Etiqueta: coaching
El poder de conectar con tus dones
Los dones son las habilidades inherentes a una persona, mediante las cuales expresa su unicidad y genialidad. Son aquellas habilidades que nos definen y nos resaltan, las destrezas que brotan con naturalidad y espontaneidad de nuestro interior, casi sin esfuerzo, como si llevásemos dentro una fuente de inspiración que les da energía y las pone en funcionamiento. Todos tenemos determinados dones, sin embargo, cuando le preguntas a alguien por ellos, es habitual encontrarse como respuesta “no lo sé… yo no tengo ningún don especial”. Probablemente, en su mente un don especial tiene que ver con cosas que dejarían a cualquiera ... Leer mas
El cuerpo contexto en el coach
El coaching requiere de la capacidad de construir un lugar sagrado, donde los aprendizajes puedan florecer. El “cuerpo contexto” del coach es fuerza fundamental en el origen de ese lugar sagrado. La propuesta que tengo para este artículo es presentarles una distinción poderosa, que valoramos mucho en nuestra manera de realizar el coaching ontológico desde la corporalidad. Le llamamos el “cuerpo contexto”. Donde hacemos referencia a lo que provoca la presencia del coach, en el coachee. Para eso comenzaré compartiendo algo de mi vida: Todavía recuerdo, como si fuera hoy, mi sensación cuando estaba sentado en la segunda fila de la ... Leer mas
Autoestima, motor de crecimiento
Cuando nuestra autoestima es elevada mostramos estados emocionales positivos, mayor confianza, motivación, compromiso, y acabamos favoreciendo experiencias positivas que nos permitan alcanzar mayor bienestar. Si esto no es así, no es posible sentirse bien ni llevar a cabo cambios significativos en nuestras vidas y, por ello, los que nos dedicamos al desarrollo de personas debemos prestarle la máxima atención, sobre todo cuando nos encontramos en el contexto de una terapia o bien cuando un cliente de coaching se encuentra ante un reto importante en su vida personal o en su carrera profesional. El autoconcepto es la imagen general que tenemos ... Leer mas
El mensaje de nuestras emociones
La gestión de nuestras emociones suele ser una de las grandes asignaturas pendientes, sobre todo cuando tenemos que vérnoslas con aquellas que etiquetamos como ‘negativas’, como pueden ser la rabia, el miedo o la tristeza. Y es que el primer problema empieza ahí, cuando las etiquetamos. Realmente, ninguna emoción es buena o mala, positiva o negativa. Las emociones tan solo vienen a darnos un mensaje que, si sabemos escuchar sabiamente, podremos gestionar de una forma mucho más sana y que juegue a nuestro favor. Todas las emociones tienen una causa profunda detrás, más allá de la causa ‘superficial’ que creemos ... Leer mas
Lo que hay detrás de las emociones
Desde hace tiempo se habla mucho del valor adaptativo de las emociones y también han proliferado las técnicas que creen en los efectos positivos que tiene la expresión y liberación de emociones, bajo la premisa de que cualquier emoción reprimida tiene efectos negativos para uno mismo. Todo esto, sin embargo, resulta insuficiente para nosotros si no conseguimos saber qué es lo que hay detrás de las emociones que experimentamos y cuáles son las técnicas de auto-regulación emocional que podemos utilizar para gestionar ciertas situaciones en nuestra vida cotidiana. La sola expresión de una emoción negativa nos puede proporcionar cierto alivio, ... Leer mas
Mindfulness o el arte de vivir despierto
El Mindfulness, o atención plena, es una técnica psicológica que consiste en ampliar nuestra consciencia y atención sobre nosotros mismos, los demás y las situaciones en nuestra vida cotidiana. No es algo nuevo, sino que tiene su origen en las técnicas de yoga y la meditación, y más concretamente en el «satipatthana» que enseñó el Buda. Mediante el cultivo metódico de la atención, se consigue desarrollar un tipo muy especial de visión que el mismo Buda denominó «vipassana» (visión clara, penetrativa y cabal). El Mindfulness es, por tanto, la adaptación al ámbito de la psicología de algunas técnicas que tienen ... Leer mas
¿Te puede ayudar la hipnosis a ti?
La hipnosis lleva siglos demostrando su eficacia, sin embargo todavía hay reparos a la hora de su utilización, y es en gran parte debido a una falsa idea creada en el cine, la televisión, las novelas, etc. Falsas ideas como que bajo hipnosis pierdes tu voluntad para empezar a actuar al mandato y las órdenes del hipnotista olvidando todo lo ocurrido. ¡Nada más lejos de la realidad! En la hipnosis no pierdes tu voluntad, si no que POTENCIAS TU VOLUNTAD y eres consciente de todo pudiéndolo recordar tras la terapia, pues no es un estado dormido, es un estado completamente ... Leer mas
Un desafío que vale la pena
Gestión emocional etapa adulta Indultar, soltar y sentirnos renovados cuando estamos ya en la etapa adulta ¿es posible? Esa era la pregunta que Carlos, Marta o Ana se repiten en la entrevista personal en Coaching Club. “No puedo más, se me vino el mundo abajo y no sé si podré soportarlo”. Atraviesan diversas desventuras propias de las crisis y cambios de etapa vital en la vida adulta como son: el reciente fallecimiento de una pareja tras una enfermedad dolorosa, las peripecias económicas de una familia monoparental, la vejez y la desvitalización progresiva de una enfermedad de los padres, ... Leer mas
¿Para qué me sirve saber cómo pienso, siento y actúo?. Gustavo Bertolotto
¿Para qué me sirve saber cómo pienso, siento y actúo? Gustavo Bertolotto, fundador del Instituto Potencial Humano, introdujo la enseñanza de la PNL en España en 1989. Socio fundador de la Asociacion Española de PNL y de la Asociacion Internacional de Coaching y PNL. Autor de varios libros y colaborador habitual en prensa, radio y tlevision, acaba de publicar “Activar tu potencial con PNL” editado por Editorial Universitaria Ramón Areces. Con este título se inagura la colección Neuromanagement con el objetivo de presentar al público manuales que sirvan de guia y consulta frente a los cambios acelerados de la Neurociencia ... Leer mas
Liberar el alma de las Conductas Compulsivas con Hipnosis
Comprar cosas que realmente no se necesitan, vivir pendiente del teléfono móvil, de otras personas, redes sociales, Internet, los juegos de azar, comer, fumar o beber en exceso; son entre otras, algunas de las conductas que pueden llegar a controlar nuestras vidas sin que nada podamos hacer por ello. Comportamientos que no se desean realizar conscientemente pero que no se pueden evitar. Manteniendo al hombre encadenado en su prisión de barrotes dorados. Uno de los principales anhelos y fundamental necesidad del alma humana es la libertad. Lograr soltarse del yugo emocional al que está sometida por el ego. Los comportamientos ... Leer mas