Etiqueta: odio
En la Vía del Yoga hacia los adentros
Capa tras capa uno tiene que ir sumergiéndose en si mismo para observarse, descubrirse y conocerse. Mediante la observación de sí nace el autoconocimiento y mediante el autoconocimiento surge la transformación y la autorrealización. Pero el viaje hacia los adentros no solo es introspección y meditación sentada, sino autoindagación, para ir poco a poco, distanciándose de la imágen y zambulléndose en el ser. Es la senda interior, la que todo buscador debe hollar para descubrir qué es y qué no es, sabiendo discernir entre lo que hay en él de adquirido y lo que hay de ... Leer mas
El Yoga es joyería, no bisutería
El yoga es el primer método de mejoramiento humano del Orbe. Es una técnica espiritual y un método de autoconocimiento, desarrollo interior y evolución consciente. No es postureo, acrobacia, contorsionismo, culto obsesivo al cuerpo ni envanecimiento de flexibilidad. Es el eje espiritual de Oriente y su alcance es excepcional. Llevo sesenta años en el inagotable e inabordable terreno del yoga y, como digo en mi relato espiritual «El Faquir«, sigo siendo un aprendiz y el deber de todo aprendiz es seguir aprendiendo. El yoga ha sido sometido por algunos a un reduccionismo absurdo y lamentable. Comparto con vosotros el ... Leer mas
21 de septiembre, Día Internacional de la Paz
La Paz es una energía que se asimila en el ADN espiritual, emocional e interno del individuo para extender su presencia como las flores exhalan su perfume. Educarnos en la Paz es transformar el mundo; saber por qué hemos de Ser Paz, es la semilla que desarrollará el árbol de la Paz con raíces más profundas y un fruto único: la Paz permanente. Meses atrás, en Europa, hemos sentido la herida lacerante del terrorismo; en América el acceso a las armas de forma incontrolada ha provocado muertes y dolor; en Asia las guerras generan, además, refugiados desposeídos de todo; en ... Leer mas
Un acto de amor también desde la palabra.
“Siempre pensé que los hechos eran más importantes que las palabras, hasta que comprendí que las palabras, por si mismas, son hechos”- (Carlos Domine) Estoy comenzando la redacción de un libro que me ha encargado la editorial Anaya sobre las ciencias Yoga y Ayurveda; en una pausa entre los esfuerzos propios de cualquier escritor novel para que fluya el verbo fiel a lo que se desea expresar y al hilo de experiencias cercanas incluida la pregunta que una alumna me formulaba en clase la semana pasada, hoy quiero reflexionar en voz alta sobre la importancia de la palabra pronunciada, en ... Leer mas
La Posada
La guardia real detuvo a un hombre con aspecto de pordiosero y le condujo hasta el monarca, que extrañado, preguntó: – ¿Por qué me traéis a este hombre? El jefe de la guardia repuso:– Majestad, no sabemos si se trata de un loco o quiere intencionadamente ofenderos, pero dice que desea dormir en esta posada y no está dispuesto a irse. El monarca, fuera de sí, le gritó al hombre:– ¿Cómo osas, maldito individuo, en llamar posada a mi fabuloso palacio? El hombre preguntó:– ¿De quién era antes este lugar?– De mi padre – declaró el monarca.– ¿Y antes?– ... Leer mas
10 beneficios del Yoga de la Síntesis (II)
El yoga es un sistema de educación integral. Educación no sólo del cuerpo y la mente (o intelecto), sino y especialmente del espíritu interior. Presentamos el pensamiento de Swami Sivananda sobre el yoga de la síntesis en esta transición del año, el que ha finalizado y el que ahora comienza. Dos preciosos capítulos sobre una de las formas más completas de experimentar, en plenitud y equilibrio, la vida: el yoga. Lee el primer capítulo en este enlace: 10 Formas de Entender el Yoga De la ignorancia a la sabiduría,de la diversidad a la unidad El yoga conduce:de la ignorancia a ... Leer mas
Un punto azul pálido
“Reducir al prójimo a su etnia, su raza, su religión, sus errores, sus culpas y su peor comportamiento nos ciega sobre lo que es él y sobre nosotros mismos”. (Edgar Morin. La Vía. Para el futuro de la humanidad. 2011) Los terribles acontecimientos sucedidos en Paris hace tan sólo un par de días cuando escribo esto parecen confirmar nuestros peores temores: la guerra, adopte la forma que adopte, es el gran cáncer humano, un cáncer que hasta el momento no hemos sido capaces de extirpar. La guerra siempre parece justificada, nadie la ha considerado nunca un capricho y los que ... Leer mas
La Experiencia de hacerse Consciente
Un maestro le dijo a sus discípulos: «Que la consciencia sea vuestro dios». Buda declaraba: «El que está consciente está vivo, pero el que no es como si ya hubiera muerto». Santideva aconsejaba: «Utiliza la consciencia como si fuera una armadura». No hay mayor reto que tratar de hacerse consciente de verdad; no hay mayor desafío que una y otra vez retomar el hilo de la consciencia; no hay mayor prueba que estar en el intento de ser un poco más consciente. Se requiere mucha motivación, firme propósito nada más despertar por la mañana, voluntad continuada y no desfallecer ante ... Leer mas
LA LÁMPARA DE LA ATENCION
En el gran número de historias espirituales de Oriente que he ido recopilando y publicando, hay una que quiero compartir con vosotros. He aquí que va un ciego caminando por la noche con un candil en la mano a lo largo de un sendero y de repente uno que viene de frente choca con él y le increpa: «¡Estúpido!. ¿Para qué llevas ese candil si eres ciego?». Y el ciego responde: «¡Oh, más que necio!. Para que tu me vieras a mi y no chocaras conmigo». Muy a menudo nos falla la atención y por eso cometemos infinidad de errores ... Leer mas
El Amor y sus Motivos
El amor es el sentimiento más ensalzado y valorado, el más humano y como tal, el más doloroso; no podemos vivir sin él. ¿Por qué sufrimos tanto cuando amamos? Una causa es que nos cuesta aceptar las diferencias del otro: cuando actúa o piensa de una manera que nos resulta extraña o frustrante, nos sentimos desconectados y sufrimos. Nos cuesta asumir que responde desde su propia idiosincrasia (deseos, valores, angustias, fantasías…, que desconocemos en gran medida) y cuando frustra nuestras expectativas, lo vivimos como algo personal, algo que «nos hace» y que cuestiona nuestro valor o su cariño. En esos ... Leer mas