Yoga para Embarazadas y Postparto: Beneficios y Prácticas Esenciales

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

La Madre y el Bebé de la Nueva Era

Durante el embarazo y el postparto, es fundamental atender las necesidades físicas, emocionales y espirituales de la madre. El yoga se presenta como una herramienta poderosa para mejorar el bienestar en estos momentos de transformación.

El Embarazo: Inicio de Prácticas de Yoga

Es importante tener en cuenta que los primeros tres meses de gestación son delicados. Siempre se debe consultar al médico para asegurar que no hay riesgo de aborto. El momento ideal para comenzar las prácticas de yoga es después del tercer mes, hasta el último día de gestación, siempre que la madre se sienta cómoda.

Postparto: Integración y Adaptación

Para las nuevas mamás, se recomienda comenzar a practicar yoga a partir del segundo mes después del parto, tras la llamada “luna de miel”, que es el período de adaptación a los nuevos ritmos familiares.

Necesidades Básicas para la Embarazada en Yoga

Aspectos Físicos

– Apertura de Caderas: Realizar ejercicios que ayuden a abrir y flexibilizar las caderas es crucial para el momento del parto, aprovechando la hormona relaxina que ablanda las articulaciones.

– Trabajo del Músculo Perineo: Mantener este músculo fuerte es esencial para un buen parto y recuperación postparto, previniendo problemas como la incontinencia.

– Dolor de Espalda: Con un peso adicional de hasta 20 kg, el dolor de espalda es común. Ejercicios de estiramiento pueden aliviar esta tensión.

– Mejorar la Circulación: Las posturas invertidas son ideales para prevenir problemas venosos y aliviar la pesadez en las piernas.

– Combatir el Insomnio: Aprende técnicas de relajación y respiración para combatir el insomnio que afecta a muchas embarazadas.

– Náuseas y Ardor de Estómago: Existen posturas que alivian rápidamente estos síntomas comunes del embarazo, como el uso de almohadas para abrir el pecho y abdomen.

– Ciática y Calambres: Posturas y masajes pueden ayudar a aliviar estos dolores comunes durante el embarazo.

– Contraindicaciones: Es crucial aprender sobre las posturas adecuadas y sus contraindicaciones durante el embarazo.

Necesidades Básicas para la Madre en el Postparto

Aspectos Físicos

– Cerrar Caderas: Es esencial realizar ejercicios que ayuden a cerrar las caderas de manera gradual y controlada.

– Trabajo del Músculo Perineo Postparto: Debe ser un enfoque constante, ya que este músculo se debilita durante el parto.

– Abdominales: Evitar abdominales durante los primeros meses postparto. Se recomienda comenzar su práctica más adelante.

– Dolor de Espalda Postparto: La manipulación constante del bebé puede generar tensión en la espalda. Ejercicios de yoga como el gato y aceite de pescado son muy beneficiosos.

Aspectos Emocionales

– Pranayamas: Los ejercicios de respiración ayudan a restaurar el equilibrio emocional durante el postparto.

– Meditación y Yoga Nidra: Estas prácticas son ideales para gestionar el estrés y las emociones intensas que puede experimentar la madre después del parto.

Es esencial que todas las prácticas de yoga, así como los pranayamas y la meditación, sean enseñadas por un profesor calificado en esta disciplina.

Sonia Casado

Directora Centro de Yoga Madre Tierra

Formadora de Profesores y Especializaciones: Yoga para embarazadas, Mamá y bebé y niños

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!