Etiqueta: yogui
Bhakti Yoga: el intenso anhelo de lo absoluto
El yoga no es un culto, no es una religión, no es creencias sino experiencias. Se puede ser un gran yogui tanto siendo ateo como teísta o transteista. El yoga es un método para la evolución consciente y el mejoramiento humano. Es el precursor de la ciencia psicosomática y la primera psicología del mundo, pero es básicamente una técnica espiritual, en el sentido de actualizar los más nobles recursos del ser humano y permitirle alcanzar una mente clara y un corazón tierno. El yoga es como un gran árbol con diferentes ramas y numerosos frutos. Las ramas son las ... Leer mas
Película: Sadhaka, la senda del Yoga
Estimados amigos: Me es muy grato poder informaros de que ya están a la venta (con descuento) las localidades de la película SADHAKA, LA SENDA DEL YOGA, producida y dirigida por Nicolás Gauthier. Es una verdadera búsqueda del auténtico yoga y un viaje a las raíces místicas de la India. Nicolás Gauthier ha hecho un esfuerzo formidable y encomiable, en pos del auténtico yoga. Para ello ha permanecido dos meses en la India, ha entrevistado a grandes yoguis y especialistas y grabado interesantísimos ritos y ceremonias. En el documental, de una hora y media de duración, somos entrevistados diferentes profesores ... Leer mas
Kundalini Yoga y el Gong
En el camino de la conciencia De sobra sabemos, que en muchas ocasiones no podemos evitar las situaciones que nos toca vivir, pero lo que sí podemos hacer, es decidir cómo queremos vivirlas. Kundalini Yoga y el Gong nos conectan con nuestra esencia, con la realidad de nuestra conciencia más elevada. Y ello nos va a permitir responder a los distintos retos que nos plantea la vida desde una actitud más serena y constructiva, enfrentando las situaciones de pérdida y dolor como oportunidades de transformación y crecimiento. ¿Qué es Kundalini Yoga? La palabra yoga tiene su origen en el término ... Leer mas
RELATO ESPIRITUAL: El Arte de Ser, el Arte de Estar
Tres amigos salen una mañana para hacer una excursión por el campo. Llevan un rato caminando cuando divisan a lo lejos a un hombre en la cima de una colina. Uno de los amigos dice: – Aquel hombre ha debido perderse. Otro replica: – No, seguro que está esperando a alguien. Os equivocais –asevera el tercero- Es que debe estar enfermo. Comienzan a porfiar tercamente y al final deciden ir hasta donde el hombre se encuentra preguntarle. Llegan ante él y uno de los amigos pregunta: – Buen hombre, ¿verdad que te has perdido? – No– contesta el hombre. Otro ... Leer mas
Al otro lado de la Mente
Hay una mente ordinaria; hay una mente extraordinaria. Hay una mente semiconsciente y agitada; hay una mente consciente y serena. Hay una mente que se rige por el pensamiento, lo conceptual y lineal; hay una mente que se rige por la instantaneidad, la intuición, la quietud, la paradoja y el revelador silencio. Una es la mente común, que los yoguis denominan mani o manas; la otra es la mente quieta, que los yoguis denominan unmani o no-mente. Como la perla se esconde en la ostra o la nata en la leche, la mente quieta se oculta tras la mente común. ... Leer mas
Un Sadhu a la Occidental (II)
Fueron muchas noches de conversaciones e indagaciones hasta entrado el amanecer. Con Rafael (ver un Sadhu a la Occidental I) las investigaciones espirituales alcanzaban niveles muy profundos. Era un hombre sorprendente, curtido en mil batallas místicas, el «sabueso» que incansablemente persigue esa realidad suprasensible que escapa a los ojos de la mayoría de las personas. A veces hablaba fluidamente y otras se quedaba absorto en un hermético silencio que yo siempre respetaba por mucho que se prolongase. – Creo, Rafael, que en esta época tan babélica en la que vivimos, el yoga nos puede ser de gran ayuda, como un ... Leer mas
UNA CASA CON UN MILLON DE PUERTAS
Nos movemos en dos realidades: la externa, con sus circunstancias y situaciones (favorables o desfavorables) y la mental. En la vida diaria se presentan todo tipo de contratiempos y dificultades. A veces de escasa importancia y otros graves. Es inevitable. No hay vida sin problemas y de ahí que el antiguo adagio rece: «La vida se encarga de desbaratarlo todo». Pero el problema más cercano a todos nosotros es nuestra propia mente, que añade complicaciones a las complicaciones, crea dificultades imaginarias cuando no las hay reales, añade neciamente sufrimiento al sufrimiento y se alimenta de tendencias insanas (ofuscación, avaricia, odio), ... Leer mas
La Ciencia de la Relajación
Todos los métodos de relajación están inspirados en la relajación del yoga, que cuenta con miles de años de antigüedad. Es una extraordinaria medicina y sin contraindicaciones. Sus efectos psicosomáticos son excepcionales. Es de ayuda para todo el mundo. La relajación de yoga Como el yoga es el precursor de la ciencia psicosomática y la primera disciplina integral de la salud en el mundo, los yoguis fueron los primeros en concebir, ensayar y experimentar la relajación no solo como fuente de energía y vitalidad, sino también como procedimiento útil para el control psicosomático y la reintegración emocional. Asimismo, descubrieron ... Leer mas
Humildad y Compasión
Imparto dos clases de yoga mental y meditación todos los días. Por un lado investigamos en las enseñanzas de los antiguos maestros de Oriente y por otro ponemos en práctica los métodos, entre ellos la meditación. Todos los días mantenemos un coloquio y cada persona pregunta lo que quiere o propone los temas que crea conveniente. La clase consta así de tres partes: la práctica de la meditación, una charla de indagación sobre los temas más variados del autodesarrollo y el ciclo de preguntas y respuestas. Trato de ser aséptico y no personalizar, salvo cuando directamente me preguntan por algo ... Leer mas
Vivir el Cielo en la Tierra
Estimado/a lector/a, te propongo lo siguiente: durante unos instantes cierra los ojos y permanece mirando tranquilamente lo que tienes delante de ti, comprueba que estás mirando y confirma tu posición de observador, una vez hecho esto eleva ligeramente la mirada hacia el cielo de tu cabeza y permanece serenamente así un par de minutos… Lo que acabas de realizar es un gesto que promueve el contacto con lo que está más allá y por encima de ti, y a lo que llamaremos «el Cielo». No es preciso que analices la experiencia, lo que se te sugiere es que abras tu ... Leer mas