Etiqueta: postura

La postura

La postura, el centro de gravedad y el eje. CHI KUNG En el artículo anterior pudimos ver la importancia de instarnos correctamente sobre nuestros pies, como la base sobre la que se sustenta toda la estructura. EJE Nos relaciona con la sensación de verticalidad, de caminar erguidos y ligeros, lo cual sucede cuando nos colocamos en relación con el eje vertical. Esto amortigua en nosotros el efecto de la fuerza de la gravedad. El cuerpo humano se mantiene erguido gracias a un sistema de fuerzas internas que actúan en equilibrio unas con otras, tensando, resistiendo y empujando en diferentes direcciones, ... Leer mas

Postura y movimiento

Cómo corregir el origen mecánico del dolor y la patología a través de las Cadenas Miofasciales Los fisioterapeutas, profesores de pilates, yoga, Lic. en actividad física, entrenadores personales están preocupados por comprender el origen mecánico de los problemas posturales, del dolor y la patología para ayudar a sus pacientes o alumnos a recuperarse de sus lesiones, a realizar mejor los ejercicios, o poder realizar sus actividades o deporte como corresponde… El problema principal que limita el análisis y la corrección de la postura y el movimiento es que se aplica una visión analítica del cuerpo que sólo se centra en ... Leer mas

La visualización en la meditación

«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. ¿Qué es visualizar? Según el diccionario tiene varias definiciones: «hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios», «formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto», «imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista». Cuando visualizo, proyecto una imagen mental, concreta o ... Leer mas

Centrar el Atlas

Situar la primera vértebra cervical en su posición óptima mejora la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. “La regeneración y la autocuración del cuerpo y del psiquismo avanzan incansablemente, ordenados y coordinados por el cerebro y por la maravillosa energía vital que circula dentro de cada ser humano. Ahora bien: avanzan de manera óptima cuando el Atlas se encuentra en el lugar que le corresponde. La naturaleza se impone porque las leyes innatas del ser humano sólo saben una cosa: vivir y vivir en armonía, con salud y belleza, vivir mucho tiempo, alegre y feliz, vivir y ... Leer mas

¿Qué es el Movimiento Consciente?

El Movimiento Consciente trabaja desde la musculatura profunda, respetando la corrección postural. La calidad de vida depende en gran parte del estado en que estén nuestros músculos, articulaciones y huesos. El cuerpo va cambiando en las diferentes etapas de la vida. Si, a diario, dedicamos unos minutos a realizar un trabajo corporal consciente conseguiremos evitar los dolores producidos por la musculatura en tensión. Así podremos alargar la vida activa del cuerpo y experimentaremos, además, una placentera sensación de comodidad. Movimiento Consciente es un nuevo método de trabajo corporal suave y profundo que ayuda a conocer y mejorar tu cuerpo partiendo ... Leer mas

Camino del bienestar, centrando el Atlas

Ajustar correctamente la primera vértebra cervical permite mejorar la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. El método natural suizo AtlasPROfilax®, sin riesgo y en una sola sesión, pone al alcance de toda persona ese objetivo de manera duradera. El Atlas, guía de nuestra postura y equilibrio La columna vertebral es el eje de nuestro cuerpo. Las vértebras trabajan en equipo, como los eslabones de una cadena. La primera vértebra cervical está situada justo debajo de la cabeza, soportando su peso. Por ello, esta vértebra fue bautizada con el nombre de ‘Atlas’, en honor al titán de la ... Leer mas

Chi Kung El Dan Tien o Hara

«El Dan Tien es el centro de la arquitectura física, psíquica y energética del Ser Humano.» Cuando nos adentramos en la práctica del Chi Kung, nos encontramos con ciertos conocimientos ajenos, que a veces resultan totalmente desconocidos en nuestra cultura, a los que es necesario aproximarnos y entenderlos para podernos comprender mejor en toda nuestra dimensión como seres humanos. En esta ocasión intentaré aclarar algo que es fundamental conocer cuando practicamos estas artes relacionadas con la energía:El DAN TIEN o HARA: «Es el lugar de donde brotan las fuerzas vitales, anímicas y espirituales del Ser Humano». En primer lugar debemos ... Leer mas

La boca nos da estabilidad

Muchos casos de alteraciones posturales que presentan dolores de cabeza, cervicales o lumbares, y que generalmente no terminan de remitir con tratamientos fisioterapéuticos u osteopáticos pueden ser de origen bucal. Mediante un análisis oclusal y el test de Meersseman podemos valorar la necesidad de un ajuste oclusal y de esta forma quitar el origen del problema.