Etiqueta: columna vertebral
Dolor de espalda y osteopatía. 10 cuestiones básicas
El dolor de espalda se relaciona con nuestra confianza en la vida y lo que nos rodea, la osteopatía puede ayudar a mejorar y evitar este sufrimiento
Osteopatía y ciática
El célebre médico naturista Deepak Chopra en uno de sus últimos libros expresaba una cita que nunca olvidaré: soy un sistema nervioso expresándose a través del universo. Estas palabras nos remiten a la importancia que tienen la red nerviosa (plexos) en el funcionamiento del cuerpo humano ya que es la electricidad que permite el movimiento de músculos, huesos, ligamentos, fascias, vísceras y órganos. Una de las disfunciones a nivel músculo-esquelético más molestas e incapacitantes de la columna vertebral es la inflamación dolorosa del nervio ciático conocido por: ciática. Antes de abordar las causas y soluciones a esta lesión ... Leer mas
Por qué te duele la Espalda
Cuando se habla del dolor de espalda, la mayoría de las personas ponen mucho más énfasis en el síntoma, ignorando que es más útil saber o poder acceder a la información que nos pone en contacto de una forma práctica sobre qué factores físicos, externos, gestos o posturas dan lugar a las disfunciones de la columna vertebral. Permitirme ofreceros un resumen muy práctico que os facilitará ir más allá de vuestro síntoma y así poder determinar con más exactitud el origen de las lesiones. Algunos de los factores aquí expuestos pueden estar combinados o actuar de manera aislada. Factores físicos ... Leer mas
Conexión con nuestra Conciencia Celular
Cuando tomamos conciencia de quienes somos y actuamos con coherencia, todas nuestras células reconocen esa coherencia.Nuestra coherencia ha de ser total en la vida: en nuestras acciones, en lo que pensamos y en lo que sentimos.La emoción que activa la coherencia corazón-mente es la gratitud, capaz de cambiar la forma en que percibimos el mundo. Tras muchos años practicando la Técnica Metamórfica y desarrollando el Masaje Celular, siento que en mi función de terapeuta también las dos técnicas han actuado en mí llevándome hacia un camino de transformación. Ahora ha llegado el momento de impulsar más el trabajo que ... Leer mas
Yoga integral para niños
Una práctica para el desarrollo de los más pequeños Las clases de yoga para niños son algo más que un juego o una forma de mantenerles entretenidos. La práctica de Yoga Integral, entre otras cosas les ayuda a tomar consciencia de sí mismos, a experimentar un estado de Paz que de por sí es natural en ellos, a permanecer tranquilos, a comenzar a gestionar sus emociones…. beneficios que los adultos hubiéramos agradecido adquirir cuando fuimos niños. Aunque todavía encontramos personas que se sorprenden al escuchar que el yoga también puede ser practicado por niños, a través de nuestra experiencia, ... Leer mas
Atrofia muscular y columna vertebral
La falta de actividad, el sedentarismo, pone en peligro la fuerza y flexibilidad de nuestros músculos y, compromete la buena salud de nuestra columna.
El síndrome sacroilíaco
El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas
Meditar: una necesidad
Vivimos en una cultura en la que repetidas veces la felicidad es suplantada por el estrés. Por lo tanto la ansiedad y la depresión están a la orden del día. Confusión mental, tristeza, insomnio son sólo algunos de los síntomas que se pueden experimentar cuando nuestra mente está enmarañada, en alerta crónicamente. Existe un remedio fácil y sobre todo muy útil para superar estos problemas: ponerse a meditar. Sí podemos tener una vida plena. Se puede vivir una vida plena aunque las circunstancias externas no sean las más favorables y mejorar nuestra calidad de vida. La crisis, el desempleo, ... Leer mas
Chi Kung: Los árboles del Hombre
La acción se origina en la inacción, y la quietud es la madre del movimiento.Impulsados por la fuerza natural, sois tan fuertes como un dragón.Respirando de forma natural y relajada, percibís el mecanismo de todos los movimientos.Disponed de las fuerzas del Universo y dejad salir toda vuestra capacidad instintiva.En movimiento sois como el tigre furioso y en la quietud sois como el dragón en hibernación.(Wang Xiang Zhai) Cuando miramos en los libros de anatomía cómo está formado en su interior el ser humano, nos encontramos con algo que se asemeja mucho a una maraña de ramas y raíces entrelazadas, en ... Leer mas
Abdomen y Columna Vertebral
El abdomen está conectado con la columna vertebral, que es el soporte óseo a la pared del cual se suspenden las vísceras abdominales mediante la fascias