Etiqueta: amar

Mejor la Propia Cárcel que una Ajena

Esta es una parábola muy antigua y anónima, pero que no pierde su vigencia. Como muchas parábolas es una verdadera fuente de reflexión e inspiración. Desde ahora mismo ya nos podríamos hacer la siguiente pregunta: ¿Por qué nacemos libres y nos hacemos esclavos? ¿Por qué vivimos la vida de los demás y no la nuestra, traicionando así a nuestro yo más profundo y honesto? Pues he aquí que un día un hombre (lo mismo podría ser una mujer), al despertar por la mañana, aparentemente como otro día cualquier, se dio cuenta repentinamente, y horrorizado, de que unas esposas encadenaban sus ... Leer mas

Los Arquetipos del Amor

Ser humano es un misterio fascinante, un laberinto de infinitas posibilidades, cuyo hilo de Ariadna es el amor. El amor es la brújula de nuestra existencia. Y por esta hermosa realidad debemos dedicarle todo el tiempo necesario para aprender de él sus más preciados secretos. Amar es una de las experiencias más sublimes y embriagantes que existen. Su llegada nos colma de alegría y felicidad. No obstante, al ser el amor la fuerza más delicada y refinada del universo, puede envolvernos en sus torbellinos de incertidumbre. A Eros, el dios del amor, lo llaman the bitter-sweet, el dulce amargo. Otros ... Leer mas

10 beneficios del Yoga de la Síntesis (II)

El yoga es un sistema de educación integral. Educación no sólo del cuerpo y la mente (o intelecto), sino y especialmente del espíritu interior. Presentamos el pensamiento de Swami Sivananda sobre el yoga de la síntesis en esta transición del año, el que ha finalizado y el que ahora comienza. Dos preciosos capítulos sobre una de las formas más completas de experimentar, en plenitud y equilibrio, la vida: el yoga. Lee el primer capítulo en este enlace: 10 Formas de Entender el Yoga De la ignorancia a la sabiduría,de la diversidad a la unidad El yoga conduce:de la ignorancia a ... Leer mas

Constelaciones Familiares y Esencias Florales

“No hay auténtica curación a menos que haya un cambio en los puntos de vista, paz en la mente y felicidad interior” Edward Bach. Desde hace mucho tiempo existe el convencimiento de que las personas estamos influenciadas por nuestros padres, por nuestras familias, por nuestro entorno social y el alcance de esas influencias puede marcar sustancialmente nuestro destino vital. Ya en los años treinta, pioneros como Jakob Moreno con su psicodrama, desarrollaban una especie de terapia sistémica en el campo de la psicología, que se basaba en las relaciones del individuo con su entorno. Pero es con Bert Hellinger, a principios ... Leer mas

Atajos hacia uno mismo

Antes no me gustaban las curvas de las pistas de montaña; me parecían rodeos innecesarios para alcanzar la cima. Los atajos exigen un esfuerzo suplementario por sus pendientes pronunciadas, pero me valían la pena; a veces conducen a una espesura infranqueable o descienden abruptamente para desembocar en el punto de partida: un buen aprendizaje para la impaciencia. Con los años he aprendido a disfrutar de los ascensos pausados, que permiten absorber el paisaje, los sonidos y los olores lentamente. Y a gozar igualmente de cada paso del descenso, sin tener que resbalar ni castigar las rodillas corriendo monte abajo entre ... Leer mas

Aceptar, reparar, incluir: las bases de la sanación perfecta

Fernanda me escribe y me dice que tiene cáncer. Se ha operado varias veces y ahora está en periodo de remisión, con sus revisiones semestrales, que le provocan un profundo miedo a medida que se acercan. Todo empezó en su mama izquierda, pero luego necesitó ser histerectomizada, y posteriormente le retiraron un pequeño tumor en la otra mama. Las últimas revisiones no han mostrado nuevos síntomas. ¿por qué entonces Fernanda dice que tiene cáncer? Algo que necesitamos aprender para sanar tiene que ver con dejar ir los síntomas. No importa cuántas veces nos digan que una vez que un síntoma ... Leer mas

Mujeres y hombres- Más fácil de lo que parece

  No suelo ir a bares de copas. Tal vez por ello me sorprendió lo que vi la noche en que hice una excepción. Había una treintena de jóvenes entre 20 y 30 años. La música invitaba al baile, pero sólo tres o cuatro se animaban en el espacio dedicado a moverse. Ellos estaban en pequeños grupos. Ellas también. Un par de parejas eran la excepción. La comunicación era nula. La escena me devolvía a esos antiguos bailes de pueblo en donde hombres y mujeres eran dos mundos separados por el río de la vergüenza, del qué dirán, del miedo ... Leer mas

El Yoga de la Síntesis

  El sendero del Yoga es un camino interior cuya entrada es el corazón. El Yoga es un sistema práctico y perfecto de la cultura de uno mismo. Es una ciencia exacta y su objetivo es el desarrollo armonioso del cuerpo, la mente y el alma. El Yoga es el alejamiento de los sentidos del universo objetivo y la concentración de la mente en el interior. Es una vida eterna en el alma. El Yoga en la vidaEl yoga es la disciplina de la mente, los sentidos y el cuerpo físico. El yoga ayuda en la coordinación y el control ... Leer mas

Biodanza, historia de una pasión

Profesor, psicólogo, poeta, pintor, antropólogo e investigador. La vida de Rolando Toro Araneda, creador de Biodanza, estuvo marcada por la muerte de su padre, el afecto de su madre y el servicio militar. “Biodanza nace de la desesperación”, aseguraba este chileno que logró extender el sistema por todo el mundo, creando un nuevo concepto de enseñanza con la Educación Biocéntrica. Poeta y pintor, Rolando Toro Araneda proviene de una familia de educadores: su abuelo fue profesor en la ciudad chilena de Cañete y su madre, Berta, siete de sus tías y dos de sus hermanos fueron también profesores. “Estimo que ... Leer mas

Necesidades Vitales (VI): Ilusión

¿De qué está hecha la ilusión? Es lo más preciado; sin ella nada es suficiente y no hay motivación. Es sinónimo de creer en la bondad, de lo que se tiene y de lo que está por venir. Con ella la perfección se vuelve innecesaria, porque la mirada del que espera lo mejor salva los obstáculos necesarios para poder seguir teniendo fe. Cuando hay fe hay confianza y es posible la entrega. Está bien denostar la fe cuando se la exige ciega, pero si le dejas a una persona sin ella se ahoga en su razón. Y es que no ... Leer mas