A veces la gente pregunta si sigo dando clases de meditación en el centro de yoga que fundé en enero de 1971 junto con la profesora de yoga Almudena Haurí. Han pasado ya por Shadak más de medio millón de personas y todos los días sigo impartiendo dos clases de meditación por la tarde.
La Experiencia de la Meditación: Más Allá del Silencio
En estas clases se practican diversos e importantes ejercicios de meditación, se investiga en todo tipo de temas espirituales y psicológicos, además de realizar un coloquio. Se indaga en las más importantes disciplinas de autodesarrollo y se enseñan técnicas de meditación yóguica y de vipassana (la mal llamada mindfulness). Para que puedan ser accesibles a todas las personas interesadas, desde hace diez años no se han subido las cuotas, que son de 39 euros al mes para una clase semanal y de 50 euros al mes para dos clases semanales. Si se combinan con hatha-yoga, todavía las clases resultan más económicas.
La Verdadera Mediación: Más que un Curso
Aprovecho estas líneas para afirmar que nunca he formado profesores de meditación, como algunos instructores se puedan arrogar. Hice una excepción con Paulino Monje, un verdadero karma-yoguil, quien imparte gratuitamente clases de yoga mental a miles de personas de centros de Mayores y Jubilados.
Me he limitado a impartir clases de meditación a toda suerte de personas a lo largo de cuarenta y cuatro años, habiendo también escrito una decena de libros sobre el tema, destacando “El Gran Libro de la Meditación”. Considero inoportuno que se estén dando cursos de meditación a precios excesivos, cerrando así la puerta a quienes no tienen medios para asumirlo.
Radja-Yoga: La Ciencia de la Mente y su Exploración
Es necesario hacer una puntualización sobre el radja-yoga o yoga mental y la meditación, del mismo modo que no se puede pensar que una rama de la medicina es toda la medicina. La meditación es una técnica utilizada por el yoga mental o radja-yoga, esencial, pero no suficiente.
El radja-yoga investiga sin tregua la naturaleza profunda de la mente y sus funciones. Se trata de un nutrido cuerpo de enseñanzas, instrucciones y métodos que proponen eliminar la ignorancia básica de la mente para reportar una visión pura y transformativa.
La Complejidad de la Mente Humana
La mente es muy compleja y está llena de velos que hay que ir descorriendo para alcanzar la Sabiduría. Ver las cosas como son es lucidez, y desde la aceptación consciente, uno puede proceder en consecuencia. De esta lucidez surge la verdadera compasión.
La Sabiduría implica el entendimiento correcto y la benevolencia. En el yoga mental se nos enseña todo sobre la mente y cómo encauzarla, limpiarla y estabilizarla. Hay técnicas que incluyen concentración, meditación, visualización, auto-indagación y transformación. Los yoguis fueron los primeros psicólogos del mundo, con una psicología experiencial y de autodesarrollo cuyo conocimiento es ampliamente superior al de la psicología occidental en comparación.
Convirtiendo la Mente en la Mejor Aliada
La persona por sí misma debe explorar y conocer su mente, reafirmando el lado constructivo de esta e debilitando el neurótico. La misma mente que encadena es la que libera. Aprender a convertirla en una aliada es fundamental en el camino de autodescubrimiento y bienestar.
Ramiro Calle
Centro de Yoga Shadak