer mas
Vacaciones Estivales: disfrute, descanso y revisión.
Elegir bien el destino de nuestras vacaciones estivales es importante. Disfrutar de este periodo nos libera de tensiones acumuladas y dedicar tiempo a nosotros mismos nos permite hacer una revisión de nuestra vida desde la distancia apropiada para ser objetivos y llegar a las conclusiones que generen cambios positivos para mejorar nuestra experiencia. Es el momento de “aprovechar” el tiempo dedicándolo a aquello que nos aporta el mayor beneficio: nosotros mismos. DISFRUTE: la palabra que mejor define las vacaciones. Empezamos a disfrutar desde el momento en el que decidimos qué hacer pues es tiempo de pensar en lo que queremos ... Leer mas
¿Tú qué eres Sabio o Ignorante?
En nuestro destino o también llamado Karma, hay exclusivamente tres etapas en el proceso de aprendizaje; la inocencia, la ignorancia y por último la sabiduría. Todos y cada uno de nosotros hemos pasado por estas tres etapas en algún momento de nuestra vida, con la única finalidad de llegar al absoluto, que es de dónde procedemos, pero ahora la incógnita es ¿en qué etapa nos encontramos de nuestro camino evolutivo? Todos los tipos de condicionamientos mentales que nosotros hemos adquirido a través del proceso del aprendizaje (y recuerda que aprendemos de la cultura, del entorno, de las costumbres, de los ... Leer mas
Saber Ser… Un aprendizaje Maravilloso
Saber Ser, es un taller creado para entregar información a quienes están buscando un camino interior. El taller pretende ser una guía para responder a una serie de interrogantes que los seres humanos nos hacemos en algún momento de nuestras vidas. ¿Quiénes somos? ¿Cuál es el propósito de nuestras vidas? ¿Hacia dónde vamos? Mientras no reconozcamos quienes somos es muy difícil encontrar el verdadero propósito y sentido de nuestra experiencia. ¿Quiénes somos? Desde los conceptos desarrollados a lo largo de la civilización humana, se han intentado resolver estas interrogantes, sin embargo cada ser humano desde su propia vivencia se sigue ... Leer mas
¿Conoces la Acupresión Tailandesa?
La acupresión tailandesa es a Tailandia lo que la fisioterapia a Europa. La acupresión tailandesa, también conocida como Masaje Tailandés Médico, es un método simple y eficaz, pero que por diversas razones no es muy accesible a los terapeutas occidentales, los “farangs” (así es como los tailandeses llaman a los extranjeros), no habiéndose integrado todavía en las enseñanzas de Masaje Tradicional Tailandés como una parte natural. Habitualmente en Tailandia, las personas extranjeras no suelen acudir a los lugares y clínicas a los que van los tailandeses para recibir un tratamiento, posiblemente por ser lugares que no forman parte del circuito ... Leer mas