Descubriendo el Tesoro Escondido: El Camino hacia Nuestra Verdadera Esencia

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,7 minutos de lecturaActualizado: 13/03/2025Publicado: 13/03/2025Categorías: Ramiro CalleEtiquetas: , , , , ,

Nos han engañado. Desde hace mucho tiempo, hemos caído en la trampa de confundir la bisutería con la joyería, el cristal por diamante, y el nácar por plata.

Se nos ha hecho creer que la felicidad proviene del exterior, que sin lo externo no somos nada. Nos hemos ido convenciendo de que el entretenimiento es el fin, que los excesos nos satisfacen y que lo material es lo esencial, ignorando la profunda verdad de que el ser es lo que realmente importa.

A lo largo del tiempo, hemos sido adoctrinados a depender de lo externo. Nos han inculcado deseos que no son nuestros. Hemos sido arrastrados por el ruido, el estrés, y un creciente distanciamiento de nuestra verdadera identidad. Vivimos de espaldas a quienes somos, atrapados en un laberinto de ilusiones, lo cual nos ha llevado a la alienación.

El deseo de conocerlo todo nos ha hecho olvidar al más importante de los conocedores: nosotros mismos. Miramos las estrellas, pero rara vez nos observamos a nosotros mismos en profundidad. Nos hemos convertido en mediocres imitadores de influencias externas, en un ciclo que roba nuestro discernimiento.

Para recuperar nuestra salud psíquica y establecer un contacto genuino con nuestra identidad, debemos embarcarnos en el viaje hacia los adentros. Aprender a escudriñar dentro de nosotros mismos es esencial. Debemos desconfiar de las promesas vacías de una sociedad que conspira contra el individuo, regida por intereses oscuros y corazones de madera.

Solo a través de este viaje interno podemos encontrar la paz que da sentido a nuestra vida. Este proceso nos esclarece la mente y abre la compasión en nuestro corazón. Herramientas como la meditación y la contemplación nos permiten desconectarnos del mundo exterior durante breves pero vitales momentos.

No se trata de dar vueltas en la misma orilla una y otra vez, sino de cruzar la frontera hacia la libertad. La paz interior es inigualable. Sin embargo, atrapados en un estado hipnótico, perdemos de vista el objetivo fundamental: convertirnos en nuestra mejor versión.

Mi amigo, Antonio García Martínez, destacado practicante de yoga y meditación, ha compartido extractos de mi Autobiografía Espiritual, publicada por Kairós, que considero particularmente inspiradores.

Por ello, me complace compartirlos aquí, en este blog que tan extraordinariamente lleva el equipo de ESPACIO HUMANO.

No es en lo otro donde podemos hallar refugio, sino en nosotros mismos.

No hay que moverse por creencias, sino por experiencias.

Lo importante es asumir que el proceso es la meta y el objetivo está dentro de uno mismo.

El hombre despierto se encuentra en el corazón espiritual.

Hay que practicar la meditación diariamente para que se revele la verdad profunda.

Aquellos que quieren constantemente, jamás están satisfechos; el que supera el apego es dueño de sí mismo.

El diálogo con el Ser está más allá de palabras y conceptos.

Hay que aprender el arte de vivir y de morir.

Al perseguir el placer, lo convertimos en el pasadizo hacia el dolor.

Cada momento cuenta; el sentido está en vivir con comprensión clara.

Lo que no evoluciona, degrada.

Pregúntate por el que pregunta.

Ramiro Calle

Escritor. Director del Centro Shadak

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!