Escribo sobre estas dos profesiones desde el lugar interno de plantearme qué hace cada una, desde la experiencia en el mundo de la maternidad y la evolución constante a través del aprendizaje. ¿Quieres acompañarme durante unos minutos para descubrir estas dos profesiones?
LAS DOULAS: Guardianas del Nacimiento
¿Qué es una doula? ¿Qué implica su rol en la maternidad? Llevo tiempo escribiendo sobre este tema en el que estoy inmersa desde hace más de 7 años. La doula acompaña a familias durante su viaje de embarazo, nacimiento y crianza. Aunque no reemplaza al personal sanitario, representa esa red de apoyo que muchas mujeres solían tener en tiempos pasados.
La figura de la doula está en constante crecimiento, impulsada por una demanda social que refleja un cambio de paradigma en el que padres cada vez más conscientes buscan información y desean empoderarse en el proceso de dar la bienvenida a sus hijos.
LAS PARTERAS: Sabias del Ciclo de la Vida
La RAE define la partera como alguien que asiste a una mujer en el parto. Este término se utiliza ampliamente en Latinoamérica, abarcando a comadronas y matronas. Además, hemos de considerar la figura de la Partera Tradicional, que puede carecer de titulación sanitaria, siendo una parte integral del tejido social en múltiples regiones del mundo.
Las parteras tradicionales son expertas en conocimientos ancestrales sobre remedios, plantas, y técnicas de masaje que promueven el bienestar de la madre y el bebé, fusionando el cuidado físico con el emocional y espiritual.
MI EXPERIENCIA: Un Viaje de Aprendizaje y Reflexión
He estado en una profunda reflexión sobre estos conceptos. A lo largo de mi trayectoria, he sentido la llamada de la Partería Tradicional, lo que me ha llevado a investigar y aprender sobre el acompañamiento en estos procesos tan vitales.
En España, la Partería Tradicional no es ampliamente reconocida, y lo más cercano que he visto son comadronas que aplican técnicas tradicionales en partos en casa. A veces, las doulas también adquirimos conocimientos de Partería Tradicional, lo que nos permite ofrecer un acompañamiento más enriquecido, siempre con la salud y bienestar en mente.
El verdadero núcleo común entre doulas y parteras es el **acompañamiento**: un vínculo humano que busca el bienestar integral de la mamá, el bebé y la familia entera.
A lo largo de los años, en mi Formación de Doulas, he encontrado alumnas que encarnan la esencia de una partera en potencia. Algunas han viajado a aprender los enfoques de la Partería Tradicional Americana, y otras han colaborado en entornos de alta demanda en África, donde el acompañamiento a la mujer gestante se considera de vital importancia.
Al compartir experiencias con profesionales que apoyan el nacimiento, entendí que más allá de la técnica obstétrica, el proceso del parto es un viaje emocional y espiritual en el que se experimenta un renacimiento. Mi pasión por crear espacios de acompañamiento, como el centro **Khardaia**, surge de esta experiencia y de mi deseo de curar mi propia historia como mujer y madre.
EVOLUCIONANDO: La Unidad del Acompañamiento
Estamos llamados a evolucionar interiormente, integrando nuestro aprendizaje como la mayor de las sabidurías. La unión de la doula y la partera puede ser un viaje singular o dual, dependiendo de la decisión personal de cada uno, siempre desde un lugar de honestidad y amor.
La Era de Acuario invita a la manifestación de lo femenino, lo sutil, y el amor; abrir este espacio antes del nacimiento es una de mis misiones. Imaginar una sociedad en la que los traumas de nacimiento se disuelven es una poderosa reflexión.
Imagínate un mundo donde niñez y maternidad son respetadas y celebradas. ¿Hasta dónde puede llevarnos este cambio social?
EL CAMBIO SOCIAL: Un Despertar Común
Estamos en un punto crucial de nuestra historia, donde el cambio social es inevitable. Las nuevas generaciones llega con alto potencial, demandando un espacio donde puedan expresarse y ser escuchados con respeto.
Este proceso no solo es responsabilidad de unos pocos, sino de cada uno de nosotros en nuestra misión de vida. Al abrirnos desde el corazón y permitirnos expresar nuestra verdad, estamos creando un nuevo mundo, uno donde el amor es el idioma universal.
Y tú, ¿estás listo para abrazar ese cambio?
Tuty García Morodo
Directora de Khardaia, Centro de Salud y Vida.
www.khardaia.com