Etiqueta: compasión
Aprender a Desaprender
Mucho de lo que he aprendido a lo largo de medio siglo dando clases de yoga y meditación, ha sido, sí, gracias a mis alumnos.
No hay verdadero Yoga sin transformación
El yoga es una disciplina mental y espiritual para alcanzar otro modo de ver, ser y serse. Es una vía para aproximarse a lo Real o última realidad, que no importa en qué términos se defina, pues está más allá de cualquier concepto. Pretende la evolución de la consciencia y superar esos condicionamientos humanos que han sembrado de horrores la historia de la humanidad, pero que pueden evitarse cuando la mente, que es causa de ofuscación, avaricia y odio, se transforme y genere lucidez, generosidad y amor. La mente velada por tendencias insanas, provocadoras de tanto innecesario sufrimiento, puede despejarse ... Leer mas
El néctar de la compasión
No hay muchas razas humanas, sino solo dos: las personas de buenos sentimientos y las de malos sentimientos. Como he comentado a veces en mis clases de meditación, las personas buenas son muchas más que las malas, pero éstas últimas se organizan mejor. Hay personas con el alma bella y otras con el alma que es un verdadero estercolero. Estas últimas son verdaderas des-almadas (sin alma). Si en la mente humana están las denominadas por Buda «raices del bien y raíces del mal«, hay que trabajar sobre uno mismo para estimular y desplegar las raíces del bien o de lo ... Leer mas
Depresión, autoestima y prejuicio
Cuando sentimos que no podemos cumplir con nuestros “ideales del yo” (como veiamos en la primera parte de esta serie), que son aquello que consideramos deberíamos ser o realizar, entrar o no en un estado de depresión va a depender de nuestra severidad a la hora de juzgarnos. La depresión es siempre un “fracaso”, en el sentido de que la persona considera de forma más o menos consciente que hay algo crucial que no está pudiendo lograr. Ese “algo” pueden ser muchas cosas: reunirse con un ser querido, dominar un área de su vida, alcanzar un objetivo…, o como estamos ... Leer mas
El poder de la compasión
En medio de una descomunal extensión de terreno se levantaba una apabullante muralla. Cuatro personas decidieron descubrir lo que había detrás de aquella colosal muralla. Se dirigieron hacia la misma. Una de las personas se puso a escalarla, llegó a la parte alta de la misma y sin siquiera volver la cabeza para mirar a sus compañeros, saltó presta al otro lado. Del mismo modo procedió la segunda persona y con la misma actitud la tercera. Le tocó el turno a la cuarta persona. Con muchas dificultades escaló la muralla y alcanzó por fin la parte alta de la misma. ... Leer mas
Límites y normas para nuestros hijos. Compasión airada I
Incorporar límites y normas a lo largo del desarrollo evolutivo de nuestros hijos, les otorgará confianza y poder para construir su proyecto vital sobre una base estable de seguridad. Hay un delicado equilibrio entre la compasión y la firmeza. Podemos poner límites rígidos e infranqueables o demasiados laxos. El exceso generará frustración o indefensión: un ambiente excesivamente opresor provocará rebeldía ante las figuras de autoridad o comportamientos tendentes a la pasividad. Padres demasiados permisivos dificultarán la incorporación de límites internos y espacios de protección favoreciendo estados de confusión y desorden mental. Ambos extremos originarán inseguridad, baja autoestima o sensación ... Leer mas
El aventurero espiritual
¿Quiénes se abocan a la aventura del espíritu? ¿Quiénes se deciden a emprenderla y no pueden resistirse a ello? ¿Quiénes son arrastrados por esta aventura que no se celebra en la tierra sino en el espíritu? La emprenden aquellos que indagan en el último significado de las cosas y que no se sienten satisfechos con las apariencias, los artificios, las ilusiones falaces; aquellos que no se contentan con tener solo cubiertas las necesidades básicas y aspiran a otro tipo de entendimiento más elevado. Es una inquietud profunda, visceral, la que motiva y moviliza al aventurero espiritual, que se empeña ... Leer mas
El yoga de la compasión
Swami Sivananda nos presenta una reflexión sobre el Yoga de la Compasión. La compasión y el amor son el mayor poder en la tierra. Una fuerza conquistadora del equilibrio de la vida. En un mundo convulso y lleno de incertidumbre, sus palabras, siempre actuales, resuenan con energía, ofreciendo calma para nuestro quehacer diario. Ejercita la compasión Extiende el mensaje de la compasión, del amor, de la simpatía y el servicio, de la amistad y la fraternidad. El camino de la fraternidad, del amor y de la compasión es el camino que lleva a la felicidad. Ama a tu vecino. Ama ... Leer mas
Vacaciones por defecto… para Perezosos
Las Vacaciones y la Neurociencia se ponen de acuerdo: Lo mejor para nosotr@s es básicamente no hacer nada. Es enormemente sano y conduce a la felicidad.Cuando no hacemos nada, resulta que activamos partes del cerebro fundamentales para nuestro reequilibrio, nuestro propio entendimiento y nuestra salud. En los últimos años se ha descubierto en el cerebro, lo que se conoce como “la red neuronal por defecto”, que es una red de nodos neuronales del cerebro que se activan cuando no estamos haciendo nada en concreto (Lo que podemos llamar una actitud meditativa, o más coloquialmente “estar en babia”) la cual, se ... Leer mas
Conversación entre dos Maestros Yoguis
Mi amistad con Víctor Martínez Flores es profunda y bien conocida. Hemos escrito tres libros juntos y que han despertado un considerable interés. Asistí varias veces al congreso internacional de yoga que él fundó en Marbella, y hemos impartido cursos de yoga a medias en distintos lugares de España. Cuando yo estaba a punto de morir vino a verme a la UCI en el Hospital de la Paz en Madrid, cogiendo con urgencia un tren desde Málaga. Ahora vive en Nicaragua e imparte cursos por distintas partes de Latinoamérica. Ha hecho sugerentes aportaciones en algunas de mis obras. Hemos ... Leer mas