Etiqueta: frutos

Estar a gusto en tu piel

“Pase lo que pase y ocurra lo que ocurra, me acepto y me quiero” De todas las relaciones posibles, la más importante para la felicidad es la que establecemos con nosotros mismos. Pasamos veinticuatro horas todos los días con nosotros. No hay otra relación más íntima y duradera. Puesto que vamos a convivir con nosotros durante toda la existencia, mejor ser amigos que enemigos, mejor tratarnos bien que hacernos sufrir ¿no? La amistad es una experiencia de amor, que desea y se alegra con el bien del otro. A los buenos amigos les conocemos, les aceptamos, les valoramos, confiamos en ... Leer mas

La luz de la agricultura

Dicen los sabios hindúes que en medio de ciclos de oscuridad, como este en el que nos encontramos, nunca deja de haber luz, pues la luz es lo real y la oscuridad solo ausencia de ésta. Hay muchas otras metáforas para expresar esa ciclicidad del cosmos hacia la muerte, pasando por la vejez, con sus enfermedades asociadas, para culminar en un nacimiento en lo desconocido. Pero son metáforas que aluden a algo que podemos observar, hablan de algo que sucede en nosotros mismos, en nuestras estaciones sucediéndose. Metáforas, como la de la velocidad a la que va el descenso hacia ... Leer mas

La armonía sanadora de la Rosa y el Escaramujo

  Se dice que la rosa es la flor más perfecta, la más bella, la de olor más delicado y frecuentemente se la relaciona con el amor, la poesía e incluso con la religión y la mística. Y todo esto pareciera que fuese algo aleatorio, pero hay en todo ello una increíble profunda sabiduría. Para empezar las rosas de parques y jardines provienen de la rosa silvestre. Si observamos esta flor veremos su perfecta geometría expresada en el número cinco: cinco pétalos, cinco sépalos, que dejan ver la estrella de cinco puntas o pentalfa sagrada de los pitagóricos, de la ... Leer mas

Los territorios de la transformación

  Pasamos por distintos territorios cuando mudamos la piel. El cuento de la doncella manca del libro “Mujeres que corren con los lobos” describe un mapa del proceso de transformación. Yo lo leí en un momento de crisis y me ayudó mucho conocer las fases de la transformación y poder ubicarme. El cuento me inspiró a nombrar algunos de los que yo suelo transitar. La niebla.No veo. Me siento perdida. No soy capaz de orientarme. Quiero salir de aquí y no puedo. No puedo ver más allá de unos pasos. Todo lo que me rodea es confuso y no tengo ... Leer mas

Las primeras flores medicinales en Primavera

A partir de que la luz comienza a crecer en los primeros días de febrero coincidiendo con el tiempo de la Candelaria, una serie de plantas comienzan con valentía su floración desafiando los fríos del invierno, anunciando la pronta llegada de la primavera a finales de marzo, y con su belleza alegran los caminos de montañas, valles y bosques. Selecciono algunas de ellas, que además de su belleza poseen interesantes acciones medicinales:Mahonia (Ilex aquifolium), es un pequeño arbusto que florece aún en invierno con vistosas flores amarillas; sus hojas son duras y coriáceas, terminadas en pinchos que nos recuerdan un ... Leer mas

El final del Verano y el Aparato Digestivo

“Una medicina integrativa y global, ha de considerar las diferentes estaciones del año y su influencia en los diferentes órganos y funciones”. Esta es una visión que nos llega desde la antigüedad: Hipócrates, el Tao, la MTC… y que vuelve a recuperar su importancia en la actualidad. Desde el enfoque de la Macrobiótica, nos centramos en conseguir al máximo, el equilibrio, como punto de partida para todo proceso de salud y bienestar. Desde esta perspectiva, este tiempo del final del verano está ligado a lo que conocemos como Elemento Tierra, en la Teoría de las 5 Transformaciones. Una energía conectada ... Leer mas

Canto de Verano

Aprende a manejar el fuegoVela tu llama: tu fuego internoTempla las hogueras de lo externoAléjate de la anarquía y cultiva el centroAléjate de la impaciencia: cultiva nobleza y respeto Celebra la vidaSereno, despiertoVive, disfruta, celebraA cielo descubierto En la más cálida de las estaciones los días son más largos y las noches más cortas. Anuncia su comienzo el solsticio de verano que tiene lugar el 21 de junio en el hemisferio Norte y el 21 de diciembre en el hemisferio Sur. En ese momento el sol alcanza su máxima declinación Norte y por ello es el día más largo del ... Leer mas

Enfoques para la Prosperidad

  Ser próspero/a no es sinónimo de tener dinero y bienes materiales. Cuando hablamos de prosperidad, nos referimos a un estado de plenitud de la persona que ésta manifiesta desarrollando en la vida lo que ama y disponiendo de todo lo necesario para la realización de este propósito. Honra tus valores, tus cualidades, tus destrezas; ámate y serás próspero/a. Ámate y serás próspero/aSin AMOR hacia uno/a mismo/a es imposible atraer la PROSPERIDAD a la propia vida.Si te pregunto por el amor, ¿qué imágenes, de situaciones o personas, te vienen a la cabeza?Seguro que lo primero que ves es que estás ... Leer mas