Etiqueta: apego

El yoga del desapego

El desapego afina la mente gruesa y sensual, y la vuelve reflexiva. Es muy adecuado para las personas que quieren encontrar el equilibrio físico y mental en sus vidas. Es la indiferencia hacia los objetos sensuales, tanto presentes como futuros. Direcciones de la mente La mente actúa en dos direcciones, la atracción y la repulsión. Somos esclavos de estas dos poderosas corrientes, que nos sacuden de un lado a otro como a una brizna de paja. Sonreímos cuando obtenemos placer y lloramos cuando sentimos dolor. Nos aferramos a los objetos placenteros y huimos de aquellos que nos causan desagrado. Dondequiera ... Leer mas

Adopciones, construyendo puentes

Los menores adoptados traen una herida emocional: el abandono. Necesitamos ayudarles a reconstruir su modelo de apego para que aprendan a crear vínculos seguros y estables. Crear puentes entre su pasado y su nueva vida les ayudará a rehacer su historia y escribir nuevos episodios adaptados a su presente. Primeros pasos Si hemos reflexionado sobre algunas preguntas que detallamos en el artículo anterior y decidimos iniciar el proceso, nos enfrentamos a un modelo de familia con sus singularidades. Aunque cada niño y familia es diferente, pero algunos rasgos podremos encontrar con seguridad. Reconstruyendo mí historia El niño deja atrás una ... Leer mas

La parábola del dardo

Así se expresó Buda dirigiéndose a sus discípulos: «Cuando una persona común, que no conoce la enseñanza, experimenta una sensación dolorosa se inquieta y se aflige, se lamenta, se golpea el pecho y llora y está muy turbada. Es como si un hombre fuera traspasado por un dardo y, a continuación del primer impacto, fuera herido por otro dardo. Así, pues, esa persona experimentará las sensaciones causadas por los dos dardos. Ocurre lo mismo con una persona común que no conoce la enseñanza: cuando es tocada por una sensación dolorosa, se inquieta y se aflige y sufre, se lamenta, golpea ... Leer mas

El viaje interior

No es un juego; no es un lujo; no es un pasatiempo. Es una necesidad específica del ser humano. Me refiero al viaje interior, al encuentro con uno mismo, al intento para convertirse en lo que uno es y no en lo que las descripciones de los demás quieren que seamos. Es el viaje hacia el centro, al núcleo del núcleo, a la esencia. Es el viaje del retorno, la vuelta al hogar, la exploración de uno mismo para descubrirse, saberse, re-conocerse. De otro modo estamos tan hipnotizados por todo lo exterior que nos vamos irremediablemente alienando, viviendo de acuerdo ... Leer mas

La soledad

  La soledad es algo inherente al ser humano, pues a través de ella venimos al mundo y sobre ella lo abandonamos. En ella nos relacionamos con nosotros mismos y, por eso, muchas veces la rechazamos por completo.   No es la soledad en sí la que puede desagradar, sino el sentimiento que produce la misma. Inmersos en ella no hay escapatoria ni con lo que entretenerse, por ello, emergen todas las sensaciones de insatisfactoriedad, sobreponiéndose ante la persona y eliminando por completo la capacidad de disfrute consigo misma. Por no disponer de un sosiego interior y un talante equilibrado ... Leer mas

Por amor propio

Hay demasiadas personas que no saben lo que quieren y esperan a que otro se lo descubra. Como consumidores hemos adquirido un rol pasivo hacía nuestros propios deseos; nos han habituado a mirar hacia fuera para definirlos, a tomarlos de la publicidad. ¡Entre tanto mensaje y “consejo” es difícil clarificar nuestras verdaderas prioridades! Eres tú quien debes elegir y cultivar tus deseos, y quien cuida de que las “malas hierbas” de los caprichos y la pasividad no los consuman. Tú debes seleccionar las semillas y sólo de ti depende que crezcan. Una vida vacía es una vida descuidada, donde el ... Leer mas

La Posada

  La guardia real detuvo a un hombre con aspecto de pordiosero y le condujo hasta el monarca, que extrañado, preguntó: – ¿Por qué me traéis a este hombre? El jefe de la guardia repuso:– Majestad, no sabemos si se trata de un loco o quiere intencionadamente ofenderos, pero dice que desea dormir en esta posada y no está dispuesto a irse. El monarca, fuera de sí, le gritó al hombre:– ¿Cómo osas, maldito individuo, en llamar posada a mi fabuloso palacio? El hombre preguntó:– ¿De quién era antes este lugar?– De mi padre – declaró el monarca.– ¿Y antes?– ... Leer mas

La música en el refuerzo del vínculo entre padres e hijos

  Los vínculos que establecemos con los demás condicionan en gran medida la percepción de nuestra propia existencia. Nuestra forma de relacionarnos tiene que ver en gran medida con el modo en que se forjó el vínculo con nuestra madre. La música, especialmente a partir de experiencias en vivo en las que los propios padres crean o participan en la creación de dicha música, es un recurso muy potente para poder reforzar el vínculo entre padres e hijos desde etapas muy tempranas de la vida. La importancia de los vínculos a lo largo de la vida Si nos detenemos a ... Leer mas

Nuestro Mundo más Cercano

Nuestro mundo más cercano es la mente. Nuestro escenario es la mente. En el mismo todo nace, en el mismo todo lo experimentamos, es donde todo lo vivimos. Nuestra mente es la que percibe, la que conoce, la que interpreta. Es necesario apuntar a la mente y trabajar sobre la misma, pues es donde surgen todos los fenómenos, y porque es desde uno vive la vida, capta, percibe, se relaciona. Buda dijo que «la mente es el mundo». Todos los estados entroncan con la mente. La mente es el espacio de luces sombras donde todos estamos empantanados. No disponemos de ... Leer mas

Los tres doshas: kapha

KAPHA Está compuesto por los elementos tierra y agua. La tierra contiene el agua y el agua penetra en la tierra. Representa el principio de estructura, la cohesión, la estabilidad y estructura. Su poder es el de contener, de construir la estructura de nuestro cuerpo Las moléculas de kapha son estables, pesadas y lisas, blandas, viscosas, húmedas, frías y tienen un gusto mayormente dulce y ligeramente salado. Por su naturaleza viscosa, tienden a adherirse entre sí, dando compactibilidad al cuerpo. Funciones biológicas Constituye la principal masa corpórea y es responsable de la forma del cuerpo Es responsable de la estabilidad ... Leer mas