Etiqueta: humildad

Viviendo los 5 principios del Reiki

Pensar que Reiki es solo una terapia alternativa es subestimarlo, pues podemos afirmar que se trata de una filosofía de vida completa. Los cinco principios de Reiki funcionan como una guía capaz de contener una poderosa perspectiva de lo que somos, lo que nos rodea y lo que vivimos. Uno de los aspectos más hermosos de estos principios es que obligan a vivir aquí y ahora, aprovechando la experiencia y el momento presente. El hecho de que empiecen con «sólo por hoy» te da una meta concreta y alcanzable; solo poner tu energía en el día de hoy y aceptar ... Leer mas

Bhakti Yoga: el intenso anhelo de lo absoluto

El yoga no es un culto, no es una religión, no es creencias sino experiencias. Se puede ser un gran yogui tanto siendo ateo como teísta o transteista. El yoga es un método para la evolución consciente y el mejoramiento humano. Es el precursor de la ciencia psicosomática y la primera psicología del mundo, pero es básicamente una técnica espiritual, en el sentido de actualizar los más nobles recursos del ser humano y permitirle alcanzar una mente clara y un corazón tierno.   El yoga es como un gran árbol con diferentes ramas y numerosos frutos. Las ramas son las ... Leer mas

Un acto de amor también desde la palabra.

“Siempre pensé que los hechos eran más importantes que las palabras, hasta que comprendí que las palabras, por si mismas, son hechos”- (Carlos Domine) Estoy comenzando la redacción de un libro que me ha encargado la editorial Anaya sobre las ciencias Yoga y Ayurveda; en una pausa entre los esfuerzos propios de cualquier escritor novel para que fluya el verbo fiel a lo que se desea expresar y al hilo de experiencias cercanas incluida la pregunta que una alumna me formulaba en clase la semana pasada, hoy quiero reflexionar en voz alta sobre la importancia de la palabra pronunciada, en ... Leer mas

Un punto azul pálido

“Reducir al prójimo a su etnia, su raza, su religión, sus errores, sus culpas y su peor comportamiento nos ciega sobre lo que es él y sobre nosotros mismos”. (Edgar Morin. La Vía. Para el futuro de la humanidad. 2011) Los terribles acontecimientos sucedidos en Paris hace tan sólo un par de días cuando escribo esto parecen confirmar nuestros peores temores: la guerra, adopte la forma que adopte, es el gran cáncer humano, un cáncer que hasta el momento no hemos sido capaces de extirpar. La guerra siempre parece justificada, nadie la ha considerado nunca un capricho y los que ... Leer mas

Claves para una Vida Plena

  Las personas son dueñas de su propio destino. «Siembra una acción y cosecha un hábito; siembra un hábito y cosecha un carácter; siembra un carácter y cosecha un destino». Vivimos sumergidos en una vida ordinaria que nos mantiene dormidos e ignorantes de las verdaderas capacidades con las que venimos dotados. Una vida que nos separa de nuestra esencia más profunda y que nos hace ser marionetas en un escenario que nosotros mismos modelamos inconscientemente. Y las consecuencias ante esta realidad es que nos vemos sumergidos en un mar que nos lleva a la deriva, porque no somos dueños de ... Leer mas

Humildad y Compasión

Imparto dos clases de yoga mental y meditación todos los días. Por un lado investigamos en las enseñanzas de los antiguos maestros de Oriente y por otro ponemos en práctica los métodos, entre ellos la meditación. Todos los días mantenemos un coloquio y cada persona pregunta lo que quiere o propone los temas que crea conveniente. La clase consta así de tres partes: la práctica de la meditación, una charla de indagación sobre los temas más variados del autodesarrollo y el ciclo de preguntas y respuestas. Trato de ser aséptico y no personalizar, salvo cuando directamente me preguntan por algo ... Leer mas

Lo que Es es lo que Es

Por mucho que algo no se quiera ver, no deja de ser. Lo que es, es lo que es, pero a menudo nos dejamos condicionar por lo que queremos que sea o lo que tememos que sea. Si no es lo que queremos que sea, nos sentimos muy frustrados y acarreamos ese sentimiento durante mucho tiempo sin ser capaces de evacuarlo. Si tememos lo que pueda ser, nos sentimos inhibidos, preocupados o atemorizados, a menudo anticipando la calamidad. Pero lo que es, es lo que es, más allá de juicios, prejuicios, apegos o aborrecimientos. No obstante, se requiere mucha madurez ... Leer mas

Necesidades Vitales (IV): La Libertad

Hay dos perspectivas a la hora de abordar el estudio de la mente humana: la primera de ellas considera que la mente es un producto de los acontecimientos que ha vivido la persona, sus propias capacidades innatas y las influencias externas; y la segunda en cambio considera que la mente es algo elegido, algo que la persona construye con sus compromisos y sus creencias, pudiendo ser estos conscientes o no. Al igual que Copérnico demostrando que la Tierra gira alrededor del Sol o Darwin descubriendo que somos producto de la evolución y familiares directos de los primates, Freud puso el ... Leer mas

El Yoga Integral, una espiritualidad moderna

Vivimos tiempos propicios para la espiritualidad. En los que cada vez más personas buscan el auténtico encuentro con lo que son, y este movimiento es de esperar que progresivamente afecte a todas las estructuras humanas actuales tanto individuales como colectivas. El Yoga Integral nos facilita el abrir las puertas de nuestra misteriosa interioridad, aportándonos los medios para alcanzar de una forma efectiva la realización de lo que somos, ayudándonos a liberar los elementos sufrientes y limitantes en nuestra vida, y a hacer emerger potencialidades ocultas, que ensanchan los horizontes de una realidad desconocida para la ordinaria mente humana. En el ... Leer mas