Etiqueta: conflictos

Los conflictos en la pareja

Tu pareja es tu maestro La relación de pareja no siempre es sencilla, puesto que implica que se lleve a cabo un proceso de consciencia y de responsabilidad, conduciendo inevitablemente a un proceso personal convirtiéndose así la pareja en un gran maestro. Lo que nos muestran los conflictos. Los conflictos, en realidad están tratando de equilibrar los desequilibrios inconscientes, tratando de encontrar una armonía sistémica, aceptando e incluyendo lo que el pasado no lo fue. Los conflictos, además se manifiestan por repetición en el inconsciente, es decir aquello que está en desequilibrio se repetirá en este caso con menos fuerza, ... Leer mas

Los ciclos biológicos y su valor terapéutico

En la naturaleza encontramos que todo se va repitiendo cíclicamente: los ciclos lunares, los solares, las estaciones, las mareas, las menstruaciones, etc. Es una realidad que nuestro mundo y nuestra biología funcionan por ciclos Por “ciclo” entendemos un periodo de tiempo que, acabado, vuelve a contar de nuevo. También la serie de fases por las que pasa un fenómeno físico periódico hasta que se reproduce una fase anterior. En términos más sencillos podríamos decir que se trata de “algo” que se repite cada cierto tiempo. Basándose en la observación de estos hechos, el psicooncólogo francés Marc Frèchet formuló la hipótesis ... Leer mas

Un desafío que vale la pena

  Gestión emocional etapa adulta Indultar, soltar y sentirnos renovados cuando estamos ya en la etapa adulta ¿es posible?   Esa era la pregunta que Carlos, Marta o Ana se repiten en la entrevista personal en Coaching Club. “No puedo más, se me vino el mundo abajo y no sé si podré soportarlo”. Atraviesan diversas desventuras propias de las crisis y cambios de etapa vital en la vida adulta como son: el reciente fallecimiento de una pareja tras una enfermedad dolorosa, las peripecias económicas de una familia monoparental, la vejez y la desvitalización progresiva de una enfermedad de los padres, ... Leer mas

El darse cuenta

¿La era de “la Iluminación” actual es realmente una vía hacia la lucidez o es más bien una maraña que distorsiona, confunde y aleja de la verdadera esencialidad del Ser?    Idolatrías. Veneraciones. Dependencias. Donación del propio poder a otros que actúan desde el “YO sé más que tú”, “YO tengo capacidades que tú no tienes”. Sanadores. Recetas. Prescripciones. Diagnósticos. Canalizaciones. Maestros y más y más maestros. Abanico recurrente de maneras alternativas de encontrar LA LUZ. Y uno frente a todo eso que se siente cada vez más y más diminuto e insignificante… “Que otros me iluminen, que otros me ... Leer mas

El color, vínculo con la energía y la emoción

El Color estimula la energía de nuestro cuerpo y nos impulsa al movimiento, a ir hacia delante, nos da expansión y oxígeno. Es un poderoso transmisor natural de información energética y emocional. Y por eso nuestro cuerpo lo necesita cada día. ¿Podemos usarlo con una intención concreta? ¿Cómo actúa en nuestro cuerpo? La información energética del color. En el Método TRCD distinguimos en el color la frecuencia y la vibración. Frecuencia: Es el movimiento de la energía medido por la cantidad de oscilaciones de sus ondas en un tiempo dado. Dicho movimiento conforma unas figuras geométricas que representan las distintas ... Leer mas

Cómo continuar tras el Divorcio

Cuando una persona comienza a pensar en separarse de su pareja, ya está separándose mentalmente de algo que no quiere o no le gusta de la relación. Tomar esta decisión es un proceso complejo, por eso, es importante apoyarse en un proceso grupal o individual para poder generar el auto-apoyo necesario para poder atravesar este cambio de etapa vital. Un poco de historia Hasta hace relativamente muy poco tiempo, los especialistas en los temas relacionados con la pareja mantenían puntos de vista diversos y hasta antinómicos con respecto al divorcio: algunos lo consideraban como un suceso altamente traumático que incluso ... Leer mas

Soberanía Personal: El Tao de las Relaciones – El Ser y el Personaje

«La vida son relaciones y a través de las relaciones aprendo a vivir» Ser Soberano significa ser el Creador Consciente de mi vida, encarnar la Divinidad que hay dentro de mí, ser libre, despertar, desarrollar mi potencial ilimitado y plasmarlo en el día a día. Esta filosofía de vida está basada en el desarrollo del Ser y en la transformación amorosa de mi personaje y de todos los personajes con los que me relaciono. Dualidad El hecho de nacer en la Tierra ya representa nacer en la dualidad. En este planeta hay día y noche, hombres y mujeres, exhalación e ... Leer mas

¡La realidad supera la ficción!

Hoy en día nos sentimos víctimas impotentes de un sistema y una forma de vida que nos abruma llevándonos a intentar sobrevivir hasta el próximo instante perdiendo la perspectiva de nuestra vida y el conocimiento de nuestro verdadero poder. La medicina cuántica nos brinda métodos, algunos de ellos utilizados por milenios, para recuperar nuestro equilibrio y pleno estado de salud. ¡La realidad supera a la ficción! Con la cuántica estoy todo el día sorprendiéndome de los resultados, y hacia donde me llevan por las diferentes y variopintas raíces del dolor. Gracias a seguir caminos invisibles, limpiar el disco duro de ... Leer mas

Atajos hacia uno mismo

Antes no me gustaban las curvas de las pistas de montaña; me parecían rodeos innecesarios para alcanzar la cima. Los atajos exigen un esfuerzo suplementario por sus pendientes pronunciadas, pero me valían la pena; a veces conducen a una espesura infranqueable o descienden abruptamente para desembocar en el punto de partida: un buen aprendizaje para la impaciencia. Con los años he aprendido a disfrutar de los ascensos pausados, que permiten absorber el paisaje, los sonidos y los olores lentamente. Y a gozar igualmente de cada paso del descenso, sin tener que resbalar ni castigar las rodillas corriendo monte abajo entre ... Leer mas

Reflexoterapia Podal para el Distrés

El distrés es el estrés que nos enferma porque llega a desequilibrarnos de tal manera que, aun desapareciendo la causa que lo ha originado, el cerebro no lo reconoce y somos incapaces de recuperarnos. El origen está en nosotros mismos: en nuestros pensamientos en nuestras emociones y en la manera que tenemos de afrontar la vida. Principalmente depende del patrón de aprendizaje heredado, del asimilado en los nueve meses de gestación y del que aprendimos en la primera infancia. Desde hace varios años trato los casos de distrés de una forma especial. Ya en los años 90 comencé a darme ... Leer mas