Etiqueta: digestión
El poder de las enzimas digestivas
En la vida de las sociedades modernas los malos hábitos alimenticios, el stress o el sedentarismo han propiciado el aumento de enfermedades crónicas inflamatorias, alergias e intolerancias diversas o la proliferación de enfermedades autoinmunes. Además hay que añadir trastornos del aparato digestivo como estreñimiento, colon irritable, reflujo gastroesofágico, hinchazón abdominal, gases o digestiones pesadas. Las enzimas digestivas son la solución a la mayoría de estos problemas: Su mecanismo de acción es muy amplio y depende del momento de su ingestión. Las enzimas digestivas son, molecularmente hablando, proteínas. Su función no es constitutiva de tejidos sino que funcionan como catalizadores ... Leer mas
Agua y Salud
Os quiero presentar una nueva manera de estar más sanos, basada en el agua y en la información que se le da a esta y que la hace más o menos saludable dependiendo de la información grabada en ella, tal como Masaru Emoto y otros científicos como David Sereda, vienen observando desde hace tiempo. Basándonos en que aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo está compuesto por agua y que ésta como sabemos, es el componente principal de nuestras células, tejidos y fluidos siendo el regulador del metabolismo, la digestión, la circulación, la reproducción celular, el sistema inmune, etc. Y llevando ... Leer mas
Reiki como método de prevención de enfermedades
La mayoría de los alumnos que tengo, se acercan a Reiki porque ellos o algún conocido suyo está sufriendo una enfermedad de mayor o menor gravedad, para lo cual Reiki es una maravillosa herramienta y terapia. Aprender el primer nivel de Reiki te da la capacidad de ayudarte y ayudar, ayudar a otros con el tratamiento según el protocolo establecido, que es totalmente flexible, (hay muchos protocolos de posiciones para los tratamientos de Reiki y todos son validos), pero Reiki también tiene un protocolo para el autotratamiento, es decir, darnos Reiki a nosotros mismos cada día, ¿Por qué y para ... Leer mas
El final del Verano y el Aparato Digestivo
“Una medicina integrativa y global, ha de considerar las diferentes estaciones del año y su influencia en los diferentes órganos y funciones”. Esta es una visión que nos llega desde la antigüedad: Hipócrates, el Tao, la MTC… y que vuelve a recuperar su importancia en la actualidad. Desde el enfoque de la Macrobiótica, nos centramos en conseguir al máximo, el equilibrio, como punto de partida para todo proceso de salud y bienestar. Desde esta perspectiva, este tiempo del final del verano está ligado a lo que conocemos como Elemento Tierra, en la Teoría de las 5 Transformaciones. Una energía conectada ... Leer mas
Vacaciones para ganar Vida
Las Vacaciones son una enorme oportunidad para ganar vida, energía y salud si escuchamos nuestras necesidades y nos relacionamos con nosotros y con los demás desde el cariño necesario. María vuelve a casa muy cansada. Ha tenido un día muy duro en el trabajo y además le quedan todavía las tareas domésticas. Se siente bastante cansada, no encuentra la energía ni el ánimo que le gustaría para sentirse bien, por no hablar del dolor de espalda. Se encuentra un poco pérdida. Al final de todas sus ocupaciones, decide tumbarse en el sofá para consumir un poco de tele, comiendo unas ... Leer mas
Los Tri-Dosha de Ayurveda: Pitta
Según la medicina ayurvédica, Pitta representa el principio del metabolismo fisiológico y de los tejidos, la transformación y digestión de todo aquello que absorbemos, tanto a nivel fisiológico como mental. • Sus elementos son fuego y agua. El fuego hace evaporar el agua, que a su vez apaga el fuego.• A nivel orgánico, su sede principal es el duodeno y parte inferior del estomago.• Pitta transforma los alimentos, las emociones, el conocimiento y las experiencias de toda la vida. Además y equilibra vata y kapha• Su principio activo es el metabolismo del organismo, tanto el de los tejidos como ... Leer mas
El síndrome de intestino poroso
Prácticamente todas las enfermedades tienen alguna conexión con el intestino, la integridad de su mucosa y las bacterias que lo habitan. La función de barrera de la mucosa intestinal es especialmente vulnerable y los defectos en su integridad (o porosidad) se han relacionado con enfermedades autoinmunes y alérgicas. La membrana del intestino tiene la delicada y compleja función de permitir que las grasas, proteínas y azúcares digeridos pasen a la sangre para nutrir las células, pero, al mismo tiempo, debe actuar de barrera para evitar el paso a la sangre de las moléculas no digeridas, de bacterias y parásitos y ... Leer mas
Las enzimas, nuestro mundo mágico
El conocimiento de las enzimas, nos permite visualizar como se desarrollan muchas de las reacciones que nos permiten vivir. Hablar de las enzimas es entrar en todo el mundo interior de nuestro cuerpo y conocer cómo moléculas orgánicas participan en la generación de nuestras vidas. Ya en tiempos remotos se le daba explicación al proceso de fermentación, considerándolo como una maduración posible al concepto genérico de la «fuerza vital», esta albergaba el secreto de la vida, investigaciones posteriores dierón a las enzimas su reconocimiento como la «fuerza vital» de nuestros antepasados y ser el fundamento de la moderna bioquímica. Igualmente ... Leer mas
Cardo Mariano para combatir los excesos de comida
El cardo mariano permiten eliminar toxinas y depurar el organismo Las digestiones pesadas y los empachos son los trastornos de salud más frecuentes en estas fechas, según INFITO Los preparados farmacéuticos de plantas medicinales como el cardo mariano ayudan a eliminar toxinas tras los excesos navideños, según el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). La ingesta de comidas grasientas y de alcohol puede ocasionar trastornos «como digestiones pesadas o empachos, muy frecuentes en estas fechas», comenta Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO. Durante las Navidades «es muy frecuente comer más de lo ... Leer mas