La soledad
La soledad es algo inherente al ser humano, pues a través de ella venimos al mundo y sobre ella lo abandonamos. En ella nos relacionamos con nosotros mismos y, por eso, muchas veces la [...]
La soledad es algo inherente al ser humano, pues a través de ella venimos al mundo y sobre ella lo abandonamos. En ella nos relacionamos con nosotros mismos y, por eso, muchas veces la [...]
Capa tras capa uno tiene que ir sumergiéndose en si mismo para observarse, descubrirse y conocerse. Mediante la observación de sí nace el autoconocimiento y mediante el autoconocimiento surge la transformación y la [...]
En una época en la que la falta de tiempo nos aboca a la prisa y la impaciencia, apostar por la reflexión profunda, más aún en momentos de ansiedad, supone un gran esfuerzo. Sin embargo es indispensable enfrentarse al sentido de la angustia para estar al mando de la propia vida y tener alguna oportunidad de ser feliz.
Nos movemos en dos realidades: la externa, con sus circunstancias y situaciones (favorables o desfavorables) y la mental. En la vida diaria se presentan todo tipo de contratiempos y dificultades. A veces de escasa importancia [...]
En la primera parte de este monográfico, hablé sobre la existencia de doce grandes grupos o arquetipos que se pueden ver en la escritura, aunque es muy importante tener en cuenta que la escritura manuscrita [...]
A pesar de las adversidades y de vivir en un mundo tal convulso y haber convertido esta sociedad en un erial, tenemos que cultivar el contento interior, porque es como una ambrosía que restaña viejas [...]
«La mente consume más energía que cualquier otro proceso en el organismo, privando al conjunto de los órganos de la energía necesaria para su óptimo funcionamiento.» […]
A lo largo de la humanidad, el ser humano ha buscado lugares en donde encontrarse a sí mismo y encontrar al Absoluto. Uno de esos espacios que favorece el encuentro es el desierto. Una estancia [...]