Etiqueta: inflamación
Intolerancias alimentarias
Se habla mucho de las alergias y muy poco de las intolerancias alimentarias. Y, sin embargo, 8 de cada 10 alergias son, en realidad, intolerancias. Se trata de un problema cada vez más extendido. Muchos las sufrimos sin saber que son la causa oculta de un sinfín de problemas de salud. ¿En qué se diferencian las alergias de las intolerancias? Al igual que las alergias, las intolerancias alimentarias son una reacción desproporcionada del sistema inmunitario a la ingestión de un determinado alimento. En caso de alergia, son los llamados anticuerpos IgE (inmunoglobulina gamma E) los que reaccionan al alimento ... Leer mas
El poder de las enzimas digestivas
En la vida de las sociedades modernas los malos hábitos alimenticios, el stress o el sedentarismo han propiciado el aumento de enfermedades crónicas inflamatorias, alergias e intolerancias diversas o la proliferación de enfermedades autoinmunes. Además hay que añadir trastornos del aparato digestivo como estreñimiento, colon irritable, reflujo gastroesofágico, hinchazón abdominal, gases o digestiones pesadas. Las enzimas digestivas son la solución a la mayoría de estos problemas: Su mecanismo de acción es muy amplio y depende del momento de su ingestión. Las enzimas digestivas son, molecularmente hablando, proteínas. Su función no es constitutiva de tejidos sino que funcionan como catalizadores ... Leer mas
La armonía sanadora de la Rosa y el Escaramujo
Se dice que la rosa es la flor más perfecta, la más bella, la de olor más delicado y frecuentemente se la relaciona con el amor, la poesía e incluso con la religión y la mística. Y todo esto pareciera que fuese algo aleatorio, pero hay en todo ello una increíble profunda sabiduría. Para empezar las rosas de parques y jardines provienen de la rosa silvestre. Si observamos esta flor veremos su perfecta geometría expresada en el número cinco: cinco pétalos, cinco sépalos, que dejan ver la estrella de cinco puntas o pentalfa sagrada de los pitagóricos, de la ... Leer mas
Dolor de Rodilla
Hace tiempo que estaba con la idea de escribir un artículo sobre el dolor de rodillas y su tratamiento dado que no estoy de acuerdo con la solución que se da al problema en muchos de los casos. Resulta muy frecuente que se aconseje que se refuercen los músculos de las piernas, especialmente el cuádriceps, con ejercicios con pesas con el fin de contrarrestar una supuesta debilidad de la articulación a base de trabajar la musculatura. Esta recomendación la he escuchado también en el caso de gente operada de menisco y con el mismo razonamiento: como no tienes menisco, debes ... Leer mas
El síndrome sacroilíaco
El ilustre poeta español de la generación del 98, Antonio Machado, decía en una célebre estrofa: “Caminante no hay camino… se hace camino al andar…” Estas palabras me hacen considerar la importancia de una de las articulaciones del cuerpo humano, sin la cual ese caminar, el juego articular que se precisa para que tenga lugar esta función sería poco probable. En la pelvis, dos huesos lo hacen posible: el sacro y el ilíaco, formando así la articulación sacroilíaca. Me gustaría haceros unas breves anotaciones de la anatomía de esta extremidad ósea. La pelvis está formada principalmente por 3 grandes huesos ... Leer mas
Fibromialgia: 10 factores que debes conocer
Fibromialgia es un término que se usa para describir un conjunto de síntomas que sufren algunas personas: Dolores musculares en puntos concretos o bien por todo el cuerpo que se prolongan más de tres meses consecutivos, fatiga crónica, problemas digestivos y síndrome de intestino irritable, dolores de cabeza, incapacidad para concentrarse, insomnio, depresión, ansiedad, fluctuaciones en el peso… No hay una causa definida para esta enfermedad por lo que la medicina convencional se centra generalmente en tratar de controlar los síntomas con medicación: antiinflamatorios para el dolor, antidepresivos, relajantes, somníferos… Desde la terapia nutricional, sin embargo, se buscan las causas ... Leer mas
Implantología mínimamente invasiva
La evolución de la cirugía mínimamente invasiva, aplicada en otras áreas de la medicina, llega a la implantología dental. La odontología digital permite desde ahora realizar tratamientos de implantología mínimamente invasiva, con la posibilidad de reponer las piezas dentales en el mismo día. Tal y como veníamos diciendo en anteriores artículos, el campo de la odontología está evolucionando a pasos agigantados gracias a lo que hoy denominamos odontología digital: un novedoso y revolucionario sistema de trabajo que gracias a un escáner intraoral permite al dentista hacer un mapa tridimensional de la boca del paciente, y trabajar desde el ordenador ... Leer mas
La Naturaleza en Nuestra Boca
La salud de nuestra boca, no está ajena a todos los conceptos sobre salud general que vamos acumulado y parten de una correcta alimentación. Si no tenemos buenos hábitos alimenticios y de higiene, nuestros dientes y encías reflejaran que algo estamos haciendo mal. La Gingivitis, es la inflamación de las encías por causas diversas: hormonal, efecto secundario de medicamentos, trauma de prótesis defectuosas, restauraciones dentales retentivas, caries dental, intoxicación por métales pesados o simplemente por una mala higiene bucal. Cuando un paciente acude por Gingivitis, clínicamente sus encías están hinchadas, presentan un color mas pronunciado formando un collar de inflamación ... Leer mas