Etiqueta: padres

Proyecto sentido parental y de vida personal

“El bebé es imaginado antes de ser percibido, hablado antes de ser escuchado” Marc Fréchet La sabiduría china coloca el inicio de la existencia no en el nacimiento ni en la concepción, sino tres meses antes de ésta. Probablemente, todo lo que se sitúe en la esfera inconsciente familiar durante ese periodo previo a la concepción, ejercerá su impronta en la primera célula, que hoy sabemos que posee una conciencia en ciernes. Así, algunos vendrán al mundo para obedecer a su madre, otros para darle gusto a papá, otros para disfrutar de la vida… según haya sido la transcripción de ... Leer mas

Límites y normas para nuestros hijos. Compasión airada I

Incorporar límites y normas a lo largo del desarrollo evolutivo de nuestros hijos, les otorgará confianza y poder para construir su proyecto vital sobre una base estable de seguridad.   Hay un delicado equilibrio entre la compasión y la firmeza. Podemos poner límites rígidos e infranqueables o demasiados laxos. El exceso generará frustración o indefensión: un ambiente excesivamente opresor provocará rebeldía ante las figuras de autoridad o comportamientos tendentes a la pasividad. Padres demasiados permisivos dificultarán la incorporación de límites internos y espacios de protección favoreciendo estados de confusión y desorden mental. Ambos extremos originarán inseguridad, baja autoestima o sensación ... Leer mas

Acoso escolar, BULLYING, un caso real

Alternativas con Kinesiología Aplicada y Descodificación Ante cualquier síntoma, enfermedad o conducta problemática en un niño debemos plantearnos y analizar que puede ser el resultado o la manifestación de un conflicto no resuelto en alguno de sus padres. Un conflicto que ha sido arrastrado desde la concepción o el desarrollo uterino hasta su edad actual. Desde que el niño es concebido está unido energéticamente a su padre y a su madre. De tal forma que, cualquier acontecimiento que ocurra en la vida de ellos, el niño lo recibe y lo siente como suyo. Esto lo comprobamos a diario en la ... Leer mas

Positioning – El Arte de «Habitarse»

  ¿Sabes cuál es tu posición en cada área de tu vida? ¿Te posicionas frente a los problemas de una manera constructiva? ¿Desafías la realidad condicionada para posicionarte en tu Conciencia? Me hice estas preguntas mientras paseaba por el campo una mañana de Abril, cercana ya a los 60, después de 29 años de profesión, y de una dilatada experiencia vital. Según me iba respondiendo, surgía el método POSITIONING, como una forma de ayudarte a qué tú mismo/a puedas responderte. Hay dos formas de acercarse a POSITIONING: La Filosófica, y la Terapéutica. En la primera comprenderás por qué lo llamo: ... Leer mas

Entrevista con Jose María Doria

Detrás de las 40 puertas Una nueva relación con la vida El mundo camina hacia un nuevo paradigma. El corazón humano necesita un cambio y en este cambio la necesidad del silencio y la introspección se ha vuelto una necesidad para poder conocer nuestros propios procesos mentales para llegar a la profundidad de la presencia, para activar la inteligencia Transpersonal. José María Doria es presidente y fundador, hace 12 años, de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal por la que han pasado miles de alumnos. Más de cien profesionales del mundo de la psicología y la educación imparten formación presencial ... Leer mas

Libertad y Psicoterapia

  Una psicoterapia profunda se caracteriza por incrementar el grado de consciencia personal y desarrollar la capacidad de analizar la realidad. Si únicamente se aplicaran “técnicas” y “consejos”, si se limitara a “tranquilizar”, la persona perdería la oportunidad de aprender a manejarse por sí misma y descubrir sus potenciales. Mediante el análisis de la propia personalidad no sólo nos conocemos, sino que conocemos el mundo, porque en la medida en la que entendemos nuestras reacciones comprendemos a los demás y podemos analizar mejor las situaciones que se nos van presentando. Analizarse de hecho es buscar la libertad; significa plantearse por ... Leer mas

Yoga integral para niños

  Una práctica para el desarrollo de los más pequeños Las clases de yoga para niños son algo más que un juego o una forma de mantenerles entretenidos. La práctica de Yoga Integral, entre otras cosas les ayuda a tomar consciencia de sí mismos, a experimentar un estado de Paz que de por sí es natural en ellos, a permanecer tranquilos, a comenzar a gestionar sus emociones…. beneficios que los adultos hubiéramos agradecido adquirir cuando fuimos niños. Aunque todavía encontramos personas que se sorprenden al escuchar que el yoga también puede ser practicado por niños, a través de nuestra experiencia, ... Leer mas

Astrología Infantil, una guía para los padres

  La Carta Astral, es una orientación y guía para los padres porque permite un acercamiento y una comprensión de la personalidad de su hijo, descubrirle y conocerle a través de la interpretación de los símbolos astrológicos. La tarea más importante y a la vez la más difícil en la educación de un niño es la de ayudarle a encontrar sentido en la vida. Mientras se desarrolla debe aprender paso a paso, a comprenderse mejor, y así poder comprender a los otros y relacionarse con ellos de una forma plena. La Carta Astral es un punto de partida que define ... Leer mas

Constelaciones Familiares y Esencias Florales

“No hay auténtica curación a menos que haya un cambio en los puntos de vista, paz en la mente y felicidad interior” Edward Bach. Desde hace mucho tiempo existe el convencimiento de que las personas estamos influenciadas por nuestros padres, por nuestras familias, por nuestro entorno social y el alcance de esas influencias puede marcar sustancialmente nuestro destino vital. Ya en los años treinta, pioneros como Jakob Moreno con su psicodrama, desarrollaban una especie de terapia sistémica en el campo de la psicología, que se basaba en las relaciones del individuo con su entorno. Pero es con Bert Hellinger, a principios ... Leer mas

Comienzo feliz de curso

  Para las familias con niños el mes de septiembre es sinónimo de comienzo del curso escolar. Tiempo de cambios después de las vacaciones de verano en el que pequeños y mayores se adaptan a horarios y rutinas. Hacer que esto suceda sin enturbiar la alegría de nuestros hijos y sus ansias de movimiento en todos los ámbitos es el tema que abordamos en este artículo. “Y sin embargo, se mueve”, se dice que apostilló Galileo en referencia al movimiento de la tierra tras verse obligado a abjurar del heliocentrismo que defendía. Desde entonces los científicos no han dejado de ... Leer mas