Etiqueta: pranayama

Prana o el Poder de la Energía

En este sentido encuentro ha vuelto a insistir sobre la importancia del pranayama y la necesidad de practicarlo con rigor y asiduidad, a fín de que podamos abastecernos de abundante prana y éste pueda fluir libremente. El prana es la esencia nutritiva y el yogui aprende a acumularlo y distribuirlo. Es la fuerza tanto física como mental y espiritual, y muchas de las técnicas del yoga son para trabajar sonbre el prana o aliento de vida.

Tiempo para ti

Somos almas infinitas envueltas (a veces encerradas) en un cuerpo físico, en emociones y condicionamientos mentales. Gran parte del sufrimiento o malestar es por no ser felices, no estar a gusto, ir siempre en pos de algo nuevo, algo que no está aquí ni ahora… Porque en este mundo el “hacer” es lo primero, para luego poder “tener” ciertas cosas que nos permitan “ser” felices… Está todo al revés. Estamos atrapados y confundidos con un ego que nos dice que somos nuestro nombre, lo que hacemos en la vida, las posesiones que tenemos, ¡incluso lo que los demás piensan de ... Leer mas

El Trabajo sobre la Corporeidad

  En Occidente el cuerpo se ha considerado tan solo como una fuente de placer o de sufrimiento. Pero en el yoga y en la antigua psicología budista, el cuerpo es una herramienta para acelerar la evolución de la consciencia y hacer posible la autorrealización. El cuerpo se convierte así en objeto de especial atención en la larga marcha hacia la libertad interior. No solo es el causante del placer o del dolor, sino que nos ayuda a desarrollar potenciales somáticos y mentales. El yoga revalorizó el cuerpo, que es la energía densa o la base de la pirámide humana. ... Leer mas

Dipika Yoga – Luz para la Vida

  ¿Qué es para ti el Yoga? ¿Por qué y para qué lo practicas?Yo me hice esas preguntas hace muchos años y la respuesta que obtuve ha sido el faro que ha guiado mi sadhana (práctica regular) y que me ha ayudado a desarrollar un método que pudiera brindar a otras personas lo que yo misma estaba buscando. Este proceso ha tenido como conclusión la creación del método Dipika Yoga. Buscaba una práctica física intensa, pero no sólo podía quedarse en eso, porque Yoga no es sólo un mero ejercicio físico. Yoga es un camino que te conduce al Crecimiento, ... Leer mas

Kundalini Yoga y el Gong

En el camino de la conciencia De sobra sabemos, que en muchas ocasiones no podemos evitar las situaciones que nos toca vivir, pero lo que sí podemos hacer, es decidir cómo queremos vivirlas. Kundalini Yoga y el Gong nos conectan con nuestra esencia, con la realidad de nuestra conciencia más elevada. Y ello nos va a permitir responder a los distintos retos que nos plantea la vida desde una actitud más serena y constructiva, enfrentando las situaciones de pérdida y dolor como oportunidades de transformación y crecimiento. ¿Qué es Kundalini Yoga? La palabra yoga tiene su origen en el término ... Leer mas

LA CIENCIA DE LA RESPIRACION

 Somos seres básicamente respirantes. Al nacer tuvimos la primera inhalación, como al morir tendremos la última exhalación. Las primeras semanas de nuestra vida éramos respiración, sin conceptos ni ideas, solo respiración. La respiración enmarca toda nuestra vida y es una función que se repite de quince a veinte veces por minuto, o sea millones de veces a lo largo de una vida. Por algo los más antiguos sabios de la India y de China insistían en que lo primero que tendrían que enseñarnos es a respirar bien. La respiración forma un vínculo tan estrecho con la mente, que los yoguis ... Leer mas

Claves para una Vida Plena

  Las personas son dueñas de su propio destino. «Siembra una acción y cosecha un hábito; siembra un hábito y cosecha un carácter; siembra un carácter y cosecha un destino». Vivimos sumergidos en una vida ordinaria que nos mantiene dormidos e ignorantes de las verdaderas capacidades con las que venimos dotados. Una vida que nos separa de nuestra esencia más profunda y que nos hace ser marionetas en un escenario que nosotros mismos modelamos inconscientemente. Y las consecuencias ante esta realidad es que nos vemos sumergidos en un mar que nos lleva a la deriva, porque no somos dueños de ... Leer mas

Respirar de Forma Correcta

En la mayoría de los cursos que se dan en España con el título «aprender a respirar», en realidad, no se diagnostica ni se enseña una mecánica respiratoria correcta, sino técnicas de pranayama o similares; técnicas de respiración para lograr ciertos fines concretos en los campos de la salud física, y la serenidad mental y espiritual. En dichos cursos o talleres no suelen darse técnicas para mejorar la mecánica respiratoria, y menos aún, diagnóstico y tratamiento de la misma. Raro es encontrar profesionales de cualquier campo haciendo psicodiagnóstico de los conflictos problemas psicológico y emocionales que dieron lugar a una ... Leer mas

Tantra: la apertura al amor consciente

Tantra: aglutina una serie de prácticas vinculadas al despertar de este tejido a través del contacto con el estado de presencia

La Introspección o autoanálisis

La introspección o auto-análisis es un requisito indispensable para nuestro desarrollo interior.Sólo así puedes eliminar tus defectos y crecer rápidamente. Conócete a ti mismoUn jardinero cuida las plantas jóvenes con mucho esmero, quita las malas hierbas todos los días, pone una fuerte valla a su alrededor y las riega en el momento adecuado. Sólo entonces crecen bien y dan sus frutos rápidamente. De forma similar debemos conocer nuestros defectos a través de la introspección o auto-análisis diario para erradicarlos con los métodos apropiados. Si un método falla adopta un método combinado. Si la meditación no funciona, recurre al pranayama (control ... Leer mas