La Influencia de las Grandes Corrientes Filosóficas en la Humanidad: Un Viaje a Través del Tiempo

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,3 minutos de lecturaActualizado: 03/10/2024Publicado: 03/10/2024Categorías: QUITAPESARESEtiquetas: , , ,

En el viaje de la humanidad a lo largo de los últimos 5.000 años, hemos sido testigos de eventos cruciales que han moldeado nuestra cultura y espiritualidad. Desde el surgimiento de la escritura en **Sumeria** alrededor del 3.000 a.C., hasta los destacados pensadores que emergieron hace 2.500 años, la senda hacia el conocimiento ha sido un camino complejo y fascinante.

Momento Crucial: Las Grandes Figuras de la Antigüedad

Casi en el medio de ese vasto recorrido, surgieron figuras como **Pitágoras** (580 – 495 a.C.), **Siddharta Gautama** (Buda, 550 – 478 a.C.), **Lao Tse** y **Zoroastro**. Estos pensadores no solo transformaron el pensamiento de su tiempo, sino que sus ideas fundamentales han influido en la humanidad hasta hoy. Por ejemplo, se podría decir que la búsqueda de conocimiento y la comprensión del mundo que nos rodea, es una herencia de las enseñanzas de estas grandes personalidades.

Las Sendas del Conocimiento

Lou Marinoff describe estas sendas con gran precisión: “La senda pitagórica es el camino a la serenidad a través del misticismo racional y el genio creativo. La senda budista es la noble senda óptuple que conduce a la serenidad a través de la conciencia vacía de anhelos. La senda de Lao Tse es el Camino de todos los caminos y de ninguno, que conduce a la serenidad a través de la poesía, la armonía, la vitalidad y el humor”. Cada uno de estos caminos pone de relieve la diversidad de pensamientos humanos y la búsqueda universal de significado.

La Espiritualidad Zoroastriana y su Legado

Hablando de **Zoroastro**, su influencia se ha esparcido en diversas religiones. Aunque el zoroastrismo no es tan practicado hoy en día, su concepto de un mundo espiritual relacionado directamente con la experiencia humana ha moldeado ideologías, especialmente en el **judaísmo** y el posterior **cristianismo**.

El Desarrollo Cultural a través de las Aportaciones Filosóficas

Los primeros aportes de **Pitágoras**, continuados por **Sócrates** y **Platón**, desembocaron en el racionalismo de **Aristóteles**. Mientras Platón miraba hacia el cielo, Aristóteles fijaba su atención en la tierra. Este contraste ilustra cómo el pensamiento humano ha divergido y evolucionado. Por ello, sigue siendo esencial entender el impacto de los pensadores de Oriente como **Confucio**, quien aportó una perspectiva más práctica y accesible a la filosofía.

La Filosofía Cristiana y su Evolución

Un interrogante que muchos se hacen es sobre la ubicación de la filosofía **cristiana** en esta narrativa. Contrario a la idea de ser meramente religioso, la filosofía subyacente en el cristianismo se ha entrelazado con influencias culturales y espirituales. La figura de **Jesús** reflejó una teología relacionada con la búsqueda de un

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!