Etiqueta: iluminación
Despedidas liberadoras
“El mar me llama y tengo que embarcar… Quedarme sería congelarme, cristalizarme y quedar vinculado al moho… Mar vasto, eres paz y libertad para el río y el arroyo… Sola y sin nido volará el águila hacia el sol. Soy un buscador de silencios”. (Khalil Gibran) Toda despedida es liberadora, si se acepta que nada es eterno. Pero no es igual despedirse voluntariamente cuando algo llega a su término, que afrontar pérdidas, abandonos, traiciones o engaños. Cuando se muere un familiar, una pareja se va, un socio es desleal o se descubre que alguien en quien se puso toda ... Leer mas
El darse cuenta
¿La era de “la Iluminación” actual es realmente una vía hacia la lucidez o es más bien una maraña que distorsiona, confunde y aleja de la verdadera esencialidad del Ser? Idolatrías. Veneraciones. Dependencias. Donación del propio poder a otros que actúan desde el “YO sé más que tú”, “YO tengo capacidades que tú no tienes”. Sanadores. Recetas. Prescripciones. Diagnósticos. Canalizaciones. Maestros y más y más maestros. Abanico recurrente de maneras alternativas de encontrar LA LUZ. Y uno frente a todo eso que se siente cada vez más y más diminuto e insignificante… “Que otros me iluminen, que otros me ... Leer mas
Dipika Yoga – Luz para la Vida
¿Qué es para ti el Yoga? ¿Por qué y para qué lo practicas?Yo me hice esas preguntas hace muchos años y la respuesta que obtuve ha sido el faro que ha guiado mi sadhana (práctica regular) y que me ha ayudado a desarrollar un método que pudiera brindar a otras personas lo que yo misma estaba buscando. Este proceso ha tenido como conclusión la creación del método Dipika Yoga. Buscaba una práctica física intensa, pero no sólo podía quedarse en eso, porque Yoga no es sólo un mero ejercicio físico. Yoga es un camino que te conduce al Crecimiento, ... Leer mas
Soberanía Personal: El Tao de las Relaciones – El Ser y el Personaje
«La vida son relaciones y a través de las relaciones aprendo a vivir» Ser Soberano significa ser el Creador Consciente de mi vida, encarnar la Divinidad que hay dentro de mí, ser libre, despertar, desarrollar mi potencial ilimitado y plasmarlo en el día a día. Esta filosofía de vida está basada en el desarrollo del Ser y en la transformación amorosa de mi personaje y de todos los personajes con los que me relaciono. Dualidad El hecho de nacer en la Tierra ya representa nacer en la dualidad. En este planeta hay día y noche, hombres y mujeres, exhalación e ... Leer mas
DESPUÉS DEL ÉXTASIS, LA COLADA
De vez en cuando les recuerdo a mis alumnos en las clases de meditación aquello de «después del éxtasis, la colada», porque muchas veces nos extraviamos en toda clase de elucubraciones, especulaciones, fantasías metafísicas, y nos perdemos la realidad contundente de lo que es. Por mucho que se nos diga que todo es maya, o sea ilusorio, lo cierto es que una migraña hace mucho sufrir y uno no se queda impasible ante un severo dolor de muelas. Hay que moverse en los dos planos, el que podríamos denominar suprasensorial o suprasensible, pero también en el de lo cotidiano. Hay ... Leer mas
La Droga de la Mediocridad
Dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. Postergando aquello que sabemos deberíamos hacer de inmediato. Retrasamos las actividades que no nos apetece realizar, tareas difíciles, toma de decisiones, trabajos complicados, etc. Pasamos horas muertas leyendo el periódico, revistas, navegando en Internet, visitando páginas o interactuando en redes sociales, sin ser muy conscientes, a veces, que con ello evitamos enfrentarnos a aquello que nos genera cierta incomodidad. No completamos proyectos iniciados. No comenzamos proyectos que un día decidimos emprender. Dejamos de realizar las tareas que nos permitirían estar donde, cuando y con quien desearíamos. Al aplazar solemos ocupar nuestro tiempo ... Leer mas
¡Bienvenidos a la India!
Colores, sensaciones, sabores, experiencias, olores, espirituales, contrastes… Muchos sueñan con viajar a la India, conocer su cultura, religión y paisajes, acercarse a los grandes Maestros y sus míticos ashrams, experimentar milenarias prácticas como la meditación, el yoga o el ayurveda. La búsqueda de uno mismo es un camino con muchas vueltas. Hay seres que lo han realizado antes y se han convertido en guías o maestros (Gurús les llaman en India) y contribuyen a orientar a otros en ese camino. Poder visitar sus espacios, meditar en sus samadhis, poder escuchar directamente de Ellos sus enseñanzas, en algunos casos, etc. es una ... Leer mas
EL CONTENTO INTERIOR
A pesar de las adversidades y de vivir en un mundo tal convulso y haber convertido esta sociedad en un erial, tenemos que cultivar el contento interior, porque es como una ambrosía que restaña viejas heridas, nos ayuda a afrontar las dificultades, enriquece la relación con uno mismo y con los demás, y acopia nuestras mejores energías. Es un antídoto contra la amargura, la depresión, la frustración y la angustia. Es un magnífico reconstituyente. Con razón los antiguos sabios de Oriente lo han considerado un factor de autodesarrollo e iluminación. El contento interior es bien diferente del que viene producido ... Leer mas
COMPASION
Cada día hay mayores avances técnicos. Ahora se dice que podemos los seres humanos llegar a vivir ciento cincuenta años, o sea ciento treinta trabajando y quizá veinte de jubilados. Cada día más progresos cibernéticos, más medios para comunicarse (que no entrar en dimensiones de comunión, que es bien diferente). Cada día más sociedades llamadas del bienestar donde imperan el egocentrismo desmedido, la mente vorazmente rentabilizadora, el poder putrescible, los excesos desorbitados, la competencia feroz y el hedonismo a toda costa. Pero ¿dónde queda la compasión? Si algo de verdad necesita este mundo convulso es la compasión; el único ... Leer mas
Samadhi
Hoy en dia la mayoría de los practicantes de yoga no solo no aspiran a la consecución del samadhi, sino que mucho de ellos no han escuchado este término ni saben a lo que el mismo apunta. Como la formación de profesores de yoga se ha vuelto un verdadero negocio, se forman profesores a diestro y siniestro, a menudo sin que la preparación sea lo suficientemente adecuada y profunda. Aquellos que se abocan a la práctica de los sucedáneos del yoga o de los pseudoyogas, no tienen la menor idea de lo que el samadhi representa, ni tampoco les interesa, ... Leer mas