La Muerte de Santa Teresa: Un Capítulo en la Historia del Calendario y sus Curiosidades

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

1,6 minutos de lecturaActualizado: 01/08/2024Publicado: 01/08/2024Categorías: QUITAPESARESEtiquetas: , ,

El Trascender de un Escritor: Buscador de Verdad y Fantasía

El escritor, y más aún el pensador o el poeta, es un buscador de quimeras, de sombras, de unicornios voladores, de algo que quizás solo existe en su imaginación. La palabra puede parecer un fracaso cuando no logra capturar la esencia de lo que sentimos y experimentamos.

Santa Teresa: Un Viaje Corresponde a su Muerte

¿Sabías que… Santa Teresa de Jesús murió el 4 de octubre de 1582, pero fue enterrada el 15 de octubre? Este episodio histórico no se debe a la lentitud en los trámites, sino a un evento crucial: el cambio del calendario juliano al calendario gregoriano. Este ajuste tuvo lugar ese mismo día y fue necesario para corregir el desfase acumulado con respecto a los datos astronómicos, resultando en la eliminación de los días del 5 al 14 de ese mes.

Curiosidades Históricas: Cervantes y Shakespeare

Un hecho fascinante es que, aunque Cervantes y Shakespeare ambos son reconocidos por sus enormes contribuciones a la literatura, nominalmente murieron en la misma fecha: el 23 de abril de 1616. Sin embargo, debido a las diferencias en los calendarios, Cervantes falleció realmente 11 días antes. Esto crea un escenario intrigante, donde la historia se encuentra con la percepción del tiempo y la cultura.

Reflexiones y Conexiones a Través de la Escritura

El viaje de un escritor, lleno de emociones y reacciones genuinas, no solo trasciende en la palabra escrita, sino que también se manifiesta en los momentos de reflexión. Es en esos pensamientos —de lucha entre lo real y la fantasía— donde el lector puede encontrar un eco de su propia existencia. Quizás cuando leemos, sentimos que esas quimeras, que parecen inalcanzables, también son parte de nuestro propio camino de exploración.

*

quitapesarescoco

Isidoro García

Director Revista Quitapesares

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!