Etiqueta: pies

Colocando la postura: Los pies en Chi Kung

“La manera en que colocamos nuestro cuerpo en el espacio, nuestra postura, es fundamental para establecer una relación saludable con el mundo«. Vivir es relacionarnos, comunicarnos, expresarnos y actuar en el mundo, para ello utilizamos nuestro cuerpo una y otra vez. Al igual que cualquier mecanismo, las piezas que lo componen, con el tiempo se desgastan. Si lo hacen de forma desequilibrada, se generan problemas de salud, articulaciones, huesos, músculos, tendones y nervios que se verán afectados. Caminar, sentarnos, permanecer de pie o sostener un objeto, son actividades cotidianas que requieren nuestra atención al realizarlas. El hecho de repetir un ... Leer mas

Los pies, el registro de tu vida

Tus pies son un verdadero “disco duro” donde has grabado en un plano inconsciente la memoria de todo lo vivido, y eso conforma tus raíces con la vida. Un disco duro dónde se puede liberar y modificar esas memorias. El trabajo reflejo en los pies viaja hasta el presente desde muy antiguo, desde un pensamiento unificador, basado en una de las leyes fundamentales que rigen este universo: la ley de correspondencia. Esta ley postula que “todo está en cada parte y cada parte está en el todo” Contemplamos cómo el universo conocido va miniaturizando su modelo y repitiéndose a sí ... Leer mas

La reflexología podal

La reflexología podal. En tus pies está el libro de tu vida. En tus manos, la posibilidad de transformarla. “EL TODO ESTÁ EN CADA PARTE” Este axioma nos desvela uno de los grandes secretos del Universo, y precisamente le da sentido al hecho de que, simultáneamente somos una proyección del mismo todo y como todo nos proyectamos en cada parte. Esta lectura nos permite contemplar la cantidad de mapas reflejos que acompañan nuestra “geografía corporal”: los pies, las manos, las orejas, la espalda, el vientre, la lengua, la cara, el cráneo… Alguna vez te has preguntado el por qué y ... Leer mas

Recuperación del pie con masaje y reflexoterapia podal

Nuestros pies sustentan toda nuestra estructura por lo que cualquier problema que tengamos en ellos repercutirá en todo nuestro cuerpo. En los años que llevo trabajando con quiromasaje y reflexoterapia podal, cuando me ha llegado un tratamiento de pies derivado de problemas por esguinces, cirugía de juanetes, cirugía de dedos o roturas, siempre he conseguido muy buenos resultados con el masaje y la reflexoterapia podal, desbloqueando mucho las articulaciones del pie y utilizando puntos reflejos del nervio ciático. Hace más de veinte años mi marido tuvo muchos problemas con un tobillo en el cual no paraba de sufrir esguinces. Llegó ... Leer mas

Nuestra vida anterior

  Nuestras memorias prenatales encierran un gran potencial llamado a ser liberado y a emerger desde la sombra del inconsciente, convertido en recursos para dar respuestas a los retos que constantemente se nos van proponiendo en forma de experiencias. Experiencias guiadas por un hilo invisible que incansablemente fluye en este proceso de “transformación” que llamamos “Vida”. En nuestra “Vida Anterior” sucedió exactamente lo mismo. En principio fuimos una semilla formada por un óvulo y un espermatozoide, que ligados por la fuerza unificadora más poderosa del Universo: El Amor, se convirtieron en el cigoto, esa simiente donde lo “Invisible” se convirtió ... Leer mas

Los 5 Elementos, La Reflexología y Tú, un Equipo Ganador

  «Solo el estanque tranquilo refleja las estrellas» Confuncio. Cuando dejas de verte como un ente separado de la naturaleza y empiezas a concebirte como parte de la Tierra, e incluso del Universo, las piezas del puzle de pronto comienzan a encajar. Los 5 Elementos son parte de ti y tú eres parte de ellos, pero para poder ser consciente de esta simbiosis deberás ser como el estanque tranquilo y calmado, y así podrás reflejar las estrellas en ti. ¿Cómo puede una ley universal basada en un conocimiento ancestral tener repercusión en mi vida y en mi salud, siendo una ... Leer mas

¿Danza Karana?

  Fruto de años de experimentación y observación sobre lo que siento cuando danzo establecí las bases que conforman esta metodología para que el cuerpo comience a actuar a través de sus circuitos y centros energéticos dentro de unas estructuras, sobre unos principios determinados para así poder vivenciar el espíritu. Os preguntaréis ¿cómo es esto posible?Lo primero de todo es adquirir la posición correcta para no drenar energéticamente el cuerpo y estar alineados con nuestra estructura ósea; ésta, parte de los pies y discurre por ella viajando por las articulaciones. Algo menos de medio centímetro puede distorsionar el movimiento y ... Leer mas

¡Vivir de la Reflexoterapia es posible!

  Me llamo Isabel Pérez Broncano y soy terapeuta. En mi vida he conseguido algo increíblemente valioso para mí, como es aunar mi vocación de ayudar a las personas en sus procesos de enfermedad-curación, mi pasión por aprender y compartir conocimientos de terapias naturales integrales como didacta y hacer de ambas cosas mi profesión, aquello con lo que me gano muy bien la vida. He llegado a este punto después de un intenso camino de autoconocimiento, escucha activa de mis deseos, fortalezas y debilidades, formación continua y mucha práctica. En este artículo me gustaría hablar de la Reflexología desde el ... Leer mas

El síndrome sacroilíaco

El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas

Reflexoterapia Podal para el Distrés

El distrés es el estrés que nos enferma porque llega a desequilibrarnos de tal manera que, aun desapareciendo la causa que lo ha originado, el cerebro no lo reconoce y somos incapaces de recuperarnos. El origen está en nosotros mismos: en nuestros pensamientos en nuestras emociones y en la manera que tenemos de afrontar la vida. Principalmente depende del patrón de aprendizaje heredado, del asimilado en los nueve meses de gestación y del que aprendimos en la primera infancia. Desde hace varios años trato los casos de distrés de una forma especial. Ya en los años 90 comencé a darme ... Leer mas