Categoría: RAMIRO CALLE

Gimnasia exótica o yoga verdadero

Como he referido en varias ocasiones, una cosa es el yoga; otra, el yoguismo. Igual que nada tiene que ver el juego de ajedrez con el de la damas, lo mismo sucede entre el yoga y el yoguismo. El yoga es una senda hacia la liberación de la mente; el yoguismo es una gimnasia exótica sin sentido espiritual. El yoga es un método de mejoramiento humano y autodesarrollo; mientras que el yoguismo es postureo, exhibicionismo y vacío contorsionista. «el yoguismo es postureo, exhibicionismo y vacío contorsionista»   El yoga es el eje espiritual de la India y de muchos sistemas ... Leer mas

Las Claves del Faquir para la evolución interior

Mi relato espiritual e iniciático «El Faquir» tan buena acogida tuvo el primer volumen que al final se convirtió en una trilogía. Ha conectado con el gran público porque de alguna forma todos nos identificamos con el protagonista occidental, Hernán, que busca enseñanzas, métodos y claves para superar la insatisfacción existencial y desarrollar una consciencia más clara, hallándole un sentido a la vida. Hernán viaja a la India y recibe las enseñanzas de un insólito personaje, Suresh, que es alambrista y que pertenece al linaje milenario de los faquires Rasayani, aquellos que saben desprenderse de las envolturas física, mental y ... Leer mas

Prana o el Poder de la Energía

En este sentido encuentro ha vuelto a insistir sobre la importancia del pranayama y la necesidad de practicarlo con rigor y asiduidad, a fín de que podamos abastecernos de abundante prana y éste pueda fluir libremente. El prana es la esencia nutritiva y el yogui aprende a acumularlo y distribuirlo. Es la fuerza tanto física como mental y espiritual, y muchas de las técnicas del yoga son para trabajar sonbre el prana o aliento de vida.

¿Eres un Buscador Espiritual?

Hay un tipo de buscador que es único. Es como un buscador de tesoros, pero trata de hallarlo dentro y no fuera de sí mismo. Es el que podríamos denominar "buscador espiritual"

La gran conquista es ser uno mismo, a pesar de las dificultades

Entrevista a Ramiro Calle Por Yasmina Collado, periodista y escritora “La gran conquista es ser uno mismo, a pesar de las dificultades, pero ser uno mismo” Ramiro Calle (Madrid 1943). Un gran número de individuos, hombres y mujeres caminan apresurados por la ciudad. Grandes avenidas, estaciones de metro colapsadas por la multitud, gentío con teléfono en mano contamina el ambiente de estrés, ansiedad, disgusto y énfasis. Escapan del trabajo, de la familia, del no trabajo… La metrópoli es arrolladora. En ese instante, a dos manzanas, un grupo reducido de personas se sitúa a los pies de una esterilla, permanece con los ... Leer mas

Aprender a Desaprender

Mucho de lo que he aprendido a lo largo de medio siglo dando clases de yoga y meditación, ha sido,  sí, gracias a mis alumnos.

Urge cambiar la Mente

El ser humano sigue condicionado por una mente que no se reorienta hacia lo mejor, más armónico y compasivo, sino que continúa siendo mal dirigido por una mente discapacitada que se le impone y le hace tomar direcciones aflictivas y basadas en el autoengaño y una enfermiza autocomplacencia. Urge cambiar la mente

No hay verdadero Yoga sin transformación

El yoga es una disciplina mental y espiritual para alcanzar otro modo de ver, ser y serse. Es una vía para aproximarse a lo Real o última realidad, que no importa en qué términos se defina, pues está más allá de cualquier concepto. Pretende la evolución de la consciencia y superar esos condicionamientos humanos que han sembrado de horrores la historia de la humanidad, pero que pueden evitarse cuando la mente, que es causa de ofuscación, avaricia y odio, se transforme y genere lucidez, generosidad y amor. La mente velada por tendencias insanas, provocadoras de tanto innecesario sufrimiento, puede despejarse ... Leer mas

La pareja: de Ego a Ego o de Ser a Ser

Pero si la relación es de amor consciente, o sea con sabiduría, más desde el ser que desde el ego, puede resultar una preciosa asociación de dos personas para enriquecerse y apoyarse, siempre que no haya expectativas que conduzcan a la frustración amarga

La meditación amorosa

Para contrarrestar ese lado un tanto oscuro que hay en todos nosotros, enraizado en el egoísmo, Buda concibió y ensayó una serie de ejercicios de meditación que tienen por objeto abrir el corazón y cultivar los más bellos sentimientos.  De la misma manera que la luz descorre la oscuridad, tenemos que potenciar lo mejor de nosotros mismos para ir erradicando lo peor. Baba Shivananda de Benarés, siempre decía: “La flor más maravillosa es el amor,  pero florece en muy pocos jardines”. Podemos ir consiguiendo que en nuestro jardín vaya floreciendo a través de un cambio de actitud, a través de ... Leer mas