Atlas: La Clave Oculta Para Liberar Tu Cuerpo y Potenciar Tu Bienestar

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,8 minutos de lecturaActualizado: 06/12/2024Publicado: 06/12/2024Categorías: Salud NaturalEtiquetas: , , , , , , , ,

Ajustar correctamente la primera vértebra cervical permite mejorar la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. El método natural suizo AtlasPROfilax®, sin riesgo y en una sola sesión, pone al alcance de toda persona ese objetivo de manera duradera.

El Atlas: Pilar de Nuestra Postura y Bienestar

La columna vertebral es el eje de nuestro cuerpo, donde las vértebras actúan como los eslabones de una cadena. La primera vértebra cervical, conocida como ‘Atlas’, lleva el peso de nuestra cabeza y, al igual que el titán de la mitología griega, es clave para sostener nuestra estructura física.

En un adulto, la cabeza pesa entre 5 y 6 kilos. Cuando la alineación del Atlas no es correcta, el reparto de fuerzas en la columna se desequilibra, afectando a la posición de hombros, cadera y tobillos. Esto puede dar lugar a compensaciones en la columna y tensiones musculares crónicas, lo que implica un sobreesfuerzo constante del cuerpo, causando fatiga y pérdida de energía.

La influencia del Atlas va más allá de la mecánica. Una rotación inapropiada puede estrechar el canal por donde pasa la médula espinal y afectar la circulación en la zona cervical, limitando nuestra capacidad funcional.

Vida Diaria y Desafíos Asociados al Atlas Desajustado

Una posición inadecuada del Atlas puede derivar en problemas comunes como pesadez en la cabeza, rigidez en cuello y hombros, o dificultades para adoptar una postura erguida. A menudo, las personas experimentan molestias como:

  • Dolores crónicos de espalda y cuello
  • Presión y dolores de cabeza
  • Sentir mareos y descompensaciones

Un Descubrimiento que Cambia Vidas

En 1993, el suizo René C. Schümperli descubrió que la mayoría de las personas presentan una rotación anormal del Atlas. En 1996, desarrolló el método natural AtlasPROfilax®, que corrige esta desalineación de forma segura y efectiva en una única sesión. Este método relaja la musculatura del área sin manipulaciones bruscas.

Una vez ajustado, el Atlas tiende a mantenerse en su lugar, lo que significa que generalmente solo se requiere una sesión en la vida, salvo por eventos excepcionales.

Un Nuevo Comienzo: Desbloqueo y Autocuración

La liberación de tensiones después del ajuste del Atlas con AtlasPROfilax® inicia un proceso de autocuración. El cuerpo, de forma natural, comienza a aliviar su carga anterior, y los beneficios son numerosos:

  • Sensación de ligereza y bienestar
  • Mejor movilidad del cuello y cabeza
  • Disminución de molestias musculares y articulares
  • Alivio en dolencias crónicas como jaquecas o fibromialgia

Los efectos a menudo se aprecian desde las primeras semanas, ya que la mejora puede continuar incluso meses después de la sesión.

Recomendaciones para el Bienestar Integral

El método AtlasPROfilax® debe ser realizado por un Atlasprof®. Aporta beneficios a largo plazo y complementa otras terapias como la Osteopatía, Quiropráctica, y Acupuntura para mejorar la calidad de vida.

El Poder de la Experiencia: Testimonio de Mª Mar

“A los 47 años, tras varios diagnósticos de enfermedades crónicas, descubrí el método AtlasPROfilax. Este procedimiento me ayudó a liberarme de dolores crónicos y mejorar mi calidad de vida. Mi vida cambió radicalmente, y ahora vivo sin medicamentos, disfrutando de plena autonomía.”

David Viñés Curtis
Especialista en AtlasPROfilax®.
www.atlasprofilax.es

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!