La Luz de la Atención: ¿Cómo Transformar tu Vida a Través de la Consciencia?

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,5 minutos de lecturaActualizado: 19/12/2024Publicado: 19/12/2024Categorías: Ramiro CalleEtiquetas: , , , , , , ,

En la vasta colección de relatos espirituales que he recopilado a lo largo del tiempo, existe uno que resuena profundamente y que deseo compartir con ustedes.

Imaginemos la escena: un ciego atraviesa la noche con un candil en la mano, su luz titilante apenas visible en la oscuridad. De repente, una persona se acerca y, al chocar con él, le grita: “¡Estúpido! ¿Para qué llevas ese candil si eres ciego?” A lo que el ciego responde con sabiduría: “¡Oh, más que necio! Para que tú me veas a mí y no choques conmigo”. Esta historia ilustra una verdad vital: a menudo, la atención se nos escapa, llevándonos a errores que podríamos evitar.

La atención es un arte sutil de la mente, una capacidad invaluable que nos permite percibir y reconocer la realidad que nos rodea. Se puede considerar como la hermana gemela de la consciencia: a mayor atención, mayor consciencia. Como decía Buda, la atención es un poder que nos acompaña en cada aspecto de nuestra vida. En este sentido, el sabio Santideva nos recuerda que el mejor guardián es una atención vigilante.

Mis estudiantes en meditación a menudo escuchan la sabia lección del Dhammapada: “El que está atento está vivo; el que no lo está es como si ya hubiera muerto”. La atención es nuestra conexión directa con lo real. Cuanto más pura y presente sea, más libre estaremos de juicios y prejuicios, y más profundizaremos en nuestra experiencia.

Evidentemente, la atención plena, término que está de moda en Occidente, puede parecer un concepto simplista, pero su riqueza es infinita. En nuestro idioma, adaptamos la idea a “atención plena” o “atención consciente”, como lo entendía Buda a través del concepto de Sati. Es esencial reconocer el trabajo monumental de Nyanaponika Thera, un destacado investigador de textos budistas que ha iluminado nuestro entendimiento moderno sobre la atención.

Tuve el privilegio de relacionarme con Nyanaponika, quien vivía en una ermita en la jungla de Kandy. Aquellos encuentros me proporcionaron un vasto conocimiento sobre la atención, que ahora comparto en mis libros, incluyendo entrevistas que se encuentran en “Conversaciones con lamas y sabios budistas”, publicada por Editorial Kairós.

No puedo recomendar lo suficiente las obras de Nyanaponika, las cuales son accesibles y están editadas con un precio humildemente bajo. Él dedicó su vida a cotejar textos budistas, y su legado sigue vivo a través de su trabajo.

Nyanaponika enfatizaba la importancia de cultivar la atención pura no solo en la meditación, sino también en nuestra vida diaria. Con cada pequeño acto de atención, nos acercamos a una mayor libertad y sabiduría. Esto nos ayuda a deshacernos de oscuridades mentales como la avidez, el odio y el miedo, permitiéndonos encontrar la paz interior que tanto anhelamos.

Ramiro Calle

Director del Centro de Yoga Shadak y escritor

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!