Etiqueta: cultura
Microorganismos beneficiosos
Regeneradores, nuestros aliados para crear un mundo mejor. Quién iba a decir que aquellos seres que hasta hace poco habían sido considerados nuestros principales enemigos: bacterias, virus, hongos, son la solución a los principales retos en Ecología, Medioambiente, Agricultura, Ganadería, desarrollo de Tecnologías respetuosas con la Naturaleza, Medicina y Nutrición. La mayoría de las personas a las que se les pregunta sobre virus, bacterias, hongos y otro tipo de microorganismos se refieren a ellos en términos negativos, como algo nocivo para nuestra salud y supervivencia. Este pensamiento es fruto de una cultura que considera como enemigo a todo aquello que ... Leer mas
¿Sabemos realmente amar?
La concepción de AMOR en la mente del hombre, aún no es clara. Y no es clara porque la cultura nos ha estado vendiendo durante mucho tiempo una serie de elementos contradictorios.
Yoga y Salud: prevención de las enfermedades estacionales
“Liberarse del yugo del dolor se denomina Yoga”(BG 6.23). El yoga no es una panacea, aunque a veces pueda sustituir a la medicina o complementarla. No obstante actúa a través del organismo de manera directa, y desde su perspectiva de la salud imbuye energía positiva. En este artículo abordamos la palabra sánscrita rtucarya que hace referencia al “estilo de vida” que es aconsejable para todas las personas según la estación del año en la que nos encontramos. Como sabes, el ser humano es parte integral del universo (macrocosmos) y cualquier cambio en la atmósfera se refleja en él (microcosmos). ... Leer mas
21 de septiembre, Día Internacional de la Paz
La Paz es una energía que se asimila en el ADN espiritual, emocional e interno del individuo para extender su presencia como las flores exhalan su perfume. Educarnos en la Paz es transformar el mundo; saber por qué hemos de Ser Paz, es la semilla que desarrollará el árbol de la Paz con raíces más profundas y un fruto único: la Paz permanente. Meses atrás, en Europa, hemos sentido la herida lacerante del terrorismo; en América el acceso a las armas de forma incontrolada ha provocado muertes y dolor; en Asia las guerras generan, además, refugiados desposeídos de todo; en ... Leer mas
SS Sakya Trizin; una vida (o muchas) dedicada a la sabiduría y la compasión
Aprovechando algunos días de bonanza, una discreta caravana de refugiados, cruza penosamente los pasos del Himalaya que unen el Tíbet con la India. Este humilde grupo no sería diferente de cualquier otro de los miles de grupos de ciudadanos tibetanos que cruzaron las altas cumbres de la cordillera más elevada del mundo, si no fuera porque entre sus componentes destaca un joven de mirada clara ataviado como un campesino; casi un niño con quince años, llamado Ngawang Kunga. Es la primavera del año 1959. Al observador ajeno de la escena nada le podría hacer pensar que este frágil joven ... Leer mas
¿Tú qué eres Sabio o Ignorante?
En nuestro destino o también llamado Karma, hay exclusivamente tres etapas en el proceso de aprendizaje; la inocencia, la ignorancia y por último la sabiduría. Todos y cada uno de nosotros hemos pasado por estas tres etapas en algún momento de nuestra vida, con la única finalidad de llegar al absoluto, que es de dónde procedemos, pero ahora la incógnita es ¿en qué etapa nos encontramos de nuestro camino evolutivo? Todos los tipos de condicionamientos mentales que nosotros hemos adquirido a través del proceso del aprendizaje (y recuerda que aprendemos de la cultura, del entorno, de las costumbres, de los ... Leer mas
¿Conoces la Acupresión Tailandesa?
La acupresión tailandesa es a Tailandia lo que la fisioterapia a Europa. La acupresión tailandesa, también conocida como Masaje Tailandés Médico, es un método simple y eficaz, pero que por diversas razones no es muy accesible a los terapeutas occidentales, los “farangs” (así es como los tailandeses llaman a los extranjeros), no habiéndose integrado todavía en las enseñanzas de Masaje Tradicional Tailandés como una parte natural. Habitualmente en Tailandia, las personas extranjeras no suelen acudir a los lugares y clínicas a los que van los tailandeses para recibir un tratamiento, posiblemente por ser lugares que no forman parte del circuito ... Leer mas
El “Buen Vivir”
“Sea cada uno quien es, inventen el equilibrio, construyan el paraíso aquí en la tierra”. Si vivir es viajar por el tiempo de la vida, nuestro periplo se encuentra en un momento histórico lleno de retos y aventuras. Todos los momentos históricos han tenido sus aventuras y desventuras, pero el nuestro se las trae. Formamos parte de un tiempo y de una cultura, dominada en sus valores y sus leyes por los principios del paradigma patriarcal. El sistema capitalista y neoliberal ha impuesto sus “reglas del juego” al mundo entero dictando leyes (lo que se puede y no se puede ... Leer mas
El pensamiento positivo y potenciador
Una de las claves de la felicidad, el éxito y la satisfacción vital. Muy a menudo nos empeñamos en buscar la felicidad fuera de nosotros mismos: si tuviera tal y cual cosa, si mi trabajo fuese más estimulante, si tuviese pareja o si mi pareja fuese de tal y cual manera…, sin darnos cuenta de que la felicidad siempre empieza en nuestro pensamiento, en cómo interpretamos las circunstancias y en nuestro diálogo interior. Si queremos ser felices, sentirnos satisfechos y tener éxito, cualquiera que sea el significado de éste para nosotros, hemos de comenzar por aquí ya que es precisamente ... Leer mas
Chi Kung El Dan Tien o Hara
«El Dan Tien es el centro de la arquitectura física, psíquica y energética del Ser Humano.» Cuando nos adentramos en la práctica del Chi Kung, nos encontramos con ciertos conocimientos ajenos, que a veces resultan totalmente desconocidos en nuestra cultura, a los que es necesario aproximarnos y entenderlos para podernos comprender mejor en toda nuestra dimensión como seres humanos. En esta ocasión intentaré aclarar algo que es fundamental conocer cuando practicamos estas artes relacionadas con la energía:El DAN TIEN o HARA: «Es el lugar de donde brotan las fuerzas vitales, anímicas y espirituales del Ser Humano». En primer lugar debemos ... Leer mas