Etiqueta: caminar
Practicar deporte, la mejor medicina
Practicar deporte es la mejor medicina preventiva para gozar de buena salud y ser más longevos. Eso sí ¡ojo!, antes de calzarnos las zapatillas y ponernos las mallas tenemos que saber cuál es el ejercicio más adecuado para nosotros. No todo vale y menos de cualquier forma.
Los territorios de la transformación
Pasamos por distintos territorios cuando mudamos la piel. El cuento de la doncella manca del libro “Mujeres que corren con los lobos” describe un mapa del proceso de transformación. Yo lo leí en un momento de crisis y me ayudó mucho conocer las fases de la transformación y poder ubicarme. El cuento me inspiró a nombrar algunos de los que yo suelo transitar. La niebla.No veo. Me siento perdida. No soy capaz de orientarme. Quiero salir de aquí y no puedo. No puedo ver más allá de unos pasos. Todo lo que me rodea es confuso y no tengo ... Leer mas
El síndrome sacroilíaco
El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas
Cada uno en su lugar, para fluir sin esfuerzo
Si nos fijamos en el Universo y más concretamente en el sistema solar, desde la física y la astronomía se ha podido observar que si se desplazara o eliminara una sola estrella todas las demás se moverían para restablecer el equilibrio ya que todos los elementos del sistema solar mantienen una distancia unos respecto a otros debido a la ley de atracción de masas. Pongo este ejemplo porque este mismo movimiento sucede en los sistemas formados por personas, equipos y organizaciones, cuando alguna de ellas se mueve o se elimina, en el resto también se produce un movimiento para reequilibrar ... Leer mas
Camino a la libertad
La libertad es un atributo del alma.Nace contigo.Ninguna fuerza ni ingenio humano puede suprimir ese deseo.La llama de la libertad permanece siempre encendida. Es la meta última de las personas.La libertad consiste en la liberación de la esclavitud de la mente y de la materia. INDEPENDENCIAConsciente o inconscientemente, deseándolo o no, todos nos esforzamos por esta libertad. Un trabajador ahorra dinero y abre su propio negocio. Desea independencia. No quiere estar a las órdenes de nadie. Un profesor desea independencia y quiere convertirse en director o rector. El discípulo desea independencia y pretende convertirse en maestro. Existe un impulso innato ... Leer mas
Mujeres y hombres- Más fácil de lo que parece
No suelo ir a bares de copas. Tal vez por ello me sorprendió lo que vi la noche en que hice una excepción. Había una treintena de jóvenes entre 20 y 30 años. La música invitaba al baile, pero sólo tres o cuatro se animaban en el espacio dedicado a moverse. Ellos estaban en pequeños grupos. Ellas también. Un par de parejas eran la excepción. La comunicación era nula. La escena me devolvía a esos antiguos bailes de pueblo en donde hombres y mujeres eran dos mundos separados por el río de la vergüenza, del qué dirán, del miedo ... Leer mas
Chi Kung: «Un traje a medida»
Sin el cuerpo no se puede alcanzar el TaoSólo con el cuerpo no se puede conocer la verdadYO SOY, YO EXISTO, este conocimiento natural e intuitivo en cada uno de nosotros, es la brújula que orienta nuestro caminar por la vida. -EL CUERPO – UN VEHÍCULO APROPIADO: partimos en nuestra búsqueda de aquello que somos con una serie de herramientas, los sentidos, la inteligencia, nuestras emociones, la capacidad de relacionarnos con lo de afuera y la necesidad de conocernos por dentro. Experimentamos y conocemos, nos desarrollamos en el plano físico, en el emocional y en el mental, todo ello parece ... Leer mas
La Reflexoterapia Podal en el Tratamiento de la Hemiplejia
El pasado diecinueve de septiembre presenté en Expomasaje una ponencia sobre el tratamiento de reflexoterapia podal que realizo desde hace más de un año a un cliente con hemiplejia. Debido al interés de las personas que acudieron a la misma, y a que este tipo de trabajo se realiza en contadas ocasiones, ya que las personas son tratadas en rehabilitación de fisioterapia y no suelen acudir a un reflexoterapeuta, he querido escribir este artículo y presentarlo sobre todo a los que como yo lleváis años trabajando con esta Terapia con mayúsculas, capaz de devolver al cuerpo su equilibrio. Mi cliente ... Leer mas