Etiqueta: pulmones

El otoño es tiempo de cambios

En Otoño la naturaleza se despoja de lo que ya no le sirve, las hojas caen de los árboles y la tierra las recibe y se enriquece con ellas creando un suelo fértil que producirá vida en la siguiente Primavera. Así el ciclo se renueva. Nosotros seguimos de la misma forma los ciclos de la naturaleza. En Otoño nuestra energía se vuelve más interna, los días empiezan a ser más cortos y todo invita a ir hacia dentro; es el tiempo de hacer balance de nuestras vidas y ver cómo ha ido el año. Tal vez sentimos que algo nos ... Leer mas

HISOPO para purificar nuestros pulmones

El hisopo es una planta muy poco conocida ya que no es frecuente encontrarla silvestre, como otras de sus parientes botánicas como el romero, tomillo o la lavanda, sin embargo es una planta muy interesante por sus acciones sobre el sistema respiratorio. Una joya medicinal en estos tiempos, en los que simplemente pasear por una gran ciudad va a llenar nuestros pulmones de humo y partículas polucionantes, que se irán acumulando en nuestros bronquios y mucosas pulmonares, y no digamos si además de esto se tiene el hábito de fumar. A esta planta se la relacionó en el pasado con ... Leer mas

El Yoga de la Biomecánica respiratoria para Runners III

  En todo momento el vientre debe estar relajado, evitando un estado de hipertonicidad, causado principalmente por la contracción del diafragma que por la de los músculos abdominales. Una tripa “metida” desajusta el libre flujo de la biomecánica respiratoria, dificultado la entrada de aire en los pulmones. Percibir sensorialmente el diafragma, sí es posible, pues facilita su manejo, permitiendo mayor oxigenación, buen grado tónico armonioso del cuerpo y una salud física y psicoemocional elevadas. ¿Por qué el vientre tiende a “meterse” durante la carrera?Siguiendo el hilo del artículo anterior con respecto a tener los abdominales contraídos, hipertónicos, podemos decir que ... Leer mas

El gran Secreto de los Runners

La respiración es el gran secreto para los runners. Una buena respiración incrementa la combustión de glucosa en las células aumentando el rendimiento. Una mala biomecánica respiratoria consumirá energía innecesariamente, no aportará oxígeno suficiente y romperá el ritmo en los momentos cruciales de la carrera. El diafragma, el gran respirador y segundo corazónA mayor movimiento del diafragma, más oxígeno y energía.El diafragma es el gran olvidado. Es considerado como el segundo corazón debido a su capacidad hemodinámica (de mover la sangre). Un correcto movimiento del diafragma mejorará de manera notable la circulación sanguínea, aumentando el flujo de oxígeno a las ... Leer mas

Tus Siete Centros de Energía

Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda o disco. Los chakras son vórtices radiantes de fuerza espiritual que suministran la energía inmaterial que necesitamos para realizar las tareas diarias. Los chakras se localizan en el cuerpo etérico y dirigen el flujo de energía hacia al cuerpo mental, emocional y físico. Siete de estos chakras, localizados a lo largo de la columna vertebral y en la cabeza, son los chakras principales junto con el octavo chakra (situado en la cámara secreta de nuestro corazón). Cada uno de estos chakras, vibra a diferente velocidad o frecuencia y manifiesta un diferente color. ... Leer mas

Ayurveda: Principios básicos

Ayurveda proviene del Sánscrito y significa Ciencia de la VidaAyus = Vida Veda = Ciencia / Conocimiento La base del pensamiento védico es la convicción de que el universo en su totalidad forma parte de un único Absoluto.“La verdad es una” y los Rishis (videntes) hablan de ella en diferentes maneras. Esto quiere decir que nuestra existencia individual es inseparable de la manifestación cósmica total, representa la conexión de energía y materia. De acuerdo con la ley del Microcosmos y el Macrocosmos, todo lo que existe en el universo externo – el macrocosmos- también existe en el cosmos interno del ... Leer mas

Respirar de Forma Correcta

En la mayoría de los cursos que se dan en España con el título «aprender a respirar», en realidad, no se diagnostica ni se enseña una mecánica respiratoria correcta, sino técnicas de pranayama o similares; técnicas de respiración para lograr ciertos fines concretos en los campos de la salud física, y la serenidad mental y espiritual. En dichos cursos o talleres no suelen darse técnicas para mejorar la mecánica respiratoria, y menos aún, diagnóstico y tratamiento de la misma. Raro es encontrar profesionales de cualquier campo haciendo psicodiagnóstico de los conflictos problemas psicológico y emocionales que dieron lugar a una ... Leer mas